• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Comenzó el segundo curso de formación de Promotoras Contra la Violencia de Género

Redaccion by Redaccion
10 agosto, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada, Secretaría de Formación, Secretaría de Género, Secretarías
0
Comenzó el segundo curso de formación de Promotoras Contra la Violencia de Género
Share on FacebookShare on Twitter

Las compañeras de Ñande Roga en coordinación con la Dirección de la Mujer del GCBA junto a las secretarías de Formación y de Géneros de la CTAA Capital, lanzaron este sábado 8 de agosto, a través de videoconferencia, el segundo curso Inicial de Promatoras contra la Violencia de Género.

* Por Valeria Garay

En una jornada cargada de mística, a dos años de las elecciones de conducción a nivel nacional de la CTA Autónoma y de que la CTAA Capital participara de la histórica vigilia frente al Congreso de la Nación por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, se desarrolló el lanzamiento del segundo curso de formación de Promotoras contra la violencia de género.

En la mañana del sábado las compañeras integrantes del equipo de Ñande Roga -la primera casa de la CTAA Capital de acompañamiento feminista contra la violencia de género- le dieron la bienvenida a más de 100 nuevas inscriptas de las organizaciones territoriales y sindicales de la CTAA Capital y presentaron la casa para todas y todos.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Participaron de la actividad más de 70 compañeros y compañeras que se conectaron a la plataforma Zoom. Clarisa Gambera, secretaria de Géneros de la CTAA Capital le dio inicio al encuentro con unas palabras de bienvenida e invitó a ver un emotivo video que dio cuenta -en español y en guaraní- de todo el trabajo realizado por las compañeras de Ñande Roga, desde que se inauguró la casa, hace un año, hasta la actualidad.

“Esta segunda etapa de formación tiene más mística, en esta virtualización forzada, inventando cómo encontrarnos. Este curso tiene la impronta de la virtualidad y no le quita nada al abrazo. La virtualidad la tenemos que poner a nuestro favor”, expresó Clarisa en el comienzo.

A su turno, Silvia León, secretaria de Géneros de la CTA Autónoma, acercó su saludo: “Es una emoción enorme estar compartiendo con ustedes este encuentro, por la importancia que tiene para la CTA Autónoma seguir formándonos con la fuerza del movimiento de las mujeres, del Movimiento feminista y seguir peleando contra la violencia de género”.

Daniela Rodriguez, secretaria de Formación de la CTAA Capital, presentó el curso, que se desarrollará a lo largo de un mes y medio con encuentros virtuales semanales y expresó: “La propuesta de este curso tiene la dificulad de lo virtual, que nos impide la ronda, el abrazo colectivo, el intercambio cara a cara. Pero estamos muy contentas porque hay 150 compañeras inscriptas. Esto da cuenta de que somos muchas las que queremos erradicar la violencia de nuestras vidas, de nuestros barrios y espacios de trabajo”.

La palabra continuó circulando entre las y los presentes. Marilina Cibeira, integrante del Equipo Técnico de Ñande Roga, dijo: “La salud unida al feminismo tiene mucha potencia. Cuando decimos que si tocan a una nos tocan a todas tiene que ver con la práctica del cuidado, de cómo nos cuidamos entre nosotras, tiene que ver con la lucha por la salud, entendida en clave colectiva. La propuesta de Ñande Roga tiene que ver con encontrarnos, un espacio de escucha, donde la palabra sea habilitada infinitas veces”.

Por su parte, Andra Palacios, del equipo de Ñande Roga, agregó: “Cada una hace falta para si misma y para las otras. Un abrazo colectivo”. Mientras que Ruth Sabanes, Promotora contra las Violencias de Género de Ñande Roga, dijo: “Recuerdo como empezamos, desde lo chiquito, desde la comisión de género del bachi y me emociona ahora de ver cuántas somos. El conocimiento está también en el territorio, en la vecina que se acerca para comentar una situación que está atravesando. Ñande también es un espacio desde el que compartimos con otros espacios del territorio. Es importante la difusión, en contacto con el territorio, trabajar juntas”.

El encuentro virtual contó con la presencia de compañeras y compañeros referentes de la Mesa de Conducción de la CTAA Capital: Pablo Spataro, José “Pepe” Peralta, Jorgelina Sosa, Hebe Nelli, y compañeras referentas de las organizaciones territoriales, como María Eva Koutsovitis, Mabel Mamani y Nilsa de Barrios Latinoamericanos. También dejaron su saludo compañeras que no pudieron estar presentes, como Amalia Aima.


Esta segunda tanda podrá integrarse al grupo de promotoras que ya han sido capacitadas el año pasado para sumarse a la nómina de promotoras que ya fueron presentadas desde Ñande Roga a la Dirección de Mujer de la Ciudad de Buenos Aires y que ahora también serán empadronadas a nivel nacional en conjunto con las compañeras de todo el país.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Sandra Orué: «En forma presencial o remota, nuestra tarea es representar a los y las trabajadores»

Sandra Orué: "En forma presencial o remota, nuestra tarea es representar a los y las trabajadores"

«Justicia por Florencia, somos red de redes»

"Justicia por Florencia, somos red de redes"

Spataro: “No vamos a parar hasta conseguir el salario para todas las compañeras y compañeros”

Spataro: “No vamos a parar hasta conseguir el salario para todas las compañeras y compañeros”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina