• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

«Comenzamos, sean todas bienvenidas»: Primer encuentro de la Escuela Feminista

Redaccion by Redaccion
22 mayo, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
«Comenzamos, sean todas bienvenidas»: Primer encuentro de la Escuela Feminista
Share on FacebookShare on Twitter

33156303_1983097905035812_5827466087398113280_nLa Escuela de Formación Política Nora Cortiñas comenzó este sábado con su ciclo 2019. El primero de los cuatro previstos para este año que tuvo como eje la Educación Sexual para Decidir y Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, definición política que se inscribe en el debate que se viene dando en el Congreso Nacional y que desde el feminismo se viene multiplicando en cada ámbito en el que estamos desarrollando tareas como forma de potenciar y replicar ese debate. 

Related articles

Homenaje a las compañeras Noia

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

La Casa Cultural Pepa Noia fue recibiendo a mujeres de organizaciones sociales, sindicatos, docentes en una mañana gris, con frío fuimos llegando, así se fue templando la mañana de sábado entre mates. La apertura recuperó parte de la experiencia del año pasado y volvió a poner a rodar el manifiesto fundacional en la voz de compañeras …nosotras: herederas de todas las mujeres que se enfrentaron a los poderes de su tiempo en la lucha por sus derechos.

Sabiéndonos habitadas por las mujeres quemadas por brujas, por aquellas que se enfrenaron a los conquistadores y por las que se sumaron a las guerras por la Independencia de nuestra América. Sintiéndonos parte de la lucha de las mujeres que se organizaron desafiando múltiples formas de opresión capitalista, patriarcal y colonial esas que se producen y reproducen sobre nuestros cuerpos…Desde esa mixtura, desde la búsqueda de nuestras raíces, desde la resistencia diaria, desde el barro y las ideas, desde los sindicatos y los movimientos sociales, desde las ollas y las academias, desde la calle, desde la marcha y la fiesta y la lucha es que queremos recrear feminismos en plural…Nosotras las hijas y nietas de las Madres y Abuelas queremos des-patriarcalizar el mundo. Sean bienvenidas a este sueño…

33159085_1983096828369253_3646044063091654656_nDurante el día jugamos poniendo en común saberes, derribando mitos, compartiendo dudas – de esas que solo podemos preguntar en marcos de confianza, nos reímos, hablamos de prejuicios y miedos desplegando una jornada de educación sexual integral.

Hubo almuerzo rico, brindis por los reencuentros y la alegría de habernos puesto en marcha otro año siendo tantas compañeras. También un espacio de serigrafía con la consigna “Educaciónn Sexual para Decidir, Anticonceptivos para no Abortar y Aborto Legal para no Morir”.
El panel de expositoras de la tarde contó con la presencia de Elsa Elsa Schvartzman de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y de Carolina Buceta de REDI (Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad)…También participaron compañeras de la Asamblea de Villa Urquiza compartiendo la experiencia que vienen desarrollando de producir materiales accesibles que informen sobre el uso de Misoprostol en el marco de sus Consejerías Pre y Post Aborto.
Recorrimos la historia de la lucha por el Aborto Legal que fue gestando la ola verde que hoy irrumpe en la escena pública pero que lleva tres décadas de activismo feminista. Hablamos de los puntos clave del debate, pusimos en común argumentos que nos fortalecen y también de las dificultades que nos seguimos encontrando las mujeres que, a pesar de haber logrado “la despenalización social del aborto” seguimos encontrando la violencia de los grupos de antiderechos en el momento de acceder a una práctica segura. Hablamos de las trampas que tenemos que sortear. Los objetores de conciencia como un obstáculo concreto al acceso, el poder de la corporación médica. Recorrimos algunas experiencias de legalización en el mundo compartiendo la experiencia de Uruguay con sus logros y límites impuestos en la pulseada con los grupos de poder. Problematizamos la doble vulneración de derechos que encuentran las personas gestantes con discapacidad que no pueden acceder a la información y a los espacios de salud porque no se contempla la accesibilidad.

33127464_1983098071702462_6601184079037595648_nCerrando el encuentro, Sikkhona Danza y Percusión africana y el Pañuelazo sumándonos a la Campaña.
Así terminaba nuestro primer encuentro. Cuerpos que danzan y cuerpos que se entrelazan entre pañuelos y tambores. El homenaje a Dora Coledesky, nuestra patrona para este nuevo punto de partida y el compromiso de volver a encontrarnos en agosto para seguir construyendo esta escuela popular como hecho político para multiplicarnos, fortalecernos, potenciarnos en la organización con otras.

Fuente: Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
29 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografias sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
27 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Next Post
La CTAA Capital se solidariza con los trabajadores del Subte

La CTAA Capital se solidariza con los trabajadores del Subte

Los Bachilleratos Populares se hacen oír frente al Congreso Nacional

Los Bachilleratos Populares se hacen oír frente al Congreso Nacional

La CONADU Histórica participó de la Marcha Federal

La CONADU Histórica participó de la Marcha Federal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Por el derecho a ser niñxs
Ciudad

Por el derecho a ser niñxs

8 mayo, 2018
La intervención impidió la entrada de Marcela Almeida al INDEC
Ciudad

La intervención impidió la entrada de Marcela Almeida al INDEC

12 noviembre, 2013

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina