miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Auxiliares de educación: Jornada de lucha en todo el país

10 marzo, 2021
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias, Portada
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

Se llevó a cabo por el reconocimiento a la tarea que realizan a diario. En la Ciudad de Buenos Aires, tuvo lugar a las puertas de la Escuela Mariano Acosta.

Por PRENSA ATE NACIONAL

Este mediodía, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), junto a la CTA Autónoma, llevó a cabo una Jornada de Lucha en todo el país, por el reconocimiento a la tarea que realizan lxs trabajadores auxiliares, asistentes, ordenanzas y porterxs.

Related articles

77° Emisión de Estación Central

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

La vuelta a la presencialidad segura, la capacitación, incorporación de personal y el cese de la precarización laboral fueron algunos de los principales ejes que resonaron durante la jornada, en las puertas de la Escuela Normal Superior n°2 «Mariano Acosta».

El encuentro, estuvo moderado por Nicolás Rodríguez Saa, delegado de ATE en el Ministerio de Cultura.

Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE  felicitó el coraje y la decisión de salir a desafiar al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y su Ministra de Educación y señaló: “Está claro que esta decisión que ustedes expresan recorre todo el país y la fuerza les tiene que llegar como un abrazo, para que estemos todos y todas juntas porque ATE es uno solo. Tocan a uno y nos tocan a todos, esto es así”.

En este sentido, Godoy resaltó la importancia de la Jornada Nacional de visibilización de las y los trabajadores auxiliares en todo el país y agregó que: “Hace tiempo que nos planteamos un objetivo: que las trabajadoras y trabajadores auxiliares de la educación no estén invisibilizados, que no sean el último orejón del tarro, que sean tenidos en cuenta para discutir los presupuestos de la educación pública, porque cuando se habla de la comunidad educativa no existen. Estamos decididos, desde hace tiempo, que esta coordinación sea para terminar con la ignominia porque quien sostiene la apoyatura social a nuestros pibes,  quien respalda la tarea de organizar los centros de estudiantes en las secundarias, quienes atienden la necesidad del hambre, son nuestras y nuestros auxiliares de la educación”.  

 El dirigente, además hizo hincapié en que las y los trabajadores auxiliares son los que garantizan las condiciones sanitarias en las escuelas para enfrentar el COVID y la pandemia y garantizar la presencialidad.

Por su parte, Alejandro Garzón, Secretario Gremial de ATE indicó: “Más allá de garantizar nuestra presencia en las escuelas en toda la República Argentina, las y los auxiliares hacemos patria y soberanía. Nuestros  compañeros y compañeras están garantizando la copa de leche, la comida, están limpiando y  organizando”.

Garzón hizo referencia  a la voluntad política que existe desde el gremio para nacionalizar este sector: “El mensaje nuestro es a cada gobernador, que con los trabajadores no se juega, todavía quedan rasgos de los años 90, porque en las escuelas tenemos trabajadores precarizadxs. La salud y la educación no pueden ser un geocio. Queremos trabajadores dignos en la escuela pública. Basta de negocio y ajuste. No somos ´no docentes´, somos orgullosamente trabajadores y trabajadoras auxiliares, porteros. Dígannos por nuestro nombre, no nos ninguneen más”.

El acto, además, estuvo acompañado por Rodolfo Arrechea, coordinador del área de Salud de ATE Nacional y Pablo Spataro, Secretario General de la CTA A Capital.

Clarisa Gambera, Directora del Departamento de Género de ATE,  también tomó la palabra y expresó la valentía de las trabajadoras que durante el 8 de marzo realizaron un acto en la Legislatura porteña: “Quiero poner de relieve y celebrar la valentía de las compañeras del Mariano Acosta, porque esta ciudad lleva una década de silencio, de amordazar la lucha de las trabajadoras y trabajadores. Es urgente que podamos articular esas luchas porque esta es la  ciudad del ajuste, de Macri y Larreta, que pretende ser la incubadora de las próximas elecciones presidenciales. En esta ciudad, las mujeres logramos por primera vez, salir en unidad y poner ese conflicto en la esquina de la Legislatura porteña, este acto es un montón porque tiene escala federal, irrumpe en el silencio de la ciudad de Buenos Aires, muda, viendo cómo crece Larreta”.

Leonardo Vazquez, Secretario de Organización de ATE Provincia de Buenos Aires, resaltó la importancia de la jornada e indicó: “Soy trabajador de la cocina de la Escuela Nº 73 de San Carlos en La Plata, orgulloso auxiliar de la educación porque eso es lo que nos atraviesa como trabajadores y trabajadoras.  Poder confluir en esta Jornada Nacional, en este nuevo desafío que tenemos como organización sindical, de poner de pie, en la calle, la coordinación nacional de trabajadores de la educación, quiere decir que la organización de los trabajadores y trabajadoras no tiene límites”.

Vázquez además recordó al Pocho Lepratti, asistente escolar y delegado de ATE, asesinado por la policía: “Es la muestra de que el ajuste además, tiene el brazo represor del Estado. El ajuste no pasa sin represión y eso lo hemos vivido durante cuatro años de resistencia donde esta organización sindical se paró en la calle y en todos los sectores de trabajo, no solo para decir lo que no queríamos sino para crear propuestas alternativas”.

Luisa Leguizamón, trabajadora auxiliar de ATE, manifestó la alegría de la jornada y señaló: “Somos esenciales, aunque el Ministerio de Educación trate de avasallar nuestros derechos. No lo van a conseguir porque estamos presentes con nuestra ATE Nacional y nuestra CTAA que están como siempre apoyando a los trabajadores. Estamos haciendo una lucha a nivel nacional honrado a nuestros trabajadores fallecidos, que no murieron por casualidad sino por la negligencia de un gobierno que no les importó la vida. Por Pancho, por Sandra y por Rubén siempre presentes, y  por tantos compañeros que el año pasado han perdido la vida trabajando. El Estado es responsable de cada una de esas muertes, tenemos la suerte de estar vivos y de decirle al Gobierno que no se contradigan queriendo cortar nuestros derechos de organizarnos sindicalmente, porque somos trabajadores que cumplimos. Empezaron a mandar las comunicaciones a todas las escuelas para que esta jornada no sea posible pero acá estamos”.

Related Posts

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

Next Post
Banderazo por la vuelta del tren a las provincias

Banderazo por la vuelta del tren a las provincias

Pronunciamiento por la libertad sindical

Pronunciamiento por la libertad sindical

Mujeres Artistas: Vivas, libres y emancipadas nos queremos

Mujeres Artistas: Vivas, libres y emancipadas nos queremos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

José «Pepe» Peralta: «Vamos a recuperar todos los derechos que nos quieren arrebatar»
Ciudad

José «Pepe» Peralta: «Vamos a recuperar todos los derechos que nos quieren arrebatar»

9 enero, 2019
24 de febrero: Paro Nacional de ATE y Movilización
Nacionales

24 de febrero: Paro Nacional de ATE y Movilización

3 febrero, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025