• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Ámbito Financiero: Trabajadorxs repudian la paritaria por insuficiente e inconsulta

Redaccion by Redaccion
24 mayo, 2016
in Nacionales, Noticias
0
Ámbito Financiero: Trabajadorxs repudian la paritaria por insuficiente e inconsulta
Share on FacebookShare on Twitter

logo_ambito_financieroEl Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) respalda la lucha de lxs compañerxs de Ámbito Financiero. A continuación se reproduce el siguiente comunicado de prensa.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

«La asamblea de trabajadores de Ámbito Financiero repudia los términos del acuerdo firmado por la UTPBA con las cámaras empresariales de manera inconsulta por considerarlo insuficiente para recomponer nuestros salarios, en un contexto económico en el que sufrimos una fuerte pérdida de poder adquisitivo por la devaluación del peso, la inflación y los tarifazos.

«Ningún gremio, salvo la UTPBA, acordó una paritaria por debajo del 30 por ciento e incluso el salario mínimo, vital y móvil aumentó un 34 por ciento, en un pacto entre el Gobierno, las centrales obraras y los empresarios. Este 27 por ciento en tres cuotas, la última a cobrar en enero del año próximo, y la extensión del plazo de vigencia del acuerdo, ahora por 13 meses, están lejos de satisfacer nuestras necesidades básicas.

«En sólo cuatro meses, los trabajadores hemos padecido una inflación del 19,1 por ciento, según el Índice de Precios Mayoristas del Indec, y en los últimos doce meses, según la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña, se aceleró hasta 40,5 por ciento, datos que no fueron contemplados en este acuerdo de miseria. Por estos motivos, los trabajadores manifestamos nuestra preocupación y malestar ante este acuerdo paritario a la baja y le reclamamos a la empresa la apertura de una mesa de negociación para una recomposición salarial acorde a la realidad económica».

Asamblea de Trabajadores de Ámbito Financiero

Página 12: Rechazo al acuerdo paritario y pedido de un 40%

Reproducimos el comunicados de las y los compañeros del diario Página 12:

bandera_pagina-2«Paritarias de prensa: rechazo al 24,9% de UTPBA y pedido del 40% en dos cuotas

Los trabajadores de Página/12 rechazamos el acuerdo vergonzoso firmado por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (Utpba) con la cámara AEDBA, que Página/12 comparte con La Nación y Clarín, e insistimos en el reclamo de un 40% de aumento en dos cuotas de 20 que permita recomponer los salarios en el actual contexto de inflación y tarifazos. También reiteramos el pedido para que el nuevo socio mayoritario de Editorial La Página S.A., Víctor Santa María, reciba a la Comisión Gremial Interna. La semana pasada, a espaldas de los trabajadores, la cámara patronal y la UTPBA firmaron la peor paritaria del país: 27% en tres cuotas —la última en enero de 2017— por un plazo de trece meses.

El acuerdo anualizado implica un 24,9% de aumento, similar a lo que el Suterh del Santa María gremialista pide no para doce sino para ocho meses (link is external); la cifra es insignificante ante el 35% de aumento de la canasta básica del último semestre que el suplemento Cash informó el domingo (link is external) y está a años luz de los peores acuerdos paritarios firmados hasta el momento (link is external). Para peor los aumentos deben aplicarse sobre salarios de miseria: un redactor de Página/12 cobra 13.000 pesos mensuales mientras la canasta básica para una familia tipo —es decir la suma mínima para no caer debajo de la línea de pobreza— está hoy en 18.297,70 pesos según datos de la Dirección General de Estadística y Censos porteña que hoy mismo publicamos en Página/12 (link is external).

Desde febrero los trabajadores reclamamos un aumento a cuenta de la paritaria del 20%.La semana pasada, la empresa, luego de firmar el acuerdo a puertas cerradas con la Utpba —sobre el que curiosamente no informó ninguna de las partes— prometió que esta semana pagaría el 15% de la primera cuota. El martes anunció que en realidad pagaría la mitad este viernes y la otra mitad el próximo.

Ante el incumplimiento del compromiso asumido, los trabajadores votamos por unanimidad parar el viernes a partir de las 17 en el caso de que Editorial La Página S.A. vuelva a desdecirse de su última promesa -formulada hoy durante un cuarto intermedio de la asamblea- de pagar el 15% este viernes a los sueldos inferiores a 27.000 pesos brutos».

Fuente: www.sipreba.org

* Equipo de Comunicación del Sindicato de Prensa de Buenos Aires
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
CONADU Histórica suscribió el Acuerdo Salarial del sector Docente de las Universidades Nacionales

CONADU Histórica suscribió el Acuerdo Salarial del sector Docente de las Universidades Nacionales

Continúan las Jornadas de Formación en CTA Capital

Continúan las Jornadas de Formación en CTA Capital

Estatales de la Capital Federal movilizaron al Ministerio de Salud

Estatales de la Capital Federal movilizaron al Ministerio de Salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Dirigente de la Unión de Sindicatos Policiales de Uruguay visitó la CTA Buenos Aires
Nacionales

Dirigente de la Unión de Sindicatos Policiales de Uruguay visitó la CTA Buenos Aires

11 junio, 2014
Nuevo revés judicial de La Cámpora en Aerolíneas Argentinas
Nacionales

Nuevo revés judicial de La Cámpora en Aerolíneas Argentinas

12 enero, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina