• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

7 y 8 de octubre de 2016: Encuentro Internacional sobre Crisis y Soberanía energética

Redaccion by Redaccion
6 octubre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
7 y 8 de octubre de 2016: Encuentro Internacional sobre Crisis y Soberanía energética
Share on FacebookShare on Twitter

unnamed-685El 7 y 8 de octubre de 2016 se desarrollará el Encuentro Internacional: «Crisis energética. La energía como derecho del pueblo”, en el Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, 25 de Mayo 4115, organizado por la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTA) y el Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata.

* por Prensa FeTERA

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

«Con el objetivo de considerar las novedades en materia de Crisis Energética y muy especialmente las políticas alternativas, sustentadas en la concepción por la afirmación de la Soberanía Energética. Se trata de argumentar en torno al derecho de los pueblos a la energía y una crítica al productivismo sustentado en la energía fósil.

«Nos proponemos intercambiar pareceres entre organizaciones sindicales y sociales asociadas a la cuestión energética, sean sindicatos, organizaciones ambientales, personalidades e investigadores destacados en el área de la energía y muy en especial sobre alternativas a sustentar desde el movimiento popular.

«La FeTERA es una organización con veintiún años de actividad que ha recabado un amplio acervo y largo recorrido de experiencias de lucha y organización de las/os trabajadoras/es de la energía. Sostiene, históricamente, posiciones sobre la problemática de la Energía, su crisis y las alternativas que son producto de varios encuentros locales, regionales y mundiales con especificidades en ’pobreza energética’, ’matriz energética y su diversificación’, ’energías alternativas’, ’acceso a la energía’, ’fracking’, ’incrementos tarifarios’ y ’soberanía energética’”.

Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata–Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA)

Programa

Viernes 7 de octubre:

11 a 13 horas: Inauguración del Seminario.

13 a 14 horas: Intermedio para el almuerzo.

14 a 18 horas: Presentaciones de invitados internacionales (Cada intervención será de 15 minutos aproximadamente).

18.30 horas: Actividad pública y abierta-Charla Debate a cargo de Representantes Internacionales.

Sábado 9 de octubre:

10 a 13 horas: Debate sobre la base de las intervenciones del día previo, orientado a producir recomendaciones y conclusiones del Seminario.

13 a 14 horas: Intermedio para el almuerzo.

14 a 17 horas: Discusión sobre recomendaciones, conclusiones y declaración final del Seminario.

Fuente: www.fetera.org.ar

* Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina.
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
El paro docente se sintió con fuerza en las Universidades Nacionales

El paro docente se sintió con fuerza en las Universidades Nacionales

La CTA Autónoma se reunió con Lula Da Silva

La CTA Autónoma se reunió con Lula Da Silva

Organizaciones sociales proponen una ley para fortalecer el desarrollo autogestionado del hábitat popular

Organizaciones sociales proponen una ley para fortalecer el desarrollo autogestionado del hábitat popular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Estación Central transmitió en vivo frente al Congreso de la Nación
Ciudad

Estación Central transmitió en vivo frente al Congreso de la Nación

8 abril, 2015
UETTel marcha por la reincorporación de 70 telefónicos
Nacionales

UETTel marcha por la reincorporación de 70 telefónicos

29 junio, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina