• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Vivas nos queremos, ni una menos, Aborto legal, libre y gratuito

Redaccion by Redaccion
17 febrero, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias, Secretaría de Género
0
Vivas nos queremos, ni una menos, Aborto legal, libre y gratuito
Share on FacebookShare on Twitter

imagesLos recursos que designa el Estado Nacional al Consejo Nacional de Mujeres, da cuenta de la falta de seriedad con la que los representantes de turno encaran la violencia y la muerte que sufrimos las mujeres todos los días. En lo que va del año murieron  57 mujeres, un promedio de 1 mujer cada 18hs.* (Datos brindado por la Casa del Encuentro publicado en los medios de comunicación el 13/2/17).

¿Quién debe velar por la defensa y garantía de los derechos fundamentales de las mujeres? Tolerar prácticas de violencia, abuso, discriminación, muerte, es inaceptable, no nos vamos a resignar a qué nos maten y sojuzguen.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Las consigas que llevamos adelante junto con el conjunto de trabajadoras y trabajadores -así como otras organizaciones que luchan por nuestros derechos-  han tomado fuerza  «VIVAS NOS QUEREMOS, NI UNA MENOS, ABORTO LEGAL LIBRE Y GRATUITO».  De esta forma hemos logrado darle mas fuerza a la voz de aquellas a las que se les niega. Explotar a las mujeres es una práctica que  a muchos sectores les resulta normal y pretenden mantenerlo, pero no podrán;  nosotras paramos, lo hicimos el 19/10/17, y lo repetiremos el 8 de Marzo en forma internacional.

En este contexto de exigencia de derechos por parte de las mujeres, de la exigencia al  reconocimiento real de los derechos,  el Estado Nacional -en cabeza del presidente Macri-, muestran la insensibilidad social con la que actúan, a la vez que violan descaradamente los derechos que por ley se encuentran reconocidos. El Estado tiene la obligación de brindar recursos y dictar medidas para enfrentar la violencia contra las mujeres y muy al contrario  recortan recursos para el Consejo Nacional de Mujeres.

En el día de hoy 16/2/17,  ONGs que luchan por los derechos de las mujeres han presentado un AMPARO a fin de garantizar nuestros derechos.

El año pasado la sociedad civil logró a base de reclamos, que se ampliara una partida presupuestaria para el Consejo Nacional de Mujeres, ya que al aprobar el presupuesto anual para el 2017 a este organismo no se le había asignado el presupuesto que  como mínimo se necesitaba para dar respuesta a las necesidades de esta mayoría de la población, quienes día a día sufrimos  todo tipo de violencias.

Sin embargo, un mes más tarde,  el jefe de gabinete Marcos Peña realiza una quita en el presupuesto de la partida extraordinaria asignada. Ante la denuncia, el reclamo y el pedido de aclaraciones, los representantes del Estado refieren que se trató de un error.

Surge de las aclaraciones del Consejo “ *Debido a un error, la mencionada Disposición no refleja el presupuesto real del Consejo Nacional de las Mujeres, el cual ha sido garantizado mediante la reasignación de partida correspondiente por parte del Jefe del Gabinete.” Publicado en   https://www.facebook.com/ConsejoNacionalDeLasMujeres/?hc_ref=PAGES_TIMELINE&fref=nf

Es decir, efectivamente se sacó la partida y ante el reclamo (aparentemente) éste se reasignó. Lo cual no está claro porque aún no fue publicado en el Boletín Oficial ni surge de sitios oficiales. No se trata de una política aislada. Es la política del vaciamiento para sostener la represión que sufrimos; queda en evidencia -mediante estas políticas del “ERROR”-, el sistema  explotación vigente.  El error como política de Estado. El decreto de la modificación a la ley de ART –luego aprobado por ley en perjuicio de las y los  trabajadores-, la reducción de de las jubilaciones; nos dicen mucho de quienes y de que forma se decide nuestro futuro, y de la Violencia Institucional con la que cotidianamente nos enfrentamos. No nos resignaremos a aceptar el patriarcado como forma de vida, ni aceptamos la explotación como forma de existencia y reproducción.

Diferentes  ONGs (   ELA, ACIJ, CAREF, FEIM, MEI y Siglo 21 “… presentaron un amparo ante la Justicia para que declare la insconstitucionalidad de la medida adoptada por el Jefe de Gabinete quien, invocando facultades extrordinarias, decidió reducir el presupuesto asignado por el Congreso al Consejo Nacional de las Mujeres y al Plan Nacional de Acción contra la violencia de género. Dicha medida es violatoria de los derechos de las mujeres y las niñas y representa una fuerte limitación a las políticas de prevención que benefician a la sociedad en su conjunto.“

http://www.ela.org.ar/a2/index.cfm?fuseaction=MUESTRA&codcontenido=2861&plcontampl=12&aplicacion=app187&cnl=3&opc=5

 En este sentido, denunciamos las medidas que violentan nuestros derechos y exigimos se garantice el presupuesto y  los Derechos Humanos Fundamentales de las mujeres. Exigimos la ejecución del presupuesto asignado en su totalidad, cesando en forma inmediata la aplicación de políticas de reajuste y represión. No aceptamos equívocos, porque detrás de estos actos se esconden los asesinos y sus cómplices que pretenden ocultar el femicidio de una mujer cada 18 Hs.

Jorgelina Sosa (Secretaria de Genero CTAA Capital) y Gianna Rodríguez Jáuregui (abogada CTAA Capital).

*http://tn.com.ar/policiales/ya-hubo-57-femicidios-en-lo-que-va-del-2017_772299

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Jornadas por la Memoria en la Regional Centro de la CTA-A

Jornadas por la Memoria en la Regional Centro de la CTA-A

Con debate y acciones se consolida el espacio «No a la baja» en la Argentina

Con debate y acciones se consolida el espacio "No a la baja" en la Argentina

Se realizó en Montecarlo, Misiones, la primer asamblea multisectorial para la unidad de acción

Se realizó en Montecarlo, Misiones, la primer asamblea multisectorial para la unidad de acción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Judiciales de la FJA movilizan el jueves en todo el país
destacadas

Judiciales de la FJA movilizan el jueves en todo el país

10 agosto, 2016
Claudio Britos: “Queremos un Estado eficiente con la gente adentro”
Nacionales

Claudio Britos: “Queremos un Estado eficiente con la gente adentro”

6 enero, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina