• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

FESPROSA y ATE paran este miércoles en todo el país

Redaccion by Redaccion
18 abril, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
FESPROSA y ATE paran este miércoles en todo el país
Share on FacebookShare on Twitter

PicsArt_04-17-10.08.30-1Este miércoles 19 de abril, tanto los trabajadores y trabajadoras de la Asociación de Trabajadores del Estado como los organizados en la Federación de Profesionales de la Salud estarán de paro y movilizados en todo el país. «El gobierno está queriendo reformar el sistema de relaciones laborales en Argentina para traer capitales extranjeros con salarios a la baja y precarización», dijo Jorge Yabkowski, Secretario de Salud Laboral de la CTA-A. A las 8 habra una conferencia de prensa en la sala de prensa en la sede de ATE Nacional.

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA-CTA) convoca a Jornada de Lucha Nacional con paros y movilizaciones este miércoles 19 de abril, apoyando a sus regionales en conflicto, reclamando paritarias libres y sin techo, el 82 por ciento móvil para los jubilados del sector y el fin de la precarización laboral.

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSACTA) convoca para este miércoles 19 de abril a una «Jornada Nacional de Lucha con paros y movilizaciones, en reclamo de paritarias libres y sin techo, el 82 por ciento móvil para los jubilados del sector y en rechazo a la imposición de una falsa Cobertura Universal de la Salud (CUS)», indica un comunicado gremial.

«FESPROSA se moviliza en apoyo a sus regionales en conflicto, exige el fin de la precarización laboral para las y los trabajadores de los más de 600 hospitales adheridos a su gremio en todo el país, más cientos de centros de salud, donde atienden a la población más vulnerable nuestros más de 30 mil afiliados médicos, profesionales y trabajadores de la salud», detallaron mediante una declaración.

“Varias provincias ya decidieron su participación en esta Jornada a través de diferentes actividades, en tanto que ya confirmaron que harán paro ese día los más de 10 mil trabajadores y trabajadoras de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP-FESPROSA)», explicó el secretario de Salud Laboral de la CTA Autónoma y Presidente de FESPROSA, Jorge Yabkowski.

Pararán también La Rioja, Neuquén, Chaco, Santa Cruz y Formosa, en tanto en Rosario, SIPRUS junto al Movimiento por el Derecho a la Salud, movilizará al nodo Rosario. En el resto del país se realizarán asambleas en los establecimientos sanitarios.

“Desde la FESPROSA luchamos contra del techo del 18 por ciento de incremento salarial en cuotas que quiere imponer el gobierno nacional para este año, con una inflación pronosticada que no bajará del 25 por ciento para 2017 y con una deuda del 10 por ciento sobre paritarias/inflación 2016″, aseveró Yabkowski.

«Por lo tanto exigimos como mínimo un 35 por ciento de incremento solamente para equiparar la suba de precios que impactó en el bolsillo de nuestros trabajadores, en tanto que exigimos en este sentido paritarias libres, libertad sindical, una Paritaria Nacional de Salud, un aumento sustancial y de emergencia del presupuesto sanitario en función de la crisis del sistema hospitalario y de centros de atención primaria a nivel nacional», finalizó Yabkowski.

ATE para en todo el país

Este miércoles 19 de abril la Asociación Trabajadores del Estado también para en todas las provincias argentinas en contra del ajuste, de los despidos, de las suspensiones, porque se reabran las paritarias y se termine con la precarización y la tercerización laboral.

Se exigirá también que se reincorpore a todos los despedidos y despedidas, que se pasen a planta permanente a los contratados y contratadas y que se cumpla con el pago del salario mínimo a los trabajadores y trabajadoras municipales.

En la Ciudad de Buenos Aires se llevará adelante una movilización a las 11, desde la Avenida de Mayo y 9 de Julio al Ministerio de Modernización, ubicado en Avenida Roque Sáenz Peña 511.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
ATE movilizó en el marco del Paro Nacional

ATE movilizó en el marco del Paro Nacional

Jueves 20: Jornada Nacional “La Universidad en la calle”

Jueves 20: Jornada Nacional “La Universidad en la calle”

27 de septiembre, Paro Nacional y Movilización de CONADU Histórica

La Universidad salió con fuerza a la calle en todo el país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina