• Contacto
domingo, diciembre 10, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Yabkowski: “Hoy las leyes se esterilizan en sumarios burocráticos”

Por Redaccion
28 abril, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

1173839_634038033296522_15871743_nJorge Yabkowski, secretario de Salud Laboral de la CTA y presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA-CTA), sostuvo que «en la Argentina la violencia laboral es una de las facetas que adquiere la precarización laboral y la súper explotación”.

Notas relacionadas

19° Programa de Estación Central

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Yabkowski expresó que hay una manera de encarar la violencia en el trabajo de forma individualista, donde los fenómenos, tanto de acoso moral, acoso sexual o violencia física, “son interpretados por quienes no defienden los derechos de los trabajadores como hechos producidos por mentes enfermas, capataces irascibles o patrones que tienen desviaciones psiquiátricas”.

Pero en realidad -subrayó el dirigente de la CTA- , “el fenómeno es tan extendido que se imbrica con todo el fenómeno de precarización y explotación. Con lo cual, hace ya tiempo, a nivel mundial, se viene discutiendo el tema de la violencia laboral, sobre todo la violencia vertical, patronal o de los jerárquicos contra los trabajadores como parte de los fenómenos que hay que modificar de la relaciones del trabajo. Si bien no es la única violencia que hay -a veces hay violencia horizontal, externa, de usuarios- la ley que nos ocupa viene a encarar el fenómeno de la violencia como relación jerárquica”.

Cabe destacar que la legislación vigente sobre violencia laboral existe actualmente sólo en algunas provincias y está limitada al sector público. En la práctica se ha mostrado ineficaz para combatir el fenómeno.

“Hoy es más difícil denunciar un caso de violencia laboral y probarlo que viajar a la luna. Las leyes que están bien dibujadas se esterilizan en sumarios burocráticos que no llevan a ninguna parte y que sobre todo no protegen al trabajador denunciante, que arriesga la pérdida de trabajo”, dijo Yabkowski.

El anteproyecto de Ley sobre Violencia Laboral elaborado por la CTA abarca todo el país, tanto en el sector público como en el privado. Busca apoyarse en una amplia participación de los trabajadores creando comités con poder de resolución en cada establecimiento.

A juidico del titular de FESPROSA, «la idea es plantear un nuevo paradigma a través de la ley que elaboramos en la CTA con Unidad Popular y plantear esto como parte del empoderamiento de los trabajadores en el lugar de trabajo y encarar un fenómeno que no está desligado de la precarización laboral y de los riesgos del trabajo en general”.

Principales puntos

Entre los puntos destacados de proyecto Yabkowski dijo que encara la violencia física y el acoso psicológico como parte de un mismo fenómeno.

Asimismo, que “no se agota en una descripción meticulosa de todas las formas de acoso, sino que plantea mecanismos democráticos de participación de los trabajadores, como los comités en el lugar del trabajo para poder separar, por ejemplo, al que ejerce la violencia de la víctima para protegerla, para garantizar un procedimiento sumarial rápido”, entre otros aspectos que se relacionan con el grupo de proyectos de legislación popular que junto a la Ley de Riesgos del Trabajo, y la de Organizaciones Sindicales busca crear nuevos paradigmas en las relaciones laborales y la organización democrática de los trabajadores.

Presentaron el jueves pasado el anteproyecto y las experiencias de combate a la violencia en el lugar de trabajo Víctor De Gennaro, diputado nacional de la CTA y presidente de Unidad Popular (UP); Jorge Yabkowski, presidente de FESPROSA y secretario de Salud Laboral de la CTA; María Marta Terragno, abogada de ATE Córdoba, coordinadora de redacción del anteproyecto y Ernesto Contreras, responsable del área de Violencia Laboral del Consejo Directivo Nacional de ATE.

Fuente: www.laolla.tv

 

Previous Post

Matassa: “Esta Asamblea multitudinaria es una demostración de democracia»

Next Post

Proyecto reciclado

Notas Relacionadas

19° Programa de Estación Central

19° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

Next Post
Proyecto reciclado

Proyecto reciclado

28 de abril, Día mundial de las víctimas del Trabajo

28 de abril, Día mundial de las víctimas del Trabajo

«Pepe» Peralta lidera la Lista Germán Abdala en Capital Federal

"Pepe" Peralta lidera la Lista Germán Abdala en Capital Federal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 19° Programa de Estación Central
  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.