• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Triunfo de ATE-CTA: Marcela Almeida recuperó su lugar de trabajo

Redaccion by Redaccion
29 marzo, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Triunfo de ATE-CTA: Marcela Almeida recuperó su lugar de trabajo
Share on FacebookShare on Twitter

marcela-almeida-2

La Delegada de la Junta Interna de ATE Indec fue reinstalada tras un año de lucha y organización. La trabajadora había sido cesanteada en sus tareas cuando denunciaron la intervención del instituto en 2007 y desde hacía más de un año no percibía su salario. En diálogo con ACTA, Marcela Almeida se refirió a este triunfo y a las conquistas pendientes: “Desde la salida de Guillermo Moreno no ha habido ningún cambio, la recuperación de las estadísticas públicas hay que seguir peleándolas”.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

-¿Cuáles fueron los acontecimientos que derivaron en la recuperación de tu lugar de trabajo?

- El día jueves tuvimos una audiencia con el Indec en el Juzgado de Trabajo número 3, del doctor Osvaldo Rapa, donde se llegó a un acuerdo sobre la forma en que el Indec tenía que cumplir la sentencia a mi favor. Ya sea en el sentido de devolverme las tareas con las condiciones remunerativas que yo tenía en febrero de 2007 y que conllevaban también qué tipo de contratación, porque era contratada a través de una tercera institución y el juez ya había determinado que esa contratación era fraudulenta, por lo cual no se podía repetir, entonces acordamos un paso a la Ley Marco, artículo 9. Esto implica la devolución de las tareas, el lugar de trabajo, de los sueldos que no percibo hace 13 meses y otras cuestiones que quedaron escritas y rubricadas ante el juez y suponemos que ahora se van a cumplir.

-Recordanos la cronología de este conflicto.

- Yo entré en el 2003 al Indec como contratada, con un contrato de locación de servicios pero realizaba tareas permanentes y de responsabilidad, incluso con gente a cargo y demás. Lo que hicieron fue dejarme sin tareas en una primera instancia. No pudieron despedirme porque yo era delegada gremial de ATE. Si bien no me echaron, usaron todo el peso del Estado y la precarización para, desde el 2008 congelarme el sueldo y en el último año, en un acuerdo con el macrismo, que era el contratante legal, dejaron de pagarme.

-Con tu reincorporación ¿Crees que las conductas represivas del Indec se terminaron?

- Para nada. Es un paso adelante enorme, que nos costó mucha pelea, ya sea en el plano judicial como en la organización y la denuncia en la calle. Pero nosotros tenemos muchos compañeros contratados todavía que, por discriminación no han sido pasados a una planta más permanente. Además el clima hostil es permanente y hasta se ha naturalizado. Así que la pelea no se termina, pero sí nos da oxigeno para poder continuar.

-¿Creés que las nuevas estadísticas publicadas son fidedignas o cambiaron la modalidad de la mentira?

- Yo creo que es un dibujo más cercano a lo que las consultoras y los economistas esperan, no lo que la gente espera. Pero esto sigue siendo un dibujo y no hay ninguna garantía de que esos números sean creíbles porque ellos no muestran la información, sólo muestran un índice nacional. Prohibieron que se publicaran los índices provinciales por lo que no hay otra información para comparar, no se publican los valores de la canasta de pobreza e indigencia, etcétera. Cuando hay tanta falta de información, es porque se está escondiendo algo. Para quienes estamos todos los días en el Indec, desde la salida de Guillermo Moreno no ha habido ningún cambio. El director técnico y la directora son los que secundan al Ministro de Economía cuando dan las mediciones. La recuperación de las estadísticas públicas hay que seguir peleándolas.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Aparece un video perdido que Pocho Lepratti había encargado en el 2000

Aparece un video perdido que Pocho Lepratti había encargado en el 2000

Hacia el Paro Nacional del 10 de abril, Micheli: «¿Yo qué tengo que ver con Massa?»

Hacia el Paro Nacional del 10 de abril, Micheli: "¿Yo qué tengo que ver con Massa?"

Milani y la cuestión militar a 38 años del 24 de marzo

Milani y la cuestión militar a 38 años del 24 de marzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Movilización de trabajadores y trabajadoras del Servicio Metereológico Nacional
Ciudad

Movilización de trabajadores y trabajadoras del Servicio Metereológico Nacional

12 agosto, 2016
Transgénicos en la Argentina: Un negocio atendido por sus dueños
Nacionales

Transgénicos en la Argentina: Un negocio atendido por sus dueños

6 enero, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina