sábado, julio 12, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Con alta adhesión se realizó la Jornada Nacional de Lucha de CONADU Histórica

8 mayo, 2015
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

10426526_1591205771131400_3740821861115839151_nLa Federación de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA) cumplió su segundo día de protestas en el marco de la Jornada Nacional de Lucha de 48 horas que resolvió el Plenario de Secretarios Generales para los días 6 y 7 de mayo.

Related articles

77° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

En la Universidad de Buenos Aires, AGB-UBA informó que en los colegios preuniversitarios los docentes que se adhirieron al paro votado en asamblea ascendían al 80%. Además en la primera jornada, realizaron un corte en la intersección de Córdoba y Reconquista, con movilización al Rectorado.

También se dictaron clases públicas en sedes del CBC y en las distintas Facultades de la Universidad. Asimismo, en la Facultad de Ciencias Sociales, se llevó adelante un mesazo de los becarios de investigación UBA.

En la Universidad del Litoral, las asambleas de base de ADUL-Litoral votaron un paro total de actividades durante las 48 horas de la jornada, que contó con el 100% de adhesión entre la docencia preuniversitaria, y el 80% de los docentes de las facultades. Hubo reunión plenaria con delegados de escuelas, facultades e institutos y conferencia de prensa.

En el día de ayer, un 50 % de los docentes de las diferentes regionales que integran la Universidad Tecnológica Nacional no dictaron clases, adhiriendo a la Jornada Nacional de Lucha de CONADU Histórica. Mañana se suma el otro gremio, que no pertenece a CONADU Histórica, por lo que se estima que el cese de tareas será aún mayor.

En San Luís, el acatamiento al paro que resolvió la asamblea de ADU San Luis fue de entre un 85 y un 90 %. En cambio, en la Universidad de Córdoba, en los colegios preuniversitarios Belgrano y Monserrat, el paro de actividades fue total y dispar en facultades. En San Juan, 85-90% en los colegios y 80% en las facultades. Mañana movilizan. En Jujuy convocaron al paro para las dos jornadas, registrando hoy un alto apoyo en la Escuela de Minas y variable en las facultades. Hubo volanteadas a lo largo de todo el día.

También Misiones paró en la fecha correspondiente y en la Patagonia Austral se convocó a la medida de fuerza acompañando con panfleteada y pegatina de afiches.

En Comahue hubo volanteadas en todas las sedes y en Tierra del Fuego actividades de prensa y difusión de la protesta. En tanto, en la Universidad Nacional de Lujan, se hicieron clases públicas mientras que en la Universidad Nacional Tres de Febrero se realizaron volanteadas.

En los colegios preuniversitarios de la Universidad Nacional de Cuyo, la adhesión al paro fue de entre el 95 y el 100 por ciento. En cambio, en las Facultades fue del 60 al 100%, con variaciones entre una facultad y otra. Según informaron, durante ambas jornadas, en la Asociación de Docentes Universitarios Patagonia San Juan Bosco se realizan panfleteadas y pegado de carteles. En la Universidad Nacional de Entre Ríos, nuestro gremio de base SITRADU después de mucho tiempo sin impulsar acciones colectivas, realizó una clase pública con importante presencia docente y estudiantil.

En la Universidad Nacional del Centro se montó una carpa y se dictaron clases públicas con muy alta participación docente. En Salta, hubo volanteadas y clases públicas y paro sin concurrencia a los lugares de trabajo. También en Sur se dictó una clase pública en el Hall del Complejo Alem. En Tucumán, la medida se concretó con una movilización al Rectorado.

“Cada una de las Asociaciones de Base se está sumando a la medida de fuerza con diferentes actividades. Seguramente la jornada tendrá más impacto en aquellas universidades donde se realiza paro total de actividades sin presencia a clases”, explicó Rita Villegas, Secretaria General de la Federación.

Además, la dirigente relató que: “los compañeros expresaron su descontento no solamente en términos del ofrecimiento, sino también el repudio por haber sido excluidos como CONADU Histórica de la primera reunión de la Mesa de Negociación Salarial. Se entendió en las asambleas que la propuesta del 22% en dos cuotas fue, además de inaceptable, inadmisible e imprecisa”. También destacó que se sumaron con paro gremios que no pertenecen a nuestra Federación, como Rosario, Río Cuarto y FAGDUT-UTN que se pliega mañana.

CONADU Histórica reafirma el pliego de reivindicaciones: “Reclamamos el 40% de aumento salarial en camino a la media canasta familiar, que es lo que consideramos justo para toda la docencia universitaria, ya que contempla todos los desajustes que tiene nuestro salario en relación a nuestra canasta familiar y ante una inflación que no para de crecer. También estamos exigiendo la inmediata homologación de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo que fue ratificado en agosto del año pasado”.

* Equipo de Comunicación de la Federación de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA)

Related Posts

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
UCRA consiguió la reincorporación de 6 trabajadores que habían sido desplazados

UCRA consiguió la reincorporación de 6 trabajadores que habían sido desplazados

Avanzamos por los Derechos de la Mujer Trabajadora

Avanzamos por los Derechos de la Mujer Trabajadora

«A pesar del avance de la derecha, seguiremos luchando»

"A pesar del avance de la derecha, seguiremos luchando"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Carlos López: “El Estado tiene que cambiar la política, tiene que pasar a toda la gente a planta y crear trabajo genuino”
Ciudad

Carlos López: “El Estado tiene que cambiar la política, tiene que pasar a toda la gente a planta y crear trabajo genuino”

2 octubre, 2014
Acto homenaje a 20 años de la creación de Memoria, Verdad y Justicia
Ciudad

Acto homenaje a 20 años de la creación de Memoria, Verdad y Justicia

15 marzo, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025