• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

ATE movilizó en el marco del Paro Nacional

Redaccion by Redaccion
20 abril, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
ATE movilizó en el marco del Paro Nacional
Share on FacebookShare on Twitter

9471_4474 En las capitales de todo el país, los trabajadores y trabajadoras estatales se movilizaron en el marco del Paro Nacional. En Capital Federal las columnas de ATE marcharon desde la intersección de las Avenidas de Mayo y 9 de Julio hasta el Ministerio de Modernización. Exigieron el adelantamiento de las paritarias nacionales “sin techo” y “con un piso del 38%” que recomponga el salario, y rechazaron las políticas de ajuste.

* por Prensa ATE Nacional

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE Nacional; Oscar de Isasi, Secretario General de ATE y CTA-A Provincia de Buenos Aires; Francisco Dolman, del CDN y dirigente de Capital Federal, y Raúl Daz, Secretario General de la Seccional Rosario dirigieron su palabra a los trabajadores y trabajadores presentes.

La manifestación estuvo nutrida por las Seccionales de toda la Provincia de Buenos Aires, de Entre Ríos y de Rosario, además de los empleados de organismos autárquicos y militantes de las organizaciones sociales.

También participaron de la movilización y del acto Julio Fuentes, Secretario Adjunto; Silvia León, Secretaria de Organización; Mario Muñoz, Secretario Gremial; María Teresa Romero, Secretaria de Formación; y Gladys Sosa, Secretaria de Finanzas.

Por el CDN también estuvieron Marta Galante, Directora de Departamento de Género; Walter Oliverio, de la Dirección de Cultura; Leo Vázquez; Mirtha Matheos y Pablo Spataro, de ANUSATE Capital Federal y Secretario General Adjunto de CTA Capital. Yanina Grismau, responsable de la Secretaría de Género de la provincia de Buenos Aires también participó de la marcha.

“Macri convirtió al Estado en un aguantadero de gerentes y CEOs”

Así se expresó Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE Nacional, durante el acto que se realizó ayer sobre Avenida de Mayo.

“Esta es la mejor respuesta que podemos darle al gobierno de Mauricio Macri”, dijo Godoy en referencia a los dichos del presidente señalando que los sectores estatales son un aguantandero.

“Macri ha convertido al Estado en un aguantadero de gerentes y CEOs, de empresas privadas transnacionales que se están llevando la riqueza de los trabajadores al exterior”, y agregó: “2.000 millones de dólares por mes están fugando al exterior”.

En ese marco, Godoy resaltó: “Nos hablan de concursos mientras que cinco mil trabajadores que aprobaron los concursos antes de que asuma el gobierno de Macri, todavía esperan que los pasen a planta permanente”.

“Echaron a trabajadores y trabajadoras que cobraban alrededor de 10 mil pesos e incorporaron gerentes que cobran entre 50 mil y 80 mil pesos, para que se apropien del Estado”. De esta manera, Godoy denunció “el endeudamiento de las provincias, impulsado por la Nación, que implica aún más ajuste para la clase trabajadora”.

Además, subrayó que “nos hablan de modernización pero no hablan de la extorsión que le hacen a los trabajadores tratando de cambiar los convenios colectivos. Macri quiere que la precariedad laboral en el Estado sea para siempre”.

“Nosotros no nacimos para resignarnos ni subordinarnos a ningún patrón, nuestro único patrón es la asamblea”, cerró Hugo Godoy.

“Hay que construir una fuerza organizada de la clase trabajadora”

En esa línea también habló Oscar de Isasi al señalar que el Gobierno y sus aliados “necesitan más pobreza y precariedad laboral para disciplinar a la clase trabajadora, y necesitan más represión y criminalización de la protesta para aislar la lucha de las organizaciones sociales del pueblo”.

“No se confundan, compañeros, acá no hay errores. Se trata de un plan para transferir la riqueza que crean los trabajadores y trabajadoras hacia los sectores privilegiados”, resaltó de Isasi.

Asimismo, subrayó hay dos desafíos: “Uno, pelear para derrotar la gobernabilidad del ajuste, y el segundo, pero crucial, construir una fuerza organizada de la clase trabajadora”. De Isasi también destacó el “altísimo nivel de adhesión al paro que se pudo garantizar en la provincia”.

Por su parte, Francisco Dolman, dirigente de la Capital Federal, repudió el proyecto de ley que está impulsando el Gobierno en el Congreso para “reprimir a los estatales”.

“El Gobierno nos quiere asustar con la presencia de fuerzas de seguridad, con la compra de armamento y camionetas anti piquetes pero no lo va a lograr”, apuntó.

“Con la lucha de los estatales podemos vencer el ajuste”, agregó y destacó las luchas que se están llevando adelante en el INCAA, en CONICET, los trabajadores de Vías Navegables en Isla de Marchi, entre tantos otros.

Al cerrar el acto, Raúl Daz, Secretario General de ATE Seccional Rosario también denunció el plan político y económico del macrismo al manifestar: “Realmente vienen a saquear al Estado”.

“Este mercader que tenemos como Presidente es socio de los empresarios y poderosos, de las multinacionales transnacionales, de todos menos de los trabajadores y trabajadoras”, concluyó.

Fuente: www.ate.org.ar

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Jueves 20: Jornada Nacional “La Universidad en la calle”

Jueves 20: Jornada Nacional “La Universidad en la calle”

27 de septiembre, Paro Nacional y Movilización de CONADU Histórica

La Universidad salió con fuerza a la calle en todo el país

La CTA-A acompañó a las Madres en el homenaje a Carlos Slepoy

La CTA-A acompañó a las Madres en el homenaje a Carlos Slepoy

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

“El Estado tiene que garantizar el derecho a la identidad de todas las personas»
Nacionales

“El Estado tiene que garantizar el derecho a la identidad de todas las personas»

6 julio, 2015
Tarifazos, Paritarias y la crisis generalizada en la Mesa de Coyuntura
Nacionales

Tarifazos, Paritarias y la crisis generalizada en la Mesa de Coyuntura

8 junio, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina