• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Clarisa Gambera: “Ñande roga es la respuesta a una demanda de muchas compañeras”

Valeria Garay by Valeria Garay
15 julio, 2019
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada, Secretaría de Formación, Secretaría de Género, Secretarías
0
Clarisa Gambera: “Ñande roga es la respuesta a una demanda de muchas compañeras”
Share on FacebookShare on Twitter

En la tarde del viernes 12 de julio, en la Casa Cultural Pepa Noia, se realizó la presentación e inauguración de Ñanderoga -casa de amigos en guaraní- un espacio de acompañamiento feminista contra la violencia de género. Con la presencia de dirigentes de la CTAA Nacional y de Capital, se dio inicio a este proyecto que surgió como una respuesta concreta a la necesidad de las compañeras en los territorios y en los lugares de trabajo.

* Por Valeria Garay

Ñanderoga es un proyecto de la CTA A Capital impulsado desde las secretarías de Formación y Géneros para poner en marcha un lugar de encuentro, de construcción de redes y sororidad de las distintas experiencias organizativas territoriales, culturales, sociales, sindicales y políticas de la CTAA Capital.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Luego de una merienda calentita compartida entre todas y todos los presentes, comenzó la presentación formal de Ñanderoga y se invitó a dar un saludo a las compañeras de la Mesa Nacional.

Claudia Baigorria, secretaria General Adjunta de la CTA Autónoma expresó: “Estamos felices de acompañar esta iniciativa tan importante y tan estratégica. Desde hace mucho tiempo que, en especial las compañeras de los territorios, venían proponiendo y demandando la habilitación de un espacio que pudiera contener las distintas situaciones de violencia que se viven en los barrios. Así que saludo y felicito a Clarisa y Daniela y en el nombre de ustedes a toda la conducción”.

Por su parte, Silvia Léon, secretaria de Género de la CTAA dijo: “Un abrazo enorme, feliz de estar acá con todas ustedes. Sabemos el esfuerzo que significó llegar a este momento, que es un punto de llegada en un proceso que venimos construyendo colectivamente, pero también es un punto de partida para este espacio tan deseado y construído con todo el amor y con toda la fuerza de esta Central de trabajadores y trabajadoras que viene dando una fuerte pelea por terminar con las situaciones de violencia y de acoso en el ámbito de la CTA y en cada uno de los ámbitos de nuestra vida.”

A su turno, Cynthia Pok, secretaria de Formación de la CTAA, agregó: “Es conmovedor ver las cantidad compañeras, a estas mujeres que han organizado esta actividad y esta nueva casa. Las inversiones las hace el Pueblo argentino; cada vez que una mujer se suma, organiza y profundiza este proceso haciendo actividades de este tipo, estamos cubriendo necesidades que en realidad tendrían que ser responsabilidad del Estado argentino. Y solamente de esta manera podemos formularlo como demanda y como cambio a futuro. Esta casa es inversión que no viene del FMI, viene de las mujeres, los varones, que participan en esta organización que tiene políticas trascendentes.”

“Es verdad que es un esfuerzo enorme, desde el año pasado que venimos trabajando en este proyecto, que se encarna muy bien en Clarisa, parte de todo este sueño, como en muchas compañeras que están acá presentes. Estoy muy emocionada de poder llegar a un punto, de poner el mojón y que de acá en más podamos seguir construyendo este espacio que va a ser para todes”, comentó Silvia Bergalio, integrante de la Comisión Ejecutiva de la CTAA.

Tras los saludos de las compañeras de la CTA Autónoma Nacional, Daniela Rodriguez, secretaria de Formación de la CTAA Capital reflexionó: “Es muy emocionante, hace muchos años que Clarisa y las compañeras que venimos construyendo Género venimos soñando y añorando este momento y estamos muy felices y orgullosas de todo lo que se ha hecho y de haber continuado la posta que nos dejó Jorgelina Sosa con el espacio de Género que está armado, por eso es mucha la emoción.”

A continuación, Clarisa Gambera, secretaria de Género de la CTAA Capital, reflexionó: “Estamos conmovidas, es mucho el trabajo, hace mucho que venimos construyendo esta idea, esta idea que es un punto en un proceso largo, todas las compañeras que están acá han estado acompañando y siendo referentes ante situaciones de violencia en sus lugares de trabajo, en sus barrios, muchas de nosotras nos hemos juntando en ATE para hablar de situaciones de acoso y violencia laboral en los sectores de laburo. Y sabíamos que esto era una demanda, una demanda que hicieron explícita muchas compañeras en las distintas instancias en que nos fuimos juntando. Llegar a este momento es primero la felicidad de haber podido tomar una definición política de conjunto como CTAA Capital. Me siento muy orgullosa de ser parte de una conducción como es la CTAA Capital, que ha podido definir en términos estratégicos que esto es una inversión.”

“Durante mucho tiempo veníamos batallando con la agenda de mujeres e instalando la idea de que había demandas nuestras, propias. Yo creo que con la fuerza de todas las compañeras logramos que esta Cenrtral asuma y transversalice que las demandas de las mujeres no son más sectoriales, son demandas de la clase, son demandas de la organización. Hoy nuestras demandas son parte de la agenda de la CTAA, son parte de la agenda de ATE, son parte de lo que las compañeras asumen como sentido de reivindicaciones cuando salen a patear los barrios”, agregó Clarisa.

Por último, la secretaria de Género de la Central porteña indicó: “Esta casa expresa esa tarea, expresa esa realidad. Por supuesto que viene después de un año de un protagonismo, nosotras tenemos batallas enormes que estamos dando, esa fuerza se plasmsa en esta casa. Ahora que sí nos ven, hay compañeros que pueden acompañar este proceso. Para mí es importante nombrar a Pablo Spataro -secretario General de la CTAA Capital., porque es un compañero que es un aliado estratégico, con quien venimos con la posibilidad de construir feminismos en el sindicato, primero éramos marcianas, la marea verde nos dio espalda necesaria para dejar de ser “gente tan rara” y empezar a entender que somos una potencia.”

A continuación, Clarisa y Daniela entregaron los diplomas a las compañeras que participaron de los cursos de formación -que se realizaron de manera articulada con el área de capacitación del INAM- sobre violencia de género, abordajes y herramientas y la capacitación para poder hacer acompañamientos efectivos integrales en los casos de violencia.

Después de la emotiva entrega de diplomas y antes de pasar a conocer Ñanderoga se le dio la palabra a Nina Brugo, compañera histórica de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, quién expresó: “Quiero agradecer la invitación de todas ustedes, que me permiten compartir esta alegría, ver que entre todas vamos creciendo cada vez más. Porque nada se hace solo, todo se hace en conjunto, con la sororidad, vamos solidariamente construyéndonos.”

Al término de esta gran presentación se invitó a todas las compañeras y compañeros a cortar la cinta de inauguración, pasar a Ñanderoga y conocer la casa que ofrecerá un compañamiento integral, formación permanente y acompañamiento de estrategias gremiales contra la violencia y acoso por razón de género en el mundo laboral.

Estuvieron presentes en representación de la Mesa Ejecutiva de la CTAA Capital José “Pepe” Peralta, Franco Armando, Hebe Nelli, Pedro Maso, Nicolás Rodriguez Saa, Jorgelina Sosa, Nora Romero, Amalia Aima, Sebastián Baldomir, Mabel Mamani, Margarita Noia, y compañeras y compañeros de las regionales.

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
la CTAA Capital visitó la Cooperativa 8 de Enero

la CTAA Capital visitó la Cooperativa 8 de Enero

La Asamblea de San Telmo frenó el inminente desalojo

La Asamblea de San Telmo frenó el inminente desalojo

La Central porteña participó del ‘feriazo’ y ‘panazo’ de ATE INDEC

La Central porteña participó del 'feriazo' y 'panazo' de ATE INDEC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina