• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Angriman: “Las corporaciones atacan de manera regional, nuestras resistencias también tienen que ser de orden regional”

Redaccion by Redaccion
18 agosto, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Angriman: “Las corporaciones atacan de manera regional, nuestras resistencias también tienen que ser de orden regional”
Share on FacebookShare on Twitter

hqdefault-11Con la Coordinación de la CTA Autónoma, La Marcha Mundial de las Mujeres Capítulo Argentino convoca al encuentro de formación “Soberanía sobre nuestros cuerpos y nuestros territorios” a realizarse en el Auditorio Eva Perón de ATE Nacional (Avenida Belgrano 2527, de la Ciudad de Buenos Aires) los días 22, 23 y 24 de agosto.

Related articles

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Temas como la lucha en defensa del agua, la tierra, el aire y de los territorios ancestrales de los pueblos originarios van a ser parte del debate. Acta dialogó con Alejandra Angriman, Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de la Central.

-¿Cómo nace la iniciativa?

- Nuestra Central coordina el Capítulo Argentino de la Marcha Mundial de Mujeres (MMM). Como se sabe, la MMM es una organización que está presente en 92 países y ya cuenta con más de 20 años de trayectoria coordinando actividades en torno a las luchas feministas. Cada 5 años hacemos acciones globales coordinadas y este año acordamos realizar desde el 8 de marzo hasta octubre actividades contra el extractivismo y la recolonización de nuestros países con la consigna “Soberanía sobre nuestros cuerpos y sobre nuestros territorios”. La CTA ya viene dando luchas en los territorios amenazados por la sojización, la megaminería y el patriarcado y en este encuentro esperamos poner en común estas experiencias, juntos con todas las otras que hay en nuestro país y, además, esperamos contar con las experiencias de compañeras de Chile, Brasil, Perú, Paraguay y Uruguay. Es decir, la idea es enriquecernos con otras experiencias para elaborar una estrategia regional.

-¿Por qué esa consigna?

- Porque “Soberanía sobre nuestros cuerpos y sobre nuestros territorios” representa la síntesis de nuestras luchas como mujeres: Resistencia al extractivismo y las búsquedas feministas, en defensa de nuestros cuerpos contra el patriarcado, en el marco de los intentos de recolonización del sistema capitalista y de su búsqueda de mercantilizar la vida.

-¿Cómo va a ser el funcionamiento?

- Vamos a usar la modalidad de Taller de Debate de manera de poder generar un rico intercambio de nuestras experiencias sobre estas problemáticas. Vamos a trabajar sobre temas como Agricultura dominante, Ocupación de territorios, Defensa de nuestros cuerpos, entre otros. Teniendo en cuenta las luchas que se vienen dando contra la megaminería, el monocultivo y los agrotóxicos. En esto destacamos la experiencia de los compañeros de FESPROSA en su pelea contra las sustancias tóxicas que se vierten sobre poblaciones de nuestro país.

-¿Cómo se hace para participar?

- Pueden participar todas las mujeres que lo deseen ya que es abierto y sólo hay que inscribirse de manera anticipada para poder organizar el funcionamiento. Se puede buscar información en la web de la MMM o en la página de la CTA Autónoma.

Resistir las prácticas extractivistas y neocoloniales

image-1-4-a4ea3-¿Cuál es la expectativa, qué esperan que salga del encuentro?

- Que podamos tener un intercambio rico sobre las distintas experiencias de resistencia. Van a estar presentes las explicaciones académicas pero sobre todo lo que interesa debatir sobre de qué manera afectan las prácticas extractivistas y neocoloniales al cuerpo de las mujeres, y poner en común las practicas de resistencia.

También, y es para nosotras muy importante además de esta carecterización del momento que está atravesando el capitalismo, que podamos construir alternativas a este modelo que mercantiliza la vida y elaborar estrategias de resistencias regionales. Las corporaciones atacan de manera regional y nuestras resistencias también tienen que ser de orden regional. Además, el encuentro va a definir una acción sobre las empresas emblemáticas que nos afectan a nosotras como mujeres y a nuestros territorios.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

by Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Next Post
Quite de firmas en Página/12

Quite de firmas en Página/12

El Ministerio de Trabajo se comprometió a no entrometerse en las elecciones de los gremios

El Ministerio de Trabajo se comprometió a no entrometerse en las elecciones de los gremios

La Corte Suprema realizó una audiencia sobre sindicalización policial

La Corte Suprema realizó una audiencia sobre sindicalización policial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

destacadas

Jorge Castro: «Nuestro lema es defender a los que menos tienen y peor lo pasan»

3 enero, 2017
“No vendan la Costanera”
Ciudad

“No vendan la Costanera”

3 diciembre, 2020

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina