• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Aparece un video perdido que Pocho Lepratti había encargado en el 2000

Redaccion by Redaccion
30 marzo, 2014
in Nacionales, Noticias, Sin categoría
0
Aparece un video perdido que Pocho Lepratti había encargado en el 2000
Share on FacebookShare on Twitter

pocho_lepratti_02-8a216

«La Vagancia», un video apenas conocido en los barrios marginales de Rosario y perdido tras el asesinato de Pocho Lepratti durante la represión de diciembre del 2001, fue recuperado y digitalizado por sus autores. 

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

El asesinato de Pocho Lepratti fue un golpe tremendo no sólo para los rosarinos y su figura -a semejanza de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki muertos a balazos seis meses después-, se levanta como un símbolo de una época marcada a fuego por la resistencia al neoliberalismo. El video al que Télam accedió en exclusiva fue realizado por Luciana Geuna , Rodrigo Miró,  Sergio Reynoso y Hudson a pedido de Lepratti.

«Pocho quería ese video para que cualquier pibe o piba -sea tímido o desenvuelto- pudiera presentarse, a través de imágenes y testimonios, en los encuentros a los que asistían en diferentes provincias del país. Así fue como empezamos a filmar ese documental en el año 99», detalló Hudson.

Aparece un video perdido que Pocho Lepratti había encargado en el 2000 from Audiovisual Telam on Vimeo.

El documental es sobre un grupo de jóvenes llamado La Vagancia en el barrio Ludueña. Un barrio popular de la periferia noroeste de la ciudad, caracterizado por una fuerte presencia política y social de las comunidades eclesiales de base, fundadas por un cura obrero llamado Edgardo Montaldo.

«Muestra un clima de época, es decir, la resistencia al neoliberalismo de finales de la década del noventa. Se padecía una crisis económica devastadora, hambre y desocupación. La Vagancia eran jóvenes de la villa intentando hacerle frente -con mucha creatividad y decisión- al flagelo de la droga, el hambre, la desocupación y el delito, todas problemáticas que hoy en día, 15 años después, explotaron de una manera infernal y dominan la ciudad», añadió el realizador.

El documental fue terminado en el 2000, «modesto, con poquísima tecnología y cero presupuesto. Me acuerdo que lo vimos todos juntos por primera vez un miércoles a la noche en la casita de Pocho. Estábamos sentados en sillas y en el piso frente a un televisor robusto (y viejo) y una videocasetera que le habían prestado a Pocho. Como siempre, los pibes y las pibas lo volvían loco con chistes de todo tipo pero él se reía y sólo a veces los retaba un poco así podíamos empezar la proyección».

Hudson recordó además del impacto por el asesinato de Pocho a  «los queridos Varón, Ñuka, Manuel, Salvador, Peclo, Monchito, a Vanesa, entre otros que conformaban La Vagancia y también a tantos pibes de otros grupos de jóvenes que daban forma a esa potente red comunitaria que, en el marco de las comunidades eclesiales de base fundadas por Edgardo Montaldo, resistió y enfrentó (creando) a las políticas neoliberales y sus consecuencias trágicas».

La difusión del video es un homenaje a Pocho y  a todos los jóvenes militantes que él formó y que hoy siguen trabajando a traves del Bodegón Cultural Casa de Pocho.

Fuente: Telam

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Hacia el Paro Nacional del 10 de abril, Micheli: «¿Yo qué tengo que ver con Massa?»

Hacia el Paro Nacional del 10 de abril, Micheli: "¿Yo qué tengo que ver con Massa?"

Milani y la cuestión militar a 38 años del 24 de marzo

Milani y la cuestión militar a 38 años del 24 de marzo

Nueva Ley Previsional: Vamos por el millón de firmas

Nueva Ley Previsional: Vamos por el millón de firmas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Spataro: “Tenemos que apostar a fortalecer nuestro protagonismo”
Ciudad

Spataro: “Tenemos que apostar a fortalecer nuestro protagonismo”

31 agosto, 2020
Paro y concentración de ATE frente a la puerta del INTI
Ciudad

Paro y concentración de ATE frente a la puerta del INTI

20 enero, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina