• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Carlos López: «Pedimos paritarias verdaderas»

Redaccion by Redaccion
7 julio, 2017
in Ciudad, destacadas, Estación Central, Noticias
0
Un avance en la lucha de los Trabajadores de Vigilancia
Share on FacebookShare on Twitter

vigiladores (1 de 3)El pasado viernes 30 de junio los compañeros y compañeras agrupados en la Organización Sindical de los Trabajadores de la Vigilancia movilizaron hacia el Ministerio de Trabajo de la Nación, bajo el lema “Exigimos Paritarias Verdadera ya. Terminemos con tanta injusticia social!”. Para hablar sobre este tema, desde Estación Central (Radio Sur, FM 88.3) se comunicaron con Carlos López, secretario General de la OSTV-CTA.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

AUDIO DE LA ENTREVISTA

– ¿Contanos cuáles fueron los principales reclamos que tenían?

– Nosotros desde el 23 de mayo que venimos peleando por las paritarias, porque estamos viviendo una situación muy anárquica en nuestro sector, en donde el sindicato que tiene la facultad de llamar a paritarias está intervenido, acéfalo y judicializado. Entonces, esta situación nos preocupó porque en el sector nuestro era muy probable que no hubiera paritarias.

Movilizamos el 23 de mayo, nos juntamos con Horacio Pitrau, director de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo de la Nación, hicimos todos los trámites que él nos pidió y resulta que el 6 de junio hacen la paritaia, pero no nos hacen participar a nosotros; se juntan un representante del Ministerio de Trabajo, un representante de la cámara empresaria de seguridad y un representante legal.

– Los dejaron afuera

– Sí, nos dejaron afuera, y eso que en la reunión del 23 de mayo, en la reunión que tuvimos con Pitrau, personalmente nos dijo que iba a proponer que nosotros estuviéramos presentes en la discusión, tener voz, pero no tener voto; pero no nos otorgaron ni siquiera eso. Y después nos enteramos que cerraron un aumento del 22% en dos veces, sin cláusula gatillo, sin recupero del sueldo perdido por la inflación de 2016, entonces, si sacás la cuenta se hace un aumento del 17,8%, como quiere el Gobierno.

La continuación fue el 30 de junio, donde pedimos paritarias verdaderas, porque más que paritarias fue un negociado de empresarios, porque como todos sabemos que este Gobierno tira más para los empresarios y no hubo representación de los trabajadores. Y todos sabemos que si no hay representantes de los trabajadores en una mesa salarial, no es paritaria.

– ¿Y cómo continúa la lucha ahora?

– Ahora nos dicen que no hay nada cerrado, que no está homologado y que tenemos que ir a la sede de Callao. Entonces nosotros ya hicimos la nota a Callao para que nos reciban, ya sabemos que no nos van a recibir y entonces vamos a tener que movilizar otra vez.

El tema es que nosotros en el sector de seguridad tenemos una situación muy complicada: porque tenemos un Convenio Colectivo que no favorece a los trabajadores; tenemos una cifra no remunerativa en el sueldo, que son como 6 mil pesos, y estamos reclamando que nos pasen esa cifra en blanco al sueldo, porque si te enfermás te descuentan, si te vas de vacaciones te descuentan, hagas lo que hagas te lo descuentan de esa cifra no remunerativa. También tenemos la situación de que las compañeras vigiladoras no figuran en nuestro Convenio Colectivo.

Nosotros desde que estamos nucleados en la CTA venimos pidiendo esto, que se cambie el Convenio Colectivo y que se incluya a las compañeras vigiladoras y a los custodios también. Porque los custodios tampoco figuran en el convenio y ellos hacen un trabajo mucho más riesgoso que el de un vigilador que está en un edificio, o en un hospital.

Este es el sector que más sindicatos paralelos tiene, así que llamamos a la reflexión a los compañeros de los demás sindicatos que andan dando vuelta que se sumen a esta lucha, porque el sueldo es lo primordial para todo trabajador.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Silverio Gómez: “El conflicto de los choferes disparó la necesidad de abrir la Seccional Córdoba de UCRA”

Silverio Gómez: “El conflicto de los choferes disparó la necesidad de abrir la Seccional Córdoba de UCRA”

Jornada de lucha contra despidos persecutorios en el Ministerio de Trabajo

Hernán Luengo: "Ningún Juez quiere hacerse cargo de una causa contra el Ministerio de Trabajo de la Nación"

Meguira: “Este gobierno quiere ir a una sociedad sin sindicatos”

Meguira: “Este gobierno quiere ir a una sociedad sin sindicatos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

El Ministerio de Trabajo no dio respuestas a los trabajadores de AGR-Clarín
destacadas

El Ministerio de Trabajo no dio respuestas a los trabajadores de AGR-Clarín

9 febrero, 2017
La CTAA Capital marchó para exigir la Emergencia Alimentaria
Ciudad

La CTAA Capital marchó para exigir la Emergencia Alimentaria

10 septiembre, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina