• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Buscan flexibilizar la jornada laboral para las y los trabajadores del Grupo Telecom

Redaccion by Redaccion
7 septiembre, 2018
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias
0
Buscan flexibilizar la jornada laboral para las y los trabajadores del Grupo Telecom
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp Image 2018-09-07 at 14.25.39Desde que Mauricio Macri asumió la presidencia de nuestro país, bajo el lema «debemos cambiar a la Argentina para progresar», ha aplicado una serie de políticas que avanzan de forma regresiva sobre la clase trabajadora activa, pasiva y particularmente, sobre nuestras niñas y niños. Es así que la Reforma Laboral es un acto pendiente que el gobierno no pudo imponer en el Congreso a fines del 2017, por ahora, pero que desde entonces busca sectorizarla. Es decir, acude a sus dirigentes y/o delegados gremiales amigos para poder llevar adelante su plan de ajuste. Estos acuerdos llegaron al gremio de las telecomunicaciones, donde intentan imponer un aumento de la jornada laboral a trabajadores del Grupo Telecom.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Las y los trabajadores organizados del Grupo Telecom denuncian la firma de un acta firmada por Telecom/Cablevisión (Clarín), por la Federación Argentina de las Telecomunicaciones (FATEL) de la cual es parte Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina (FOETRA)  y por la Federación de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones de la República Argentina (FOEESITRA), que habilitan un aumento en la jornada laboral para las áreas técnicas. Dicha firma se ha realizado a espaldas del conjunto de los trabajadores de las telecomunicaciones, en una clara violación al estatuto, que indica que deben reunirse al menos una vez por semana.

Gustavo Laino, compañero de Telefónicos de Pie de la CTA-A y congresal a Fatel por la minoría de lista Granate Blanca Foetra BsAs, expresó: «Estas actas fueron firmadas sin pasar por un cuerpo orgánico de cada sindicato. Algunos delegados y otros coordinadores, parte del oficialismo y afines a la patronal, están vendiendo nuestras jornadas laborales»

“Nosotros nos enteramos de las actas cuando ya estaban firmadas, a través de una publicación que realizó Telecom. El 23 de agosto, conocimos la primer acta que flexibiliza la jornada y las condiciones de trabajo de todo el sector del plantel del exterior de Telecom. Es decir, todos los compañeros que hacen las reparaciones en la calle. A partir de allí nos pusimos en oposición desde Foetra, y comenzamos a ir de edificio en edificio para hablar con cada compañero y compañera con el fin de poder mostrarles la realidad de esas actas, no son un contrato temporal como pretende que se crea. Esta es la Reforma Laboral, que Macri no pudo meter por el Congreso, y quiere hacerlo con el Grupo Clarín y con la complicidad de dirigentes gremiales» agregó Laino.

El acta establece, por un lado, un aumento de la jornada de las 140 horas mensuales actuales a 178.5, a cambio de una compensación salarial, en el marco de una paritaria cerrada recientemente con solo un 16.5% para este año, cuando la inflación ya se estima en un 40% anual. Sin embargo, por otra parte, establece que las y los trabajadores que no quieran realizar el cambio, pueden permanecer con el esquema actual de contratación y la empresa debe garantizarles realizar, al menos, un sábado por mes de 5 horas extraordinarias. Con el esquema actual, la enorme mayoría de las y los trabajadores del sector realiza habitualmente dos o tres sábados de horas extras. Existe claramente un aumento en la jornada laboral, pero también un claro ajuste en el salario. Así mismo, trabajadores explican que en este nuevo acuerdo, de la patronal con el sindicato, se avanza en la polifunción de los trabajadores del sector.

En este sentido, Gustavo Laino explicó la tarea de lucha que vienen llevando con las y los compañeros telefónicos: «El día de ayer realizamos un plenario abierto, que organizó la lista Granate Blanca (opositora) de Foetra, y concluimos que era necesario nacionalizar el rechazo de estas actas. También acordamos armar petitorios, tanto en Buenos Aires como en Rosario, para que se convoquen asambleas de afiliados al sindicato para rechazar estas reformas en nuestro convenio y solicitar la apertura de paritarias. Si hay plata para intentar comprar nuestra jornada, la rechazamos y que esa plata vaya al salario y categorizaciones. No canjeamos conquistas por plata»

«Queremos que la sociedad se entere lo que está sucediendo con los telefónicos, estamos peleando con el Grupo Clarín, y por eso nuestro conflicto está invisibilizado” finalizó Gustavo.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Las organizaciones sociales y la CTAA Capital volvieron a marchar

Las organizaciones sociales y la CTAA Capital volvieron a marchar

Las palabras sobran, el sueldo no

Las palabras sobran, el sueldo no

Elecciones en el barrio 21-24, Barracas

Elecciones en el barrio 21-24, Barracas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Ricardo Peidro: “para la CTA la unidad es la clave”
destacadas

Ricardo Peidro: “para la CTA la unidad es la clave”

2 diciembre, 2019
Actividad de solidaridad con los vendedores ambulantes
Ciudad

Actividad de solidaridad con los vendedores ambulantes

31 mayo, 2017

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina