• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Clarisa Gambera: “Estamos haciendo historia porque estamos organizadas”

Valeria Garay by Valeria Garay
6 octubre, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias, Secretaría de Género, Secretarías
0
Clarisa Gambera: “Estamos haciendo historia porque estamos organizadas”
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp Image 2018-10-05 at 19.01.01Más de un centenar de compañeras de la secretaría de Género de la CTAA Capital llevaron a cabo en la tarde de ayer, en la Casa Cultural Pepa Noia, una asamblea con vistas al Encuentro Nacional de Mujeres (ENM), que se desarrollará en la Ciudad de Trelew. Además, realizaron una serie de actividades con el objetivo de recaudar fondos para solventar los gastos del viaje y así asegurar la mayor participación posible.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

La actividad propuesta por la secretaría de Género de la Central porteña comenzó alrededor 17 horas con una Feria Americana y una mateada compartida entre las presentes junto con porciones de torta que estaban a la venta -con la premisa de todos los años, de que el viaje sea autogestionado- mientras las compañeras iban llegando para participar de la Asamblea.

Para arrancar, Clarisa Gambera, secretaria de Género de la CTAA Capital, propuso hacer una presentación, contando cuáles son los sueños que lleva cada una al Encuentro Nacional de Mujeres.

WhatsApp Image 2018-10-05 at 19.23.00“Estamos haciendo el esfuerzo para que viajen cuatro micros desde la CTAA Capital, de las organizaciones territoriales, de los sindicatos privados y de ATE. El esfuerzo es enorme, pero es tiempo de priorizar que no se quede abajo ninguna compañera. Hay que ir a Trelew porque vienen por nosotras, nos asustan con hambre, con despidos; somos referentas, dirigentas, delegadas, tenemos que salir a la calle organizadas, la realidad es que necesitamos ser miles pera frenar lo que se viene”, expresó Clarisa, al abrir la Asamblea.

“A las mujeres se nos viene todo lo que vivimos todos los días en nuestros trabajos, se nos viene el ajuste en todo lo que tiene que ver con derechos, y como no cierra, se nos viene con represión. Esta secretaría esta en construcción, tiene la responsabilidad de transversalizar en la CTA la perspectiva de género. Queremos con las compañeras transversalizar para que cuando salimos con una iniciativa gremial tenga perspectiva de género. Tenemos que dar el ejercicio de ir construyendo compañeras mujeres dirigentas”, continuo Clarisa

“Todos los años llevamos al ENM un documento, pero nos importaba que sean ustedes las que puedan dar cuenta lo que está pasando en los territorios, en los lugares de trabajo, que cada compañera de cuenta qué significa el FMI y el ajuste en cada lugar donde estamos. Queremos que el documento tenga la voz en primera persona de cuál es el conflicto que tenemos las mujeres. Cuáles son los ejes políticos que como CTA queremos llevar a Trelew para que otras compañeras lo sepan”, concluyó la secretariade Género.

La voz comenzó a circular y se expresaron compañeras de las distintas Juntas Internas de ATE; del Frente Territorial Salvador Herrera; del Sindicato de la Salud; de Sitos Osplad; de los Bachilleratos Popularres Miguelito Pepe y Alberto Chejolán; de la Escuela de Feminismo Nora Cortiñas, y del Movimiento de Villas y Barrios Germán Abdala.

“Nosotras venimos participando de los ENM, siempre tratamos de mejorar nuestra forma de orgnizarnos. La crisis nos pega fuerte y estamos tratando de fortalecernos. Tenemos que lograr fortalecer la CTA y los sindicatos”, expresó Paula Becerra, del Sindicato de la Salud:

Majo de Junta Interna de ATE Cultura, dijo: “Venimos con las compañeras de la Comisión de Genero, para nosotras este es un año importante porque comienza a funcionar más fuerte la comisión. Va a ser la primera experiencia que vamos a tener colectiva como sindicato de viajar al ENM. Estamos comenzando campañas de visibilizacion y denuncia de género dentro del Ministerio.”

WhatsApp Image 2018-10-06 at 01.38.27Laura de la Regional Norte de la CTAA Capital y del Conea, expresó: “Nos venimos organizando hace 5 años en la Junta Interna y fueron saliendo los temas, como maltrato y violencia de género y a medida de que fue pasando el tiempo nos encontramos con compañeras de otros organismos y empezamos a discutir cosas más profundas. Venimos abordando los protocolos, tratando de entender cómo hacer un protocolo de violencia de género en el trabajo y la necesidad de que haya un protocolo de cómo abordar situaciones de violencia dentro de las organizaciones”.

Ana Clara, Educadora del Bachillerato Popular del Alberto Chejolan, opinó: “Para mi los encuentros son un momento donde se afianzan mucho los vínculos entre las mujeres. Y eso es algo que deberíamos trabajar un montón, el considerarnos pares con nuestras compañeras. El ENM es un momento donde nos vemos tan poderosas, que es algo que me parece que ayuda mucho a tomar un poco de aire y volver a la carga con todo lo que hay que hacer para sostener las vidas en este momento.”

Hebe, del Sindicato de los Trabajadores de la OSPLAD y secretaria Gremial de la Central porteña expresó: “Nuestro gremio es de empresa, la representación está bastante repartida, así y todo tenemos cuestiones a trabajar, como el tener que explicar por qué es necesario el cupo femenino. Desde la gremial de CTA la idea es articular con género; no es fácil, porque es un lugar de hombres, pero vamos a ver cómo surge.”

“Hace muchos años que vamos al Encuentro de la Mujer, primero como organización territorial, después como comedores, como cooperativas, y la verdad que en los barrios más postergados de la Ciudad siempre las referentes somos las mujeres, somos las que más peleamos por nuetros derechos. Vamos a Trelew a seguir peleando, como lo hacems todos los días. Estamos muy entusiasmadas en ir a conocer cómo es la tituacion de Trelew y de todo el pais, es muy enriquecedeor para nuesstras organizaciones”, comentó Amalia de Villas y Barrios Germán Abdala,

Mónica, del Frente Salvador Herrera, comentó: “Este va a ser mi primer viaje con la CTA. Hace tres años y medio que estoy militando en la Central y estoy orgullosa de que el día de mañana mi nieta pueda decir que se consiguió tal cosa porque mi abuela estuvo ahi”.

WhatsApp Image 2018-10-05 at 21.52.11 (1)Participó también Nina Brugo, Abogada Laboralista especializada en Derechos de las Mujeres, quien opinó: “Que los que votaron en contra de las mujeres, a esas y esos q les pagamos el sueldo, que se llenaban la boca diciendo Educación Sexual Integral (ESI), ahora no quieren una ESI con perspectiva de género. Cuántas vidas se hubieran salvado si la ESI se enseñara en todas las escuelas,si se enseñara que nadie es propiedad de nadie y que somos iguales.”

Para cerrar la Asamblea Clarisa expresó: “Somos protagonistas y queremos jugar el protagonismo, ya lo empezamos a sentir en el cuerpo y se nota. Pensaba en una de las consignas de la Campaña por el Aborto Legal Seguro y Gratuito, y es esta sensación de que estamos haciendo historia y me parece que esa consigna tiene que ver con este tiempo, que estamos saliendo de la violencia con la organización. La organización es la clave, estamos haciendo historia porque estamos organizadas. Nos vamos a Trelew y vamos a denfender la idea de lo encuentros y los talleres, para que aparezca lo que nos pasa, los conflictos y las dudas. Vamos a defender ese formato que tiene que ver tanto con el feminismo.”

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Ricardo Peidro: «Acá decide el Pueblo»

Ricardo Peidro: "Acá decide el Pueblo"

Los Movimientos Populares de la Ciudad resolvieron movilizar por un presupuesto que exprese las necesidades del Pueblo

Los Movimientos Populares de la Ciudad resolvieron movilizar por un presupuesto que exprese las necesidades del Pueblo

¿Alegría não tem fim? por Mariano Vázquez

¿Alegría não tem fim? por Mariano Vázquez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Se estrena “Las enfermeras de Evita”, de Marcelo Goyeneche
Ciudad

Se estrena “Las enfermeras de Evita”, de Marcelo Goyeneche

18 marzo, 2015
Clarisa Gambera: “Les demostramos una vez más que estamos organizadas”
Ciudad

Clarisa Gambera: “Les demostramos una vez más que estamos organizadas”

16 octubre, 2018

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina