• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

A 50 años de la Noche de los Bastones Largos

Redaccion by Redaccion
1 agosto, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
A 50 años de la Noche de los Bastones Largos
Share on FacebookShare on Twitter

1966_bastonesLargos-1280x1024Hoy es una jornada de reflexión, homenaje y lucha en las Universidades Nacionales. Se cumplen 50 años de aquella noche del 29 de Julio 1966 en la que autoridades, profesores, estudiantes y graduados de la Universidad Nacional de Buenos Aires sufrieron la represión policial de la dictadura de Onganía.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Aquella fatídica noche es recordada como “La Noche de los Bastones Largos” porque esas eran las armas que portaban los policías, que tenían orden estricta de reprimir con dureza y “a bastonazos” a quienes se resistieran a desalojar las cinco facultades que estaban tomadas en la UBA como resistencia a la decisión de los militares de intervenir las Universidades Nacionales para anular el régimen del co-gobierno instaurado por la Reforma del ’18.

Producto de la represión no sólo se destruyeron aulas, laboratorios y bibliotecas, sino que se detuvieron al menos a 400 personas. El verdadero trasfondo de esa oleada represiva fue la pretensión de desterrar la autonomía universitaria del poder político consagrada en la Reforma, y re-direccionar así los contenidos de la enseñanza y la investigación científica para colocarlos al servicio de los intereses de turno.

episodio repudiable fue la génesis de la decadencia académica y cultural de la Universidad en nuestro país, y de la “fuga de cerebros”, ya que cientos de prestigiosos académicos e investigadores fueron cesanteados, renunciaron a sus cátedras o abandonaron el país. En total emigraron 301 profesores de la UBA, de los cuales 215 eran científicos.

Con la intervención del gobierno de facto a las Universidades Nacionales se aplicó una estricta censura en los contenidos curriculares y se desmanteló un proyecto reformista de Universidad científica de excelencia, sobre la base de la estrecha vinculación entre investigación y docencia.

Ratificamos que es una jornada de reflexión y de lucha atentos a la situación de los docentes, estudiantes y no docentes de las Universidades Nacionales que deberán enfrentar nuevas políticas de ajuste en el camino de la defensa de la Educación Pública.

A 50 años de aquella noche, la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios -CONADU Histórica- ratifica su vocación de lucha por una Universidad pública, autónoma, democrática y popular. Recordamos y rendimos homenajes a quienes en aquel momento resistieron con su cuerpo y su conocimiento al atropello dictatorial sobre la Universidad Pública.

Fuente: ACTA

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Alberto Morlachetti: El hombre que torció el destino de los más débiles

Alberto Morlachetti: El hombre que torció el destino de los más débiles

La CTA repudió la presencia del presidente Peña Nieto en Argentina

La CTA repudió la presencia del presidente Peña Nieto en Argentina

Más despidos arbitrarios y discriminatorios en Farmacia

Más despidos arbitrarios y discriminatorios en Farmacia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Nueva movilización exigiendo reincorporaciones en el Ministerio de Defensa
Ciudad

Nueva movilización exigiendo reincorporaciones en el Ministerio de Defensa

18 septiembre, 2017
ATE logra un principio de acuerdo en SENASA por pase a planta y contra el recorte salarial
Nacionales

ATE logra un principio de acuerdo en SENASA por pase a planta y contra el recorte salarial

22 septiembre, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina