• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

A 40 años del golpe, la CTA Autónoma abrazó a las Madres en la Marcha de la Resistencia

Redaccion by Redaccion
10 diciembre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
A 40 años del golpe, la CTA Autónoma abrazó a las Madres en la Marcha de la Resistencia
Share on FacebookShare on Twitter

01Desde 1979, cuando las Madres de Plaza de Mayo comenzaban a pedir por la aparición con vida de sus hijos, desparecidos por la Dictadura Cívico Militar, el 10 de diciembre se conmemora en la Argentina el Día de la Resistencia. Es por ello que este jueves, la tradicional ronda de las Madres, contó con una multitudinaria convocatoria de militantes y organizaciones que año tras año acompañan la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.

El sol daba de lleno en Plaza de Mayo a las 12 del mediodía de este caluroso jueves 8 de diciembre. Pero nada desalienta a estas mujeres desde hace más de 37 años en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia. Por eso estaban ahí con sus pañuelos blancos: Elia Espen, Mirta Baravalles, Norita Cortiñas; las Madres de Plaza de Mayo Linea Fundadora.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

02Ellas encabezaron una masiva movilización alrededor de la Pirámide de Mayo, donde cada jueves se hace la Ronda. Tras las vallas que dividen la Plaza en dos y acompañadas de organizaciones sociales, sindicales, territoriales, de Derechos Humanos, de la comunicación popular y alternativa, giraron durante toda la tarde.

«Madres de la Plaza, el pueblo las abraza», se escuchó un canto que no cesó en toda la tarde, con ese amor y admiración que nos despiertan a todos y todas la lucha y el compromiso de estas mujeres.

Recién al atardecer, llegando las 20 horas, se realizó un breve acto de cierre, donde las Madres agradecieron el eterno apoyo de los compañeros y compañeras que vienen haciendo suya esta lucha histórica. Asimismo se mostraron críticas con el uso político partidario que hacen algunos sectores de las banderas de los derechos humanos. Reiteraron también su compromiso solidario con todas las luchas hacia una patria más justa e igualitaria.

03Finalmente, con Norita al micrófono, se reivindicó a los 30 mil compañeros y compañeras detenidos desaparecidos «Presentes, ahora y siempre»; se volvió a reclamar la aparición con vida de Jorge Julio López y se homenajeó a los luchadores que se fueron en el último tiempo: Enrique «Cachito» Fukman, Carlos Chile y Fidel Castro.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Apuntes para el debate: Negociaciones salariales

¿Cuánto debe ganar un trabajador?

Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

86º programa de Estación Central

Pablo Kleiman: “ El origen de los problemas es la falta de Libertad y Democracia Sindical”

Pablo Kleiman: “ El origen de los problemas es la falta de Libertad y Democracia Sindical”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA repudia la disolución del Instituto Espacio para la Memoria
Ciudad

La CTA repudia la disolución del Instituto Espacio para la Memoria

10 mayo, 2014
Masiva participación de las compañeras de CTA Autónoma en la movilización del XXXI Encuentro Nacional de Mujeres
destacadas

Masiva participación de las compañeras de CTA Autónoma en la movilización del XXXI Encuentro Nacional de Mujeres

12 octubre, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina