• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Silverio Gómez: “El conflicto de los choferes disparó la necesidad de abrir la Seccional Córdoba de UCRA”

Redaccion by Redaccion
10 julio, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Silverio Gómez: “El conflicto de los choferes disparó la necesidad de abrir la Seccional Córdoba de UCRA”
Share on FacebookShare on Twitter

19756520_853838551458765_8030329503917744511_nTras el duro conflicto que los choferes de transporte urbano realizaron en Córdoba, la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA-CTA) fue convocada por los trabajadores con la posibilidad que sea una alternativa al gremio tradicional, que abandonó a los trabajadores y ahora desarrolla una verdadera caza de brujas sobre su propio cuerpo de delegados. En tal sentido Silverio Gómez, Secretario General de la UCRA, adelantó la visión de la organización sindical sobre el panorama cordobés.

* por Guillermo Posada

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

“Mi visita en esta provincia fue por un llamado de los compañeros de las distintas empresas de Córdoba Capital, para que viniera y explicara la situación de la UCRA. Esta reunión fue de público conocimiento, incluso se pegaron afiches en las empresas y se hizo pegatina pública. Casi 100 compañeros concurrieron a debatir la situación de los trabajadores del transporte en Córdoba. En la reunión acordamos que tengo que volver esta semana para seguir dialogando y prácticamente fundar la Seccional de UCRA. Porque es indudable que el conflicto disparó ahora la necesidad de abrir una seccional en la Capital provincial”.

-¿Qué respuesta tuvo de los trabajadores?

- Los compañeros se sacaron muchas dudas, nosotros les explicamos nuestra forma de entender el sindicalismo, en base al ejercicio de la democracia interna y el respeto de las decisiones que toman los compañeros de las bases.

-¿Para los choferes agremiados históricamente a UTA que surja una alternativa es una esperanza pero una incertidumbre también, cómo respondió a esas expectativas?

- Los compañeros tenían incertidumbre, obviamente. Por eso con los compañeros que llegaron de la Seccional UCRA San Luis, que fue fundada en marzo pasado y hoy tiene casi el 60% de los trabajadores de la actividad agremiados, se les explicó cuál fue ese proceso de fundación y desarrollo de nuestra organización. Se debatió y concluimos que la semana que viene vamos a iniciar el proceso de creación de la Seccional acá en Córdoba. De esa forma vamos a tener la herramienta para ayudar a los compañeros que todavía tienen un conflicto enorme.

-¿Qué visión tiene del conflicto desarrollado en Córdoba en junio pasado?

- El reclamo estaba bien, era perfecto. El problema es que el gremio tradicional, con un Jorge Kiener (Secretario de Interior de UTA) o Arcando (interventor en Córdoba) nunca van a dar a los trabajadores la respuesta que éstos necesitan porque ya forman parte de las empresas. Lo digo con pleno conocimiento. Está muy a la vista como ese gremio los dejaron desamparados a los compañeros e incluso desamparó a los propios delegados. Es muy grave que un representante de los trabajadores tenga prohibido el ingreso a la empresa. ¿Qué queda para el afiliado común si tratan así a los delegados? Encima el sindicato les pide el desafuero. Nosotros desde el 2003 tenemos el reconocimiento y venimos creciendo porque el gremio tradicional ha dejado de ser el representante de los trabajadores.

Transporte: Política y grupos económicos

En la asamblea de trabajadores del transporte que se realizó el jueves en las instalaciones de la Asociación Cultural Israelita de Córdoba (ACIC) ubicada en Avenida Maipú 350, estuvieron junto a Silverio Gómez, entre otros, el secretario General y Adjunto de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma) de la provincia de Córdoba, Guido Dreizik y Luis Bárcena, respectivamente; Francisco Pavan, Secretario General de la CTA-A Córdoba Capital y el secretario General de la flamante Seccional San Luis de la UCRA, Adrián Lucero.

También participaron choferes que protagonizaron el último gran conflicto de transporte, incluido el vocero de la protesta y delegado de Aucor, Marcelo Marín y Érica Oliva, que tuvieron fuerte protagonismo en el conflicto salarial de junio pasado.

-¿Cuál es posición de la UCRA sobre el mapa empresarial en el sector transporte?

- Lo estuvimos hablando el jueves por la noche porque Córdoba es la única provincia que tiene una cámara empresarial propia, que es la FETAP, después está la FATAP a nivel nacional. Cuando armemos la seccional vamos a trabajar fuertemente para que se aplique el convenio colectivo cordobés, instrumento dejado de lado por el gremio tradicional porque favorece a los trabajadores. Esto sucede porque el gremio pasó a ser parte de los grupos económicos desde el 2002 para acá, a consecuencia de los subsidios. ¿Por qué la mayoría de las empresas de transporte son grupos? Porque son de políticos actuales o ex políticos. De los que están o estuvieron acá tenés a Autobuses Santa Fe, propiedad de Alejandro Rossi, hermano del ex ministro Agustín Rossi; ERSA es de Romero, que fue gobernador de Corrientes y hay que recordar que Mestre padre fue de interventor a Corrientes después de la gobernación de Romero y allí se hicieron socios. Esto viene de años. Por eso caducaron las empresas tradicionales de Córdoba para que entre ERSA.

-¿Qué posición tiene sobre la pauta salarial firmada este año para la actividad?

- Nosotros no estuvimos de acuerdo con lo que se firmó. Ni siquiera es un 21%, es un 8 hasta fin de año. Es de los acuerdos paritarios más bajos que se firmaron a nivel nacional.

* Secretario de Comunicación y Difusión de la CTA Autónoma Córdoba Capital
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Jornada de lucha contra despidos persecutorios en el Ministerio de Trabajo

Hernán Luengo: "Ningún Juez quiere hacerse cargo de una causa contra el Ministerio de Trabajo de la Nación"

Meguira: “Este gobierno quiere ir a una sociedad sin sindicatos”

Meguira: “Este gobierno quiere ir a una sociedad sin sindicatos”

ATE lanza la campaña “Presentismo: no es un premio es un castigo”

ATE lanza la campaña “Presentismo: no es un premio es un castigo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Pronostican suba del desempleo en América Latina
Nacionales

Pronostican suba del desempleo en América Latina

8 junio, 2015
La CTA Autónoma marchó contra la criminalización de la protesta y de la persecución a luchadores sociales
destacadas

La CTA Autónoma marchó contra la criminalización de la protesta y de la persecución a luchadores sociales

17 abril, 2018

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina