• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Asamblea de trabajadores de la ANAC por una mesa de diálogo con las nuevas autoridades

Redaccion by Redaccion
27 enero, 2016
in Nacionales, Noticias
0
Asamblea de trabajadores de la ANAC por una mesa de diálogo con las nuevas autoridades
Share on FacebookShare on Twitter

6610_1790En la tarde del lunes se llevó a cabo, en el Aeroparque Jorge Newbery de la Capital Federal, una asamblea de trabajadores de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) nucleados en ATE.

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

De esa asamblea surgió el reclamo a la nueva dirección del organismo por una mesa en donde los trabajadores puedan discutir sus condiciones laborales, así como el futuro del tránsito aéreo en el país.

De la asamblea participaron, en representación del Consejo Directivo Nacional de ATE, el secretario Gremial, Mario Muñoz, y el compañero Gustavo Quintero. Entre los compañeros presentes, se contaron trabajadores de los Aeródromos: de San Fernando, de Morón, de Aeroparque Jorge Newbery y del Aeropuerto de Ezeiza.

Entre las consignas que convocaron a la asamblea se cuentan: Basta de incertidumbre laboral, basta de precarización en los servicios aeronáuticos, urgentes mejoras de las condiciones laborales, y no a la militarización en los servicios de navegación aérea. Los derechos reclamados por los compañeros incluyeron: Derecho a capacitarse, derecho a un Convenio Colectivo que regule su actividad, y derecho a trabajar en mejores condiciones para que todos los argentinos puedan volar mejor.

Fernando Gatica, Secretario Adjunto de ATE San Luis y Coordinador Nacional, Regional Cuyo ANAC, manifestó: “Estamos sin definición desde hace un tiempo, con una ley del Gobierno anterior que quedó a medias. Fue una ley que nosotros discutimos. Creemos que hay que volver a sentarse a ver cómo va a seguir la realidad de nuestra aviación. Nosotros no vamos a acompañar una ley que contempla tener militares dentro de los aeropuertos desde ningún punto de vista. Pensamos que, con este Gobierno, íbamos a tener ese ámbito de discusión pero hasta el día de hoy no se ha dado. Es por eso que desde la exitosa asamblea de hoy (por el lunes), a la que asistieron muchos compañeros de todos los aeropuertos, exigimos tener una respuesta de nuestra patronal para el lunes. Pero no queremos sentarnos a discutir con funcionarios que no tengan poder de decisión, sino con quienes puedan decidir sobre lo que nosotros peticionamos”.

Por su parte, Marcelo Belelli, Coordinador Nacional de Provincia de Buenos Aires para la ANAC, dijo: “El conflicto tiene que ver, básicamente, con que habiendo pasado un mes de la asunción del actual administrador de la ANAC, no hay todavía un ámbito de debate formal con los trabajadores nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado para poder discutir los pases a planta permanente, la continuidad de todos los acuerdos salariales preexistentes, la posibilidad de discutir la política de tránsito aéreo en el país, un plan de infraestructura. Producto de todo eso, llegamos a esta asamblea de la que participaron más de cincuenta compañeros, delegados y afiliados de ATE de distintos aeropuertos, en la que definimos que vamos a dar tiempo hasta el próximo lunes para que las nuevas autoridades abran un canal de diálogo”.

Finalmente, Mario Muñoz, aseveró: “Nuestra tarea es la de apoyar a todas las luchas de los trabajadores en todos los lugares del país en donde se estén dando. Nuestro modelo sindical es diferente a los demás, es por eso que hoy, frente a la gran cantidad de despidos, de compañeros desplazados, de cambiados de sector, de trabajadores a quienes se les niega la estabilidad laboral, la conducción nacional de ATE decide estar presente en todas las asambleas y en todos los lugares en donde los compañeros decidan confrontar estos problemas. Hoy aquí los compañeros están pidiendo la conformación de una mesa en donde sentarse a discutir. No puede ser que el nuevo administrador haya asumido y que se siente con asesores de otros tiempos y que se siga pensando en la militarización de los aeropuertos”.

Fuente: www.eltrabajadordelestado.org

* Equipo de Comunicación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA)
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
Bayer enemigo de los trabajadores

Bayer enemigo de los trabajadores

Micheli en Jujuy: “No hay otro camino que la unidad y la lucha”

Micheli en Jujuy: “No hay otro camino que la unidad y la lucha”

Trabajadores despedidos y desplazados en la Cancillería

La CTA Capital se movilizará en apoyo a los trabajadores de la Cancillería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina