• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Carta Abierta al Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta

Redaccion by Redaccion
15 junio, 2022
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
Carta Abierta al Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta
Share on FacebookShare on Twitter

Ante la inminente jornada de lucha planteada para la semana próxima en la Ciudad de Buenos Aires, las organizaciones abajo firmantes elaboraron el siguiente documento conjunto.

Con un incremento fuerte en la pobreza multidimensional en la ciudad de Bs As, que alcanza a más del 22% de la ciudadanía; con una ampliación permanente de la brecha social entre norte y sur, donde 4 de cada 10 porteños del sur es pobre, el gobierno porteño parece no ver conflicto alguno y embiste con rebajas al presupuesto para la emergencia social, grandes y onerosas campañas mediáticas, beneficios impositivos y cesiones de tierras a grandes empresas.

En las últimas semanas, el Jefe de Gobierno y distintxs funcionarixs de su gestión, no solo salieron a criticar a quienes mediante la asistencia del Estado, organizan con dignidad un trabajo autogestivo que les fue negado sistemáticamente y a quienes se movilizan en reclamo de justos derechos. Vimos plantear también que la salida es el trabajo, pero desde el gobierno de Horacio Rodriguez Larreta no existe una sola política de generación de empleo, de acompañamiento a la producción de la economía popular. Vimos también en sus campañas mediaticas el mensaje sobre que en este distrito “la transformación no para” pero se niega en el sistema educativo la dinámica transformadora del lenguaje, penalizando a quienes amorosamente incluyen.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Cada una de estas medidas y decisiones, no fueron abordadas ni democrática ni participativamente y han sido obsolutamente inconsultas para con quienes nos vemos afectadxs diariamente por el avance silenciado de la crisis en la Ciudad de Bs As. Los Movimientos Populares abajo firmantes nos preguntamos una y otra vez: ¿De qué transformación se trata? ¿Qué hace la Ciudad por generar empleo?¿por qué se habla de dialogo y consensos cuando simplemente se niega el derecho a la participación y discusión?

A la postre de la situación crítica por la que atravesamos social, laboral y económicamente, lxs mas de 300 mil vecinxs que vivimos en barrios populares, nos desayunamos de una ley con un bello nombre pero que da la espalda de manera contundente a los emprendimientos de la Economía Popular beneficiando una vez mas, con excenciones impositivas y alquileres muy por debajo de lo que cualquier ciudadano o ciudadana accede a la locación de un inmueble a grandes y poderosas empresas que se radiquen en las villas de la ciudad; generando competencia desleal con los pequeños comercios de barrio y relaciones de privilegio que nunca se inclinan por quien menos tiene y más esfuerzo le cuesta levantar cabeza. Una vez mas a espaldas de lxs vecinxs, una vez mas inclinando la balanza hacia el poder económico local y el negocio inmobiliario, una vez mas sin consulta ni participación popular; todo esto mientras la Ley de Fomento a la Economia Popular y social duerme el sueño de los justos en algún cajón de la jefatura de gobierno.

Por medio de esta carta abierta queremos hacer visible nuestro reiterado pedido de audiencia con el Jefe de Gobierno y afirmamos que somos y hemos sido siempre parte de la solución y no un problema para esta ciudad; que desde un debate plural interministerial y multisectorial podremos aportar propuestas que den respuesta a la crisis que avanza y se profundiza en la Ciudad.

Los Movimientos populares que construimos este documento proponemos públicamente la siguiente agenda de debate orientada en 3 ejes fundamentales:

  • Paritaria Social: con una inflación que se encamina a un piso del 60%, mientras se adelantan los aumentos del Salario Mínimo, las Cooperativas de Trabajo conveniadas con el GCBA recibimos un aumento del 45% en cómodas cuotas. Por esto, exigimos la reapertura de paritarias en una Mesa en común entre el Gobierno y todas las cooperativas del Programa Veredas Limpias y similares.
  • Distrito de la Economía Popular: así como existen el Distrito del Deporte, Tecnológico, etc. exigimos la creación de un Distrito de la Economía Popular. Que cuente con los mismos fomentos para la producción y el trabajo, para la generación de Polos Productivos, Centros de Comercialización, Ferias Populares, etc. que pueda nuclear a las miles y miles de personas que viven de su trabajo en las más precarias condiciones.
  • Sistema Integral de Cuidados: como ha planteado el propio Gobierno de la Ciudad, las organizaciones sociales tejemos una formidable red de atención y cuidados en nuestros barrios, llegando a lugares donde el Estado no está. Nuestras compañeras que trabajan cotidianamente a pulmón como Promotoras de Salud, Género, Ambientales, Contra las Adicciones, Educadoras Populares etc necesitan el reconocimiento salarial de sus tareas para profesionalizarnos. Exigimos además, la creación de Centros de Primera Infancia, Casas Refugio para las miles de vecinas que sufren de violencia de género, la integralidad en el cuidado de adultxs mayores, etc. Por todo esto, planteamos la creación de un Sistema Integral que involucre a todos los actores.

MP La Dignidad – Somos Barrios de Pie – Frente de Organizaciones en Lucha – FeNaT CTA Autónoma – CCC – FOB Autónoma – Paritaria Social y Popular – Liberación Popular – MTD Anibal Verón – Soberana-Frente Popular Dario Santillan

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Marcelo Goyeneche: “La lucha sirve y es lo que nos ha llevado a las mejores conquistas de la clase trabajadora”

Marcelo Goyeneche: “La lucha sirve y es lo que nos ha llevado a las mejores conquistas de la clase trabajadora”

Pablo Spataro: “Estamos pidiendo que el Gobierno de la Ciudad genere una mesa de trabajo para dar respuestas”

Pablo Spataro: “Estamos pidiendo que el Gobierno de la Ciudad genere una mesa de trabajo para dar respuestas”

San Telmo se organiza contra “La Transformación” de Larreta

San Telmo se organiza contra “La Transformación” de Larreta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina