• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

ATE para y moviliza en todo el país el 8 de octubre

Por Redaccion
29 septiembre, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

4847_459En una conferencia de prensa realizada este 25 de septiembre, el Consejo Directivo Nacional de ATE anunció la medida de fuerza nacional en rechazo del proyecto de presupuesto 2015 presentado por el Ejecutivo.

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

“Es posible pensarlo con otro sentido: uno que beneficie a las mayorías populares”, aseguró Julio Fuentes respecto a un proyecto de presupuesto alternativo elaborado por ATE.

La jornada de lucha nacional lanzada por ATE coincide con la fecha en la que se prevee la Cámara de Diputados tratará el proyecto de presupuesto 2015 propuesto por el Ejecutivo Nacional.

“Ese día vamos a movilizar en todo el país y al Congreso de la Nación tras elevar nuestro proyecto de presupuesto alternativo que, entre otras cosas, da respuesta a la necesidad de generar las vacantes que se precisan para pasar a planta a todo el personal del Estado nacional, que en este caso suman cerca de 60 mil”, explicó Julio Fuentes.

Y agregó: “También planteamos crear fondos presupuestarios que permitan hacer frente a la incorporación a la ley de salario mínimo de los trabajadores municipales y provinciales. A su vez, tenemos un planteo vinculado al pago del 82 por ciento móvil para todos los jubilados, además de una serie de planteos sectoriales que permiten avanzar en una distribución justa de la riqueza”.

Durante 2013 y 2014, en diversas actividades organizadas por el CDN, la Asociación Trabajadores del Estado trabajó en la discusión y elaboración de presupuestos, tanto a nivel nacional como local, de carácter popular.

El objetivo: tomar conciencia de la importancia del presupuesto como herramienta, a la hora de planificar los pisos y techos en lo que respecta a lo salarial, al direccionamiento de la inversión pública, el rol del Estado en la economía, etc.

“Nosotros queremos demostrar que es posible pensar la argentina, pensar el uso del presupuesto nacional con otro sentido: uno que beneficie a las mayorías populares. Y no como nos pasa hoy, que tenemos un presupuesto de ajuste por el que se les saca a los pobres para que los ricos acumulen”, lanzó el Secretario General de ATE durante la conferencia de prensa.

Vale la pena recordar que el proyecto de presupuesto 2015 propuesto por el Ejecutivo nacional supone para dicho ciclo un crecimiento del PBI del 2,8 por ciento (este año, y según los datos oficiales, se creció apenas medio punto porcentual), una inflación del 15,6 por ciento (mientras el presupuesto oficial preveía que sea de 9,9, 2014 cerrará con un aumento de alrededor del 40), y un tipo de cambio oficial a 9,45 $/US$. No es menor que, según el proyecto, en el 2015 haya vencimientos de deuda por 506.900 millones de pesos (equivalentes a unos 53.600 millones de dólares, al tipo de cambio previsto de 9,45 $/US$).

“La política económica que debemos planear para el año que viene tiene que incluir, entre otros ítems, una mayor respuesta en cuanto a lo social y debe destinar partidas para los sectores industriales clave para la soberanía, como son los casos de la industria naval y fabricaciones militares, entre otros”, señaló el Secretario Adjunto de ATE, Hugo Godoy ante los medios.

A su vez, el Secretario Gremial de ATE, Alejandro Garzón reflexionó: “Para nosotros el 8 de octubre es la coronación de las distintas medidas de fuerza que vienen llevando a cabo nuestros compañeros en las 24 provincias. En todos esos casos, y al igual que lo será el 8 de octubre, se trata de una pelea contra un ajuste que vienen aplicando desde el Gobierno nacional y las provincias, y que afecta a los trabajadores”.

Fuente: www.eltrabajadordelestado.org

* Equipo de Comunicación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA)
Previous Post

Para Rigane, significa «más garantías para las grandes corporaciones”

Next Post

La represión como contracara del ajuste: Ya son 4000 los procesados

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
La represión como contracara del ajuste: Ya son 4000 los procesados

La represión como contracara del ajuste: Ya son 4000 los procesados

Los vecinos dijeron no al microestadio en Balvanera

Los vecinos dijeron no al microestadio en Balvanera

El Sindicato de Maestranza (SITMMA-CTA) impugnará licitaciones públicas en resguardo de derechos

El Sindicato de Maestranza (SITMMA-CTA) impugnará licitaciones públicas en resguardo de derechos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.