• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Con fuerte presencia de las Organizaciones Sociales, la CTA Autónoma ganó las calles en todo el país

Redaccion by Redaccion
14 junio, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Con fuerte presencia de las Organizaciones Sociales, la CTA Autónoma ganó las calles en todo el país
Share on FacebookShare on Twitter

18a596a3-76f2-449d-8c58-5446267d51feEn el marco de la Jornada Nacional de Lucha que la CTA Autónoma realizó hoy a lo largo y ancho del país, una multitud de compañeros y compañeras concentraron frente al Ministerio de Desarrollo Social en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para movilizar al Congreso de la Nación. La implementación universal y sin discriminación de la Ley de Emergencia Social y el cese de la Criminalización de la Protesta Social fueron las principales reivindicaciones.

*  por Melissa Zenobi 

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Compañeras y compañeros de los sindicatos y organizaciones sociales que integran la Central concentraron en Avenida 9 de Julio y Belgrano cortando totalmente la calle más transitada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires frente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Allí se exigió la universalización en la implementación de la Ley de Emergencia Social, para que el salario social complementario llegue a todas las personas que lo necesiten.

La movilización estuvo nutrida de columnas de trabajadores de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, de las barriadas de Capital Federal, compañeras y compañeros estatales que estuvieron de paro, profesionales de la salud y de los distintos niveles de la educación, como así también trabajadores y trabajadoras del ámbito privado que integran la Central.

Durante la concentración, un desmedido despliegue policial intentó impedir la permanencia en toda la Avenida. Sin embargo, con la llegada de las columnas, las fuerzas de seguridad debieron retirarse. La movilización estuvo cargada de mística, con las batucadas a la cabeza y al grito de los cánticos tradicionales de la CTA, las columnas avanzaron a través de la 9 de Julio y luego por Avenida de Mayo: «Me vuelvo a enamorar de una ilusión, voy a pelear poniendo el corazón, no quiero más chamuyo ni traición, yo sólo quiero la liberación. Yo soy así, soy CTA, por eso hoy vuelvo a pelear, en el país no puede haber ni un solo pibe sin comer».

En el Congreso

77002d2f-edd5-4fa1-b15b-bafcd8fb5327Al llegar al Congreso de la Nación, se realizó el acto central. Allí Juan Carlos «Pipón» Giulliani, Secretario de Relaciones Institucionales, presentó la Jornada Nacional de Lucha: «Para que este gobierno que ha demostrado tener sensibilidad cero, que le quita a los discapacitados, a los jubilados, mientras le sigue dando a las multinacionales, escuche nuestros reclamos». La ternura de los pibes y pibas de las organizaciones territoriales acompañó el palco con una bandera que decía: «Sin trabajo no hay infancia».

Estuvieron presentes compañeros y compañeras de CTA Nacional, CTA Capital y CTA Buenos Aires, de la UST, ATE, Frente Salvador Herrera, Movimiento de Barrios y Villas Germán Abdala, AAPM, MAP, MAR, MAB, Cicop, CONADU Histórica, FESPROSA, Judiciales, Ruca Hueney, Chicos del Sur. Trabajadores organizados en APOP, en la Federación de Aceiteros y en la Corriente Clasista y Combativa también acompañaron la movilización.

Cachorro Godoy, titular de ATE, comenzó su oratoria saludando la contundencia del paro y la movilización en todo el país, que inunda todas las plazas de nuestra Argentina. “Yo quiero pedirles a las organizaciones de la CTA-A y demás organizaciones que nos están acompañando una licencia, porque hoy el centro de nuestro reclamo reivindicativo está en la denuncia por la criminalización de la protesta para que cese la persecución a los luchadores populares”. En este sentido explicó que se va a presentar un proyecto de ley “para que cese la persecución gremial y social en nuestro país”.

En este sentido, afirmó que en los últimos 15 meses ha habido más de 400 procesados por la aplicación de la ley antiterrorista y por los jueces amigos del Gobierno: “intentan procesar a los luchadores populares para frenar nuestra lucha, las legítimas reivindicaciones del pueblo argentino”. Entre ellos, en los últimos días detuvieron a los compañeros Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA de Río Negro y a Aldo Capretti, Secretario Adjunto de nuestras organizaciones en esta provincia.

Aldo Capretti, recientemente liberado gracias a la presión popular y de la organización, agradeció a todos los presentes el cariño que les hicieron llegar durante los 9 días de detención y afirmó: “Queremos decirle al presidente Macri y a todos los gobernadores, y a los jueces adictos de este gobierno que el pueblo argentino no dio la lucha contra la dictadura para rendirse a los designios de las transnacionales ni de los millonarios de este país”.

En ese sentido también se expresó Freddy Mariño, de la Mesa Nacional de la Corriente Clasista y Combativa, quien resaltó la importancia de construir la unidad entre las organizaciones sociales y sindicales porque “Macri agudiza el hambre”. Mariño también reiteró el reclamo por la universalización del salario social complementario a la vez que saludó la “extraordinaria jornada de lucha”.

Mario Barrios, Secretario de Acción Social de la CTA Autónoma y referente de la Unión Solidaria de Trabajadores (UST) también subrayó la unidad de la lucha sindical y de las organizaciones sociales: “Así como los barrios supimos ponernos las pecheras verdes hoy estamos todos también levantando los reclamos de los barrios, donde lo que sobra es la pobreza, no sobra el trabajo ni la comida. Vamos a pelear por trabajo digno, no solo por bolsones de comida, pero hoy necesitamos con urgencia esta ley de emergencia alimentaria para todos los comedores y la universalización del salario social complementario”, agregó.

Por su parte, compañeros de APOP y de la Federación de Trabajadores Aceiteros saludaron la movilización. Héctor Ramírez trajo el saludo de Daniel Yofra y afirmó: “Siempre estamos con los que luchan y pelean por los derechos y no con los burócratas que se quedan en el sillón viendo lo que pasa sin hacer nada”, afirmó. Leonardo Fabre, referente de APOP saludó la movilización y ratificó un camino de unidad en la lucha “hace más de 20 años que transitamos juntos la lucha de los trabajadores. Porque o se está con los trabajadores o se está en contra de ellos y los que no están en la calle es porque son funcionales a los que gobiernan en Argentina”, indicó.

La Universidad y el Estado en la calle

Los docentes de las Universidades Públicas comenzaron hoy el primer día de un paro de 48 horas. En representación de CONADU Histórica, habló Claudia Baigorria, quien además es Secretaria Administrativa de la Central: “hace un mes y medio que el gobierno ajustador de Macri no nos llama a la discusión paritaria. Nosotros negociamos directamente con Esteban Bullrich, que viene por la reforma educativa que dejó inconclusa Menem, y que viene a terminar con el rol emancipador de la educación pública en todos los niveles y robarnos todos los derechos que hemos conseguido los trabajadores”.

Luego hizo uso de la palabra Oscar “el colo” De Isasi, Secretario General de la CTA-A Buenos Aires, quien saludó a los más de 20 mil compañeros y compañeras que movilizaron. Asimismo valoró la contundencia del paro que realizaron estatales, profesionales de la salud y la educación y Judiciales en toda la provincia de Buenos Aires: “Y venimos acá a defender el salario y la fuente laboral, por eso reiteramos la exigencia del pase a planta permanente, el fin de los despidos en el Estado y en el sector privado, porque no estamos dispuestos a que la crisis la paguen los trabajadores”.

Por otro lado, De Isasi pidió también por “un Estado al servicio de las mayorías populares, que garanticen el salario social complementario a todas las personas que lo necesiten. Proyectos de educación al servicio de un proyecto de nación al servicio de la liberación. Que se invierta en el sistema público de salud y un Salario Mínimo, vital y Móvil que posibilite a los trabajadores y sus familias que miren con felicidad el futuro”.

Para cerrar el acto, habló Ricardo Peidro, Secretario General Adjunto de la CTA Autónoma, quien trajo el mensaje solidario de Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora y eterna luchadora social: “El paro que se está haciendo en la administración pública en todo el país, y las movilizaciones en todas las ciudades demuestran que no pueden ni podrán contra el pueblo y la clase trabajadora”.

“Lo que hacen las patronales de los gobierno provinciales y el gobierno nacional, es lo mismo que están haciendo las patronales de los grupos económicos y las empresas transnacionales”, indicó Peidro y contó el caso del Ingenio Ledesma donde Rafael Vargas, dirigente sindical en esa planta, está siendo procesado: “quien lo persigue es nada menos que Blaquier, cómplice civil de la última dictadura”.

Finalmente ratificó: “Cuando creen que pueden avanzar sobre nuestros derechos, jugamos a favor con nuestra historia porque no nos hemos rendido. Nos vemos en cada triunfo, en cada lucha, en cada movilización que serán las semillas para construir el país que queremos ¡Fuerza compañeros! ¡Viva la CTA y la clase trabajadora organizada!

Fotos: ATE Nacional

* Equipo de comunicación de la CTA Autónoma
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Spataro: “Necesitamos atender las situaciones de emergencia en nuestros barrios”

Spataro: “Necesitamos atender las situaciones de emergencia en nuestros barrios”

ANSES: Medidas de fuerza el 19 y 22 de junio

ANSES: Medidas de fuerza el 19 y 22 de junio

Se volvió a buscar empleo, pero el mercado no generó nueva oferta

Se volvió a buscar empleo, pero el mercado no generó nueva oferta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Silverio Gomez: “Esto se logró gracias a la lucha diaria que llevamos en cada seccional»
Ciudad

Silverio Gómez: “La UCRA crece en todo el país sobre los pilares fundacionales de la Central”

15 enero, 2018
Los docentes universitarios también se suman al paro de la CTA
Ciudad

Los docentes universitarios también se suman al paro de la CTA

12 marzo, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina