• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Con gran presencia de la CTA Autónoma, continúa el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres

Redaccion by Redaccion
11 octubre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Con gran presencia de la CTA Autónoma, continúa el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres
Share on FacebookShare on Twitter

img_301570 mil mujeres de todo el país viajaron a Rosario a participar, durante todo el fin de semana, del XXXI Encuentro Nacional de Mujeres. Compañeras de todo el país nucleadas en la CTA Autónoma y en los sindicatos y organizaciones que la componen, fueron protagonistas de diferentes talleres, como así también de las diversas actividades organizadas en el marco del encuentro. Esta tarde las mujeres marcharán multitudinariamente en por las calles rosarinas.

* por Melissa Zenobi

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Mujeres de la CTA desde Tierra del Fuego, Chubut, Misiones, Rio Negro, San Juan, Santa Cruz, Córdoba, Tucumán, Salta, Capital Federal, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Buenos Aires, Santa Fe, dijeron presente durante la apertura frente al monumento a la bandera, donde las compañeras rosarinas dieron la más cálida bienvenida a las 70 mil mujeres que dieron vida a un encuentro que cada año es más multitudinario.

Los sindicatos y organizaciones que protagonizan las luchas de la Central en todo el país trajeron a los más de 70 talleres que dan vida al encuentro, la agenda de las mujeres trabajadoras: por el tratamiento y la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo; presupuestos para las leyes de protección integral contra la violencia de género, y de educación sexual integral; por la modificación de la Ley de contrato de trabajo; contra la feminización del trabajo precario; por la igualdad salarial; en defensa de los convenios colectivos de trabajo; jardines materno paternales en los lugares de trabajo; licencias por violencia de género, entre otras.

img_3018Alejandra Angriman, Secretaria de Género de la CTA Autónoma, explicó a ACTA que éste año, además de las luchas históricas, “incorporamos la pelea por la paridad, que ya es Ley en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, pero que nosotras creemos que debe alcanzar a todos los cargos de poder. Tanto en el Congreso, como en los cargos directivos dentro del Estado, y en la conducción de nuestros sindicatos y organizaciones”.

También habló con ACTA, Claudia Baigorria, Secretaria Administrativa de la CTA y Secretaria de Formación de CONADU Histórica, quien se encuentra coordinando el taller de Mujeres y Universidad: “compañeras docentes, no docentes y estudiantes participaron abordando todos los temas que atañan a la vida universitaria, pero además la violencia de género en las universidades nacionales, las licencias por violencia de género, las peticiones en torno a los jardines materno paternales y todo lo que tiene que ver con la Ley de educación superior y los recortes presupuestarios”.

A la tardecita, cuando finalizaron los talleres, se realizó en la Plaza San Martin una actividad propia de la CTA Autónoma junto con la Marcha Mundial de Mujeres de cara a la Jornada Continental por la Democracia y contra el neoliberalismo (Ver Nota).

La primera jornada del Encuentro finalizó con una reunión en la casa de ATE Rosario, donde todas las compañeras de la Central pudieron evaluar colectivamente cómo avanza la lucha de las mujeres de la CTA en todo el país, cuáles son los problemas comunes y las luchas que protagonizan en cada regional.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
El Derecho a la Ciudad: Charla debate en la CTA A

El Derecho a la Ciudad: Charla debate en la CTA A

Alba Lanzilotto: “La identidad no la fue a buscar pero la encontró igual”

Alba Lanzilotto: “La identidad no la fue a buscar pero la encontró igual”

La Garganta Poderosa gritó ¡Ni un pibe menos!

La Garganta Poderosa gritó ¡Ni un pibe menos!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Acto de asunción de las autoridades de la CTA Capital
Ciudad

Acto de asunción de las autoridades de la CTA Capital

13 agosto, 2014
Segundo día de acampe por trabajo genuino
Ciudad

Segundo día de acampe por trabajo genuino

22 octubre, 2013

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina