• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Blasco: “Hay compañeros que no se quieren jubilar porque es una condena en relación a los recursos”

Redaccion by Redaccion
15 diciembre, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Blasco: “Hay compañeros que no se quieren jubilar porque es una condena en relación a los recursos”
Share on FacebookShare on Twitter

23082012_05-blasco-2El próximo 18 de diciembre, la CTA junto a la Multisectorial y la Corriente Sindical Clasista, ganará nuevamente las calles para acompañar a los jubilados en su tradicional brindis a pan y agua. Hugo Blasco, Secretario de Derechos Humanos de CTA Nacional y secretario General de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB-CTA), habló con ACTA sobre los alcances de esta jornada y las reivindicaciones que llevarán los jubilados a Plaza de Mayo.

* Por Melissa Zenobi

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

-La CTA va a marchar el próximo 18 de diciembre a Plaza de Mayo para brindar a pan y agua con los jubilados ¿Cuáles serán las reivindicaciones que llevarán los Judiciales a la movilización?

- Nosotros llegamos a esta instancia del año sobre la base de 3 reivindicaciones muy importante, que son: el no pago del impuesto a las ganancias sobre el salario, un bono de fin de año para todos los trabajadores y un doble aguinaldo para los jubilados.

En relación al impuesto a las ganancias; el hecho de no gravar este medio aguinaldo, de ninguna manera implica eliminar el problema o reducirlo, porque lo que no va a estar gravado es el medio aguinaldo, pero el sueldo de diciembre si va a estarlo, lo mismo que el de enero, febrero y marzo que sigue la misma historia. En este sentido, ratificamos la posición de nuestra Central en contra del impuesto al trabajo, que es el impuesto sobre los salarios de los trabajadores cuando, en este país, no paga la renta financiera, la especulación de la bolsa y demás, no pagan una moneda. Y la otra tiene que ver con los jubilados; en un país donde el 80% de los jubilados, cobra la mínima, el aguinaldo es verdaderamente una lágrima. Entendemos que, por lo menos, deberían cobrar el doble aguinaldo que significa cobrar doble salario en lugar de medio salario más. Estas son básicamente las reivindicaciones centrales de esta movida.

-A muchos compañeros, les sobra mucho mes cuando se les termina el salario.

- Estamos apuntando a dar respuestas en cuestiones que son de carácter urgente, por ejemplo el bono de fin de año –no sólo para trabajadores en relación de dependencia, sino también para beneficiarios de planes sociales- que obviamente necesitamos una bonificación a cuenta de la licuación aceleradísima y muy dura que venimos sufriendo sobre la capacidad adquisitiva. Esto es producto del proceso inflacionario que ya nadie niega, hasta el propio gobierno reconoce y en definitiva se discute si son 5 puntos más o menos, pero estamos hablando de 35/40 por ciento de inflación, sobretodo en los productos de la canasta familiar y aquellos que hacen a las necesidades nuestras de cada día.

-Además, la CTA insiste en la necesidad imperiosa de rediscutir la distribución de la riqueza en Argentina.

- Claro, se enmarcan en la pelea permanente de la Central en pos de otra redistribución del ingreso en Argentina, dado que con las tazas de ingreso altísimas que hemos tenido en los últimos años, no se ha conseguido el desarrollo que hubiera significado traducir el crecimiento económico en mejor calidad de vida de los argentinos y argentinas.

-¿Cómo es la situación de los jubilados que trabajaron para el Poder Judicial durante toda su vida?

- En todo el país hay situaciones muy diversas. Hay jubilados de provincias, como es el caso de Buenos Aires, que tienen cajas de jubilación donde existe la movilidad: es decir, la relación permanente de lo que gana el jubilado con el activo del mismo cargo que tenía al momento de jubilarse. Cuando conseguimos un aumento, es imperioso que sea en blanco y remunerativo, porque ese mismo porcentaje lo perciben los compañeros jubilados.

-Esto es lo que se exige precisamente con el 82% móvil.

- Claro. Pero en muchas provincias, pasan a cobrar por ANSeS, lo que significa que pasan a cobrar el 50% o menos del salario que percibía como activo. La situación de los jubilados judiciales difiere muchísimo de una provincia a otra. Incluso en provincias con regímenes propios de jubilación, tienen muchas sumas en negro, algo muy común en el Estado. Y hace que el trabajador activo, cuando se jubila, pierda una cantidad importante de haberes, porque el básico es muy chico, porque tenía muchas sumas no remunerativas en su salario; todo eso se pierde y el haber jubilatorio es muy menor. Hay provincias donde los compañeros no se quieren jubilar, aún siendo muy mayores y haciendo como pueden para seguir en actividad, porque la jubilación significa una condena a muerte desde el punto de vista de los recursos con los que va a contar para su manutención diaria.

Fuente: ACTA

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Nuevo canje y emisión de deuda en la Argentina

Nuevo canje y emisión de deuda en la Argentina

La Federación Nacional Docente de la CTA impulsa la Jornada Nacional de Lucha

La Federación Nacional Docente de la CTA impulsa la Jornada Nacional de Lucha

Fuentes: “El 82% móvil para los jubilados debería ser una política de Estado”

Fuentes: “El 82% móvil para los jubilados debería ser una política de Estado”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La Justicia ordenó la reincorporación de Cristian Fontana a Aerolíneas Argentinas
Departamento Jurídico

La Justicia ordenó la reincorporación de Cristian Fontana a Aerolíneas Argentinas

9 enero, 2015
ATE lanza la campaña “Presentismo: no es un premio es un castigo”
destacadas

ATE lanza la campaña “Presentismo: no es un premio es un castigo”

11 julio, 2017

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina