• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Bachilleratos populares: La lucha por el reconocimiento

Por Redaccion
1 julio, 2015
in Ciudad, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

11666150_10206196189896259_3375404431657599933_nAl canto de “no soy privado, ni estatal /soy estudiante de la lucha popular”, docentes y alumnos de los bachilleratos populares de la CTA Capital marcharon por las calle porteñas hacia el Ministerio de Educación de la Ciudad.

* Por Melissa Zenobi

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Una multitudinaria movilización al Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exigió nuevamente el reconocimiento inmediato de 8 bachilleratos populares, algunos de ellos con egresados sin títulos. Si bien durante este año se retomó la negociación con el gobierno porteño, el Ministerio sigue sin dar respuestas.

“Los bachilleratos están funcionando muy bien, es una experiencia que contiene a mucha gente que ha quedado afuera del sistema educativo formal. Pero hay una obstinación del gobierno de la ciudad en no querer reconocerlos, en una clara intención de que la educación sea tendiente a la privatización y a los negocios que tiene la ciudad”, reveló José “Pepe” Peralta, Secretario General de CTA Capital.

A su turno, Pablo Spataro, Secretario Adjunto de la Central porteña contó que a través de un informe, el gobierno de la ciudad reconoce que el 75% de los chicos de entre 18 y 24 años de los barrios pobres de la ciudad no terminó la secundaria, mientras que en los barrios más acomodados esa cifra es de sólo el 4%. “Estas cifras muestran que el Estado garantiza los derechos de una manera desigual y los bachilleratos son una respuesta organizada a esta problemática”.

“Es una trinchera más hacia la construcción de una sociedad diferente. No creemos que la educación en sí misma pueda cambiar nada, pero que si podemos armar una pedagogía desde el punto de vista de los trabajadores y trabajadoras que esté atada a la lucha que damos los trabajadores todos los días para poder estar en un país que se parezca mucho más a lo que necesitamos, es clave”, añadió el dirigente.

Educación para la emancipación

Los bachilleratos populares representan el 25% de la educación destinada para jóvenes y adultos. En este sentido Fernando Santana, de la Cooperativa de Educadores e Investigadores Populares Histórica y representante del Frente de Bachilleratos Populares de la CTA, explicó: “Son las organizaciones sociales pensando desde abajo una propuesta educativa para los sectores populares con los que trabajan, teniendo en cuenta las demandas de esos sectores”.

“Ante un Estado que solamente ofrece precarización a nivel educativo, y laboral, nosotros proponemos la apertura de escuelas organizadas y gestionadas por organizaciones sociales, desde abajo, con un objetivo emancipador y transformador”, agregó Santana.

Por su parte, Daniela Rodríguez, de los Bachilleratos Populares del MOI y del Frente de Bachilleratos Populares de la CTA dijo: “Nuestro modelo educativo interpela a la escuela pública, porque hablamos de un derecho vulnerado históricamente y a un sector que históricamente ha sido vulnerado”.

Hoy por hoy, hay ocho bachilleratos populares funcionando en Capital Federal que no tienen el reconocimiento estatal: “esto implica también que las compañeras y compañeros trabajadores de la educación, no estén percibiendo su salario al mismo tiempo que se pone en riesgo la continuidad de los bachilleratos populares”, añadió Rodríguez.

Finalmente la referente de los bachilleratos de la CTA afirmó: “Es un orgullo llevar adelante esta lucha en el marco de una Central que está en la calle luchando por los derechos de los estudiantes, trabajadores, jubilados. Más allá de los resultados de esta marcha, hace años que venimos organizándonos y abriendo escuelas y seguiremos abriendo escuelas más allá de lo que el gobierno de turno opine”.

 

Previous Post

Fiesta presentación de SIPREBA

Next Post

La OIT instó al Gobierno Nacional a que otorgue la Personería Gremial a FETERA

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
La OIT instó al Gobierno Nacional a que otorgue la Personería Gremial a FETERA

La OIT instó al Gobierno Nacional a que otorgue la Personería Gremial a FETERA

Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

34º programa de Estación Central

Desafiante futuro para la prensa mundial

Desafiante futuro para la prensa mundial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.