• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Organizaciones sociales proponen una ley para fortalecer el desarrollo autogestionado del hábitat popular

Redaccion by Redaccion
6 octubre, 2016
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Organizaciones sociales proponen una ley para fortalecer el desarrollo autogestionado del hábitat popular
Share on FacebookShare on Twitter

whatsapp-image-2016-10-06-at-08-22-14Durante el lunes 3 de octubre se presentó, bajo el marco del Día Mundial del Hábitat, la Ley de Producción Social del Hábitat Popular, un proyecto impulsado sobre todo por la unidad y el trabajo de las organizaciones sociales comprometidas con la situación de la vivienda.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Este proyecto de ley es clave en una deuda del Estado con el Pueblo a nivel nacional, que debe garantizar la vivienda como un derecho universal, no como un bien de mercado. Respecto al rol que debe ocupar el Estado, Néstor Jeifetz, del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI-CTA), explicó: “No hay autogestión sin el Estado, y eso es a veces un desconocimiento nuestro, los que pensamos que autogestión es resolver nosotros mismos y el Estado está allá. No, el Estado tiene que ser nuestro, tiene que ser del Pueblo; parte de la construcción de poder es tomar el poder del Estado, que significa tomar y manejar los recursos materiales, los recursos energéticos, todas las capacidades. Tenemos que construir esa perspectiva de poder, por lo cual esta lucha de la autogestión es una lucha esencialmente política”.

El proyecto de ley propone, entre otras cosas, la creación de un Banco Nacional de Tierras, un Fondo Nacional para la Producción Autogestionaria de Hábitat, una Escuela Nacional de Autogestión y un Instituto Nacional Autárquico para diseñar y ejecutar estas políticas con participación codecisoria de las organizaciones sociales autogestionadas. Además, incluye la posibilidad de la propiedad colectiva o individual y define como destinarias y protagonistas de los proyectos a las organizaciones sin fines de lucro, cooperativas, mutuales y asociaciones civiles, fomentando el cooperativismo, la democracia, la solidaridad y la ayuda mutua.

El déficit habitacional en la Argentina es un problema estructural y supera los 3 millones de hogares afectados, en un contexto donde las ciudades se vuelven un territorio de exclusión, el acceso a la vivienda popular una expresión de deseo y la especulación inmobiliaria en sintonía con un poder político connivente se reparte la tierras en un proyecto para pocos.

Impulsan y adhieren a esta propuesta: SeLViHP, MOI CTAA, FTV-MiLES, CTEP, OSyP Los Pibes-CTEP, MTL CTAA, Frente Popular Darío Santillán, Federación de Cooperativas Todos Juntos, Cooperativas y Organizaciones por la Ley 341, APDTED, FOTIVBA, Habitar Argentina, Coop. Vivienda Luján y J.C.Paz, Dir de Viv y Hab de Húrlingham, Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UNDAV.

Fuente: Agencia Farco

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

78º programa de Estación Central

Enjuiciarán a los responsables de la represión en Sala Alberdi

Enjuiciarán a los responsables de la represión en Sala Alberdi

Rigane no descartó un Paro Nacional “porque esto no se resuelve ni con uno bono de 2000 pesos”

Rigane no descartó un Paro Nacional “porque esto no se resuelve ni con uno bono de 2000 pesos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La Federación Judicial Argentina y la lucha por salarios dignos
Nacionales

La Federación Judicial Argentina y la lucha por salarios dignos

6 marzo, 2015
Ni un despido mas, viva nos queremos
Ciudad

Ni un despido mas, viva nos queremos

15 marzo, 2017

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina