viernes, junio 20, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Bassignani: “El Sitos va a seguir con las acciones necesarias para que se garantice una paritaria transparente”

28 septiembre, 2022
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

Las y los trabajadores de la obra social para la actividad docente, nucleados en el SiTOSPLAD-CTAA (Sindicato de Trabajadores de OSPLAD), realizaron el pasado miércoles 21 de septiembre un paro de actividades en el Policlínico del Docente y en todas las dependencias a nivel nacional. La retención de tareas comenzó el martes 20 a las 21 horas y culminó el jueves 22 a las 7 de la mañana. Además, las y los compañeros se movilizaron el miércoles al Ministerio de Salud. * Por Valeria Garay

En el Día de la Sanidad, el SiTOSPLAD-CTAA se sumó a la Jornada Nacional de Lucha con paros y movilización. “Horas previas al paro la patronal intentó presionar para que la gente no se adhiriera y el presidente de la Obra Social informó que habían acordado supuestamente ese día un 10 por ciento de aumento para septiembre y un 10 por ciento de aumento para octubre, que al calcularse sobre los haberes de marzo termina siendo un 7,5 por ciento aproximadamente. Con lo cual no revierte la caída salarial que estamos teniendo y tampoco iguala con respecto a la inflación y pone en evidencia las paritarias truchas que estamos viviendo los trabajadores de OSPLAD.”, explicó Alejandro Bassignani, secretario General del SiTOSPLAD-CTAA.

La situación salarial de las y los trabajadores de OSPLAD es de emergencia. Por todo concepto en 2022 recibieron un aumento de apenas un 41% sobre los salarios de marzo y no hay prevista ninguna mejora hasta abril de 2023, a pesar de que la paritaria docente ya lleva un aumento del 82% que repercute directamente sobre los ingresos de OSPLAD, su patronal. Sin embargo, ninguno de los gremios que firmaron el acuerdo, ni SOEME, ni FEMECA, llevan alguna solución a las y los trabajadores.

Sólo desde 2018 a la fecha, el salario de las y los trabajadores de la obra social docente perdió más del 40% frente a la inflación. Y cobraron el 41% del aumento, “acordado” en cómodas cuotas, gracias al compromiso y la movilización de los trabajadores que forzaron a la patronal a adelantar el último pago que estaba previsto recién para noviembre. Por eso desde el SiTOSPLAD reclaman soluciones concretas: aumento de emergencia, Paritaria Nacional de Salud y libertad sindical.



El sindicato SOEME no cuenta ni con el mínimo de afiliados que exige la ley, y FEMECA no tiene ningún afiliado. Es decir, sus ingresos no provienen de la cuota sindical sino de la cuota “solidaria” que compulsivamente aplican al resto de los trabajadores, incluso a quienes eligieron otra representación gremial.

Por eso desde el Sitos reclaman a las autoridades de la OSPLAD -que no son otras que los gremios CTERA, AMET y SAEOEP- que no apliquen medidas antisindicales. Al Ministerio de Trabajo de la Nación le piden que actúen evitando los conflictos sociales, es decir, que atiendan los reclamos auténticos de los trabajadores, y al Ministerio de Salud les que, como sucede en Educación, se establezca una Paritaria Nacional de Salud que genere un piso mínimo y digno para todas y todos los trabajadores del sector.

“El paro del 21 para nosotros fue muy bueno, tuvo una alta adhesión con guardias mínimas en el Policlínico Docente y con sedes cerradas en distintas provincias. El Sitos va a seguir con las acciones necesarias para que se garantice que los sueldos de las y los trabajadores de OSPLAD superen la canasta básica, que le ganen a la inflación -cosa que no está pasando desde 2018- y que se garantice una paritaria transparente y representativa, que no excluya al SiTOS, dado que es el sindicato mayoritario. Por ende, se continuará con todos los reclamos necesarios.”, concluyó Bassignani.

Related articles

75° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

Related Posts

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Jorgelina Sosa: “Tenemos que lograr la participación de las mujeres en igualdad de condiciones en cada mesa de discusión”

Jorgelina Sosa: “Tenemos que lograr la participación de las mujeres en igualdad de condiciones en cada mesa de discusión”

Clarisa Gambera: “Tras 35 años, el feminismo mostró que de verdad viene a transformarlo todo, incluso a sí mismo”

Clarisa Gambera: “Tras 35 años, el feminismo mostró que de verdad viene a transformarlo todo, incluso a sí mismo”

Masiva convocatoria para discutir la crisis climática en el contexto de la cumbre C40

Masiva convocatoria para discutir la crisis climática en el contexto de la cumbre C40

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Jorge Castro: «La libertad y democracia sindical en nuestro país, con este tipo de acciones, está en riesgo»
Ciudad

Jorge Castro: «La libertad y democracia sindical en nuestro país, con este tipo de acciones, está en riesgo»

10 agosto, 2017
La Federación Docente de la CTA llama a Paro Nacional en el inicio de clases
Nacionales

La Federación Docente de la CTA llama a Paro Nacional en el inicio de clases

29 febrero, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025