• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

ATE lanzó un paro de 10 días en el SENASA por salarios y otras demandas

Por Redaccion
7 julio, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

3-8La Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) lanzó un paro total de actividades de diez días en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

Se trata de una medida de fuerza nacional y así lo informaron desde el sindicato ‎en una conferencia de prensa realizada ayer en las instalaciones del Centro Patagonia Norte de ese organismo que funciona en la ciudad de General Roca.

«Hacemos responsables exclusivos a las autoridades del SENASA por la afectación a la economía regional que pueda producir la medida de fuerza. Ya hemos agotado todas las instancias y ni siquiera durante la conciliación obligatoria ‎los funcionarios tuvieron una voluntad política orientada a resolver el conflicto», señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Río Negro.

Y completó: «La medida de fuerza es larga y no existen posibilidades que la misma se suspenda. Iremos profundizando las acciones con el correr de las horas. Luego de la carpocapsa se había reabierto la exportación de frutas y verduras a Brasil. El 80% de nuestros productos son orientados a ese mercado y hoy la irresponsabilidad de los funcionarios nos expone al riesgo de un nuevo cierre».

Los trabajadores realizaron varios reclamos que no han sido atendidos por las autoridades nacionales y locales ‎del SENASA y cabe destacar que ya el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó una conciliación obligatoria, que resultó infructuosa, sin que existiera acuerdo alguno.

Las demandas de ATE son:

* Un 40% de aumento salarial.

* Pase a planta permanente de todos los trabajadores contratados.

* Reconocimiento de adicional por zona desfavorable. Pago de adicional por función a los trabajadores contratados bajo el Artículo 9.

* Instrumentación ‎de una franja horaria para los barreristas.

En la rueda de prensa se informó que acatarán la medida todos los trabajadores técnicos, profesionales, administrativos, barreristas e inspectores de control y la adhesión alcanzará a todos los sectores del organismo. «Los ingresos de los trabajadores del sector se han deteriorado progresivamente ‎y la pérdida del poder adquisitivo cada vez es mayor», concluyó Aguiar.

En la región se verán afectadas numerosas actividades económicas y todo tipo de control:

En primer lugar, los movimientos de hacienda estarán restringidos, ya que todas las oficinas locales se adhieren y no habrá firma de ‎los Documentos de Tránsito Electrónico. Tampoco se permitirán las faenas de ganado en los frigoríficos a partir de que no prestará servicio el personal de SENASA que cumple funciones en cada uno de ellos.

En segundo lugar, no existirá ningún tipo de control zoofitosanitario en la región, tanto en los puestos de control sobre las rutas, como en todos los aeropuertos de la provincia.

Por último, estará bloqueada toda la exportación de fruta de pepita (manzanas, peras y otras) a partir que los trabajadores no prestarán servicio en la aduana.

En Córdoba

«Ante la evidenciada falta de voluntad política y mala fe por parte de las autoridades del Estado Nacional en la resolución de los reclamos que venimos realizando los trabajadores del SENASA desde principios de año, y dada la falta de respuestas al respecto, convocamos al Paro Nacional de ATE SENASA de diez días a partir del 6 de julio con movilización al Centro Regional Córdoba el día martes 7 de julio a las 10 horas», señala un comunicado gremial.

Y añade: «Reivindicamos nuestros reclamos:

«* Apertura de la Paritaria Sectorial.

«* Aumento Salarial del 40% para recuperar el ajuste del año pasado y el de este año.

«*Aprobación del pago de Suplemento por Zona y Mayor Dedicación Funcional para los compañeros contratados del Art. 9.

«* Pase a planta permanente de todos los compañeros/as contratados.

«* Implementación de la banda horaria de Barreras Sanitarias.

«* 82% móvil jubilatorio para todos los trabajadores del Organismo.

«* Terminar con la precarización laboral y la privatización de las funciones indelegables del Estado Nacional.

«* Terminar con el Impuesto al Salario.

«* Extensión del derecho de Horas Extra a todos los trabajadores sin tope salarial.

«* Inclusión del SENASA en la Tasa Aeroportuaria.

«* Veedores gremiales en todas las auditorias internas y externas».

Previous Post

Ganó el No en Grecia

Next Post

UETTel realiza un festival en las puertas de Telefónica de Argentina

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
UETTel realiza un festival en las puertas de Telefónica de Argentina

UETTel realiza un festival en las puertas de Telefónica de Argentina

Se realizó la Audiencia Pública por el proyecto de Ley de Jubilación para Bailarines Nacionales

Se realizó la Audiencia Pública por el proyecto de Ley de Jubilación para Bailarines Nacionales

Rigane: “En la Argentina no tenemos libertad ni democracia sindical”

Rigane: “En la Argentina no tenemos libertad ni democracia sindical”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.