• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Cerca de 115 organizaciones sindicales participan del VI Encuentro ESNA en Cuba

Redaccion by Redaccion
4 mayo, 2014
in Nacionales, Noticias, Relaciones Internacionales, Sin categoría
0
Cerca de 115 organizaciones sindicales participan del VI Encuentro ESNA en Cuba
Share on FacebookShare on Twitter

f0007992Un centenar de organizaciones sindicales de América Latina y el Caribe participarán en el VI Encuentro Sindical Nuestra América, que se lleva a cabo en La Habana. En la jornada del sábado 2 de mayo recibieron el saludo de la máxima autoridad del gobierno cubano Raúl Castro. El Presidente cubano recordó en su misiva que nuestra región no es la misma de hace unas décadas, en ella se producen transformaciones económicas y sociopolíticas al tiempo que avanzan diferentes procesos de integración. También en la jornada inicial de debates fue leído un mensaje del presidente de Uruguay, José Mujica. La CTA participa del Encuentro con una nutrida delegación encabezada por el secretario general Pablo Micheli.

En medio del complejo escenario internacional donde la crisis continúa afectando la economía mundial y los peligros para la paz siguen presentes, se multiplica el papel que pueden desempeñar el movimiento sindical y los trabajadores, aseguró el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en un mensaje enviado a los participantes al VI Encuentro Sindical Nuestra América que sesiona durante este fin de semana en la capital cubana.

Related articles

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

En el texto, leído por el vicepresidente del Consejo de Estado y miembro del Buró Político, Salvador Valdés Mesa, el Presidente cubano recordó que nuestra región no es la misma de hace unas décadas, en ella se producen transformaciones económicas y sociopolíticas al tiempo que avanzan diferentes procesos de integración sustentados en el respeto a la unidad dentro de la diversidad de las naciones.

En ese sentido, acotó que el Encuentro Sindical Nuestra América (ESNA) ha contribuido a la unidad y al fortalecimiento de las organizaciones sindicales de América Latina y el Caribe.

El General de Ejército agradeció las muestras de solidaridad con la Revolución Cubana recibida por los más de 400 representantes de 181 organizaciones sindicales de 30 países que participan en la cita, y les deseó éxitos en sus debates.

Igualmente, reiteró que Cuba se encuentra inmersa en el proceso de actualización de su modelo económico para la construcción de una sociedad socialista próspera y sostenible, en la cual el pueblo y sus trabajadores son los verdaderos protagonistas.

Otro mensaje llegó hasta el teatro de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) sede del encuentro. Esta vez del presidente uruguayo, José “Pepe” Mujica, quien reflexionó sobre el largo y sacrificado camino que han seguido varias generaciones en la búsqueda del socialismo.

Hemos tenido que aprender que sustituir el egoísmo no es fácil todavía, está lejos la fraternidad como motivo para vivir. Hemos tenido que aprender que la batalla es cultural porque si no cambias vos no cambia nada, pero así y todo también sabemos que son derrotados quienes dejan de luchar, aseguró Mujica, según el texto leído en la cita por el también uruguayo, Juan Castillo, coordinador general del ESNA.

Por su parte, Ulises Guilarte De Nacimiento, miembro del Comité Central y Secretario General de la CTC, señaló que el retroceso de los derechos laborales, la criminalización de la protesta social y el aumento del desempleo, forman parte de los efectos de la crisis capitalista.

Ante ello, llamó a convertir la crisis en una oportunidad para los trabajadores de integrarse en un frente común, en una integración alternativa y antiimperialista basada en la solidaridad y la complementariedad.

Guilarte enfatizó en el hecho de que la clase obrera se encuentra dividida y ello la vuelve vulnerable a la empresa capitalista, por ello insistió en ampliar y profundizar la capacidad de movilización de la misma.

Los asistentes al ESNA ratificaron su respaldo al Gobierno y al pueblo venezolanos, víctimas del apetito imperial, y manifestaron su solidaridad con el primer presidente obrero de esa nación, Nicolás Maduro.

Precisamente, el ESNA fue una idea del líder bolivariano Hugo Chávez en ocasión del II Congreso Bolivariano de los Pueblos de Caracas en el 2004, consciente de la necesidad de conformar una expresión de integración del movimiento sindical latinoamericano, la creación de una nueva central sindical para enfrentar las perspectivas que ofrecía la coyuntura en la región y brindar nuevos instrumentos para la lucha.

Esa idea fue retomada en el Foro Social Mundial en Porto Alegre un año después. Desde entonces y hasta la fecha, se han desarrollado cinco encuentros: Ecuador (2008), Brasil (2009), Venezuela (2010), Nicaragua (2011) y México (2012).

Este VI encuentro que se desarrolla en Cuba es un reconocimiento y expresión de solidaridad con el pueblo y la Revolución, acorde con los organizadores del evento.

En el debate de dos días el movimiento social y sindical de la región analizará sobre la situación sociopolítica que vive y tiene previsto proponer alternativas para enfrentar los impactos de la actual crisis capitalista.

Más de 350 delegados de 21 naciones del continente y de otras áreas del mundo  participan en el VI Encuentro Sindical Nuestra América (ESNA), que se celebra en la sede de la CTC Nacional.

El I ESNA tuvo lugar en Ecuador, en 2008; el II, en Brasil, en 2009; el III en Venezuela, 2010; el IV, en Nicaragua, 2011 y el V en México, 2012.

Fuente: Granma

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

by Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Next Post
No a los 30 despidos del Hospital Francés del PAMI

No a los 30 despidos del Hospital Francés del PAMI

A propósito del 1º de Mayo

A propósito del 1º de Mayo

El Plenario de Delegados del Estado Nacional decidió el paro y la movilización para el 16 de abril

Plenario conjunto de ATE y CTA Capital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Oscar Verón: “No se puede hipotecar la draga de los canales, en manos de multinacionales”
Ciudad

Oscar Verón: “No se puede hipotecar la draga de los canales, en manos de multinacionales”

6 octubre, 2014
Los trabajadores y el Coronavirus – Quinta parte
Ciudad

Los trabajadores y el Coronavirus – Quinta parte

22 julio, 2020

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina