• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Carlos Ferreres: “Son tiempos de resistencia y lucha”

Redaccion by Redaccion
23 enero, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Carlos Ferreres: “Son tiempos de resistencia y lucha”
Share on FacebookShare on Twitter

181855_108345812669943_1508643089_nEl secretario de Discapacidad de la CTA Autónoma, Carlos Ferres, militante infatigable por la causa de la inclusión de los trabajadores con discapacidad, fue duro y contundente a la hora de cuestionar las políticas neoliberales que lleva adelante el Gobierno nacional y las administraciones provinciales conducidas por representantes de los partidos políticos signatarios del Pacto de Gobernabilidad del sistema.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Carlos Ferreres apuntó a ACTA que “ante las medidas y anuncios del Gobierno en materia laboral, el acceso al trabajo de las Personas con Discapacidad Desocupadas (PcD), se torna prácticamente imposible. Y es una situación que afecta al conjunto de la clase trabajadora”.

A su juicio, “el capitalismo ’serio’ implementa una política económica que, en procura de una mayor tasa de ganancias para los patrones, habla de costo laboral, de la tercera Reforma del Estado, abre las importaciones, produce una de las mayores transferencias económicas al quitar retenciones al campo, devaluar y liberar de impuestos a la minería”.

Ferreres sentenció: “La consecuencia inmediata de estas políticas impactó sobre el conjunto del pueblo y del salario de los trabajadores. Los cuentapropistas, las PyMES están seriamente comprometidos. La escuela, el hospital público, la ciencia tienen afectados sustancialmente su presupuesto. Las Obras Sociales provinciales y el PAMI, no cumplen con sus obligaciones, aduciendo razones presupuestarias”.

“Este cuadro de situación corre aún más hacia la marginalidad a los grupos vulnerables. Entre ellos a las Personas con Discapacidad Desocupadas”, se quejó.

Ferreres recordó que “la CTA abrió un espacio de organización y lucha para el colectivo de las Personas con Discapacidad desde la perspectiva de los trabajadores. Mucho se hizo, pero lo por venir requiere de un esfuerzo aún mayor”.

En otro punto, el Secretario de Discapacidad de la Central, no dudó en señalar que “la nueva etapa que se abre en la CTA Autónoma es alentadora porque abona a la idea de conjugar análisis, debate y acción para frenar el ajuste. La apertura de la nueva Sede Nacional en la calle Perón de la Capital Federal ’nos fortalecerá en tanto se inaugura un lugar para el debate, la unidad y la construcción de poder para los trabajadores’, como lo dijera el compañero secretario Adjunto, Ricardo Peidro, durante la habilitación del local”.

Ferreres indicó que “esta Secretaría de Discapacidad necesita discutir y articular acciones gremiales, del área de la salud y de condiciones de trabajo, de relaciones institucionales, impulsar género y formación, en eso estamos y para llevar a cabo nuestra tarea necesitamos del aporte de todos”.

Y subrayó: “Es que la problemática de la discapacidad es transversal y abarca muchas temáticas para garantizar la plena participación social de las Personas con Discapacidad. La acción gremial para la obtención y conservación de trabajo; la eliminación de barreras urbanísticas y arquitectónicas; la adecuación de puestos de trabajo; el acceso a la salud; combatir la discriminación por género; transporte accesible, entre otros”.

Ferreres expresó que “a fines del año pasado la vicepresidenta Gabriela Michetti, titular del Senado, echó a más de 2.000 trabajadores del Congreso Nacional, entre ellos alrededor de 40 trabajadores con discapacidad. Y fue la inmediata acción de ATE-Congreso que se movilizó por todos y logró su reincorporación, en un claro ejemplo de que cuando hay voluntad de lucha se puede torcer el brazo de los que mandan”.

“Estos tipos van por más. A nosotros nos queda claro y seguiremos en la calle luchando por nuestros derechos y por una sociedad más justa y solidaria”, finalizó Carlitos Ferreres su diálogo con ACTA.

Fuente: ACTA

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Necesidad y urgencia para garantizar la rentabilidad empresaria

Necesidad y urgencia para garantizar la rentabilidad empresaria

Yabkowski: «El DNU de Macri empeora una vez más la Ley de Riesgos de Trabajo»

Yabkowski: "El DNU de Macri empeora una vez más la Ley de Riesgos de Trabajo"

Cortiñas: «La historia no la puede cambiar un decreto, ni el capricho de un gobernante»

Cortiñas: "La historia no la puede cambiar un decreto, ni el capricho de un gobernante"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Nora Cortiñas espera que Milani y Rossi se presenten a declarar por la desaparición de su hijo: «Tienen que ir»
Nacionales

Nora Cortiñas espera que Milani y Rossi se presenten a declarar por la desaparición de su hijo: «Tienen que ir»

17 junio, 2015
#8M: Las mujeres y diversidades de la CTAA Capital se movilizaron hasta el Congreso de la Nación
Ciudad

#8M: Las mujeres y diversidades de la CTAA Capital se movilizaron hasta el Congreso de la Nación

9 marzo, 2022

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina