• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Ganó el No en Grecia

Redaccion by Redaccion
7 julio, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Ganó el No en Grecia
Share on FacebookShare on Twitter

greciaOxi, oxi, oxi. No, no y no fue el grito griego. El no ganó en Grecia y con ello se abre la puerta hacia un nuevo camino para encarar el futuro del país heleno y de toda Europa.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

referendum convocado el 29 de junio, y realizado este domingo, que preguntaba a los ciudadanos griegos «¿Debe ser aceptado el proyecto de acuerdo presentado a Grecia por la Comisión Europea, el Banco central Europeo y el Fondo Monetario Internacional en el Eurogrupo del 25 de Junio de 2015?», ganó por un arrasador 61%, dejando atrás a aquellos que pregonaban que el Sí se iba a imponer y que el gobierno griego debería dar marcha atrás a la política con la que asumió el poder a principios de año.

Esta victoria, a la vez que significa una reafirmación del acompañamiento popular del que goza el gobierno de Tsipras es también expresión de que por sobre los intereses financieros y el miedo a lo que se presentaba como la debacle griega prevaleció la soberanía de un pueblo que no se dejó influenciar. Víctima de años de políticas de austeridad y de extorsión financiera saben muy bien que la salida de la crisis no puede encontrarse en las mismas políticas que la provocaron.

Desde el lado de las Instituciones (Banco Central Europeo, FMI y Comisión europea) se presionó política y mediáticamente al gobierno griego para que comprenda que el “único” camino para una recuperación era el sometimiento a los dictados que ellas imparten, lo que implica más austeridad y más sometimiento para el pueblo.

Lo que es preciso dejar en claro es que el referendum del domingo no planteaba al votante si quería salir de la Unión Europea, ni una salida del Euro como muchos interpretaron, sino que la consigna por el «no» reivindicaba una Europa donde la democracia y el pueblo estén por encima de cualquier necesidad de disciplinamiento financiero.

La voluntad del gobierno griego para negociar y para continuar formando parte de la Unión Europea se expresaron no sólo en cada alocución sino también en la predisposición para aceptar algunas condiciones y rechazar otras. Y sobre todo, en el pedido concreto para que se llegue a un acuerdo para renegociar la deuda helena, cosa que los países europeos vienen prometiendo desde 2012 pero que sistemáticamente se continúa aplazando.

La cuestión de la renegociación de la deuda para un país donde ha bajado la tasa de actividad casi un 25% desde 2009 a 2014, alrededor del 50% de los jóvenes están desocupados, y el 27% esta de paro (desocupados) resulta crucial. ¿Cómo pedirle a un pueblo que está ahogado por las medidas que le han impuesto hace años que continúe produciendo ajustes para continuar pagando una deuda (que por lo demás está siendo investigada y que en principio es considerada como ilegítima) que se llevará consigo el futuro de generaciones enteras?

Ahora entonces la puerta queda abierta para que los países europeos se hagan eco del voto popular en Grecia, para que escuchen el llamado por una Europa más democrática y para que de una vez por todas se entienda que el disciplinamiento económico a costas del pueblo no puede tener lugar. En esto, el rol que jugarán países como Francia será crucial, para torcer la balanza y terminar con la rigidez alemana o para continuar con la posición que prevaleció hasta ahora.

Del lado griego, esta victoria está siendo tomada muy en serio, no sólo para levantar banderas sino como herramienta para seguir negociando empoderados con el acompañamiento popular, conscientes que deberán hacer algunas concesiones. Muestra de esto fue la dimisión del Ministro de economía, Yanis Varoufakis, que a pesar de haber salido victorioso, ha dado un paso al costado entendiendo que para negociar con el Eurogrupo sería un signo positivo su distanciamiento. En sus propias palabras, «El esfuerzo sobrehumano para honrar a los valientes de Grecia, y a su famoso OXI, que es para todos demócratas del mundo, acaba de empezar».

Este referendum es un importante paso y como dijera Alexis Tsipras en uno de sus discursos llamando a votar por el No, es un paso “Para abrir una página gloriosa de la democracia. Y una esperanza segura para un mejor acuerdo.”

Sabrina Haboba

* Equipo de Comunicación de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
ATE lanzó un paro de 10 días en el SENASA por salarios y otras demandas

ATE lanzó un paro de 10 días en el SENASA por salarios y otras demandas

UETTel realiza un festival en las puertas de Telefónica de Argentina

UETTel realiza un festival en las puertas de Telefónica de Argentina

Se realizó la Audiencia Pública por el proyecto de Ley de Jubilación para Bailarines Nacionales

Se realizó la Audiencia Pública por el proyecto de Ley de Jubilación para Bailarines Nacionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Centrales sindicales de todo el mundo llaman a una moratoria al fracking
Nacionales

Centrales sindicales de todo el mundo llaman a una moratoria al fracking

18 agosto, 2015
La INTERRADIAL respalda y se solidariza con los delegados de Perfil
Nacionales

La INTERRADIAL respalda y se solidariza con los delegados de Perfil

2 septiembre, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina