• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

La CTA Capital participará del 31º Encuentro Nacional de Mujeres

Redaccion by Redaccion
7 octubre, 2016
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
La CTA Capital participará del 31º Encuentro Nacional de Mujeres
Share on FacebookShare on Twitter

viaje-encuentro-2016-2Al igual que todos los años, las compañeras de las distintas organizaciones de la Central porteña, participarán del ENM. Un total de 7 micros saldrán entre hoy y mañana, para estar presentes en el 31º Encuentro Nacional de Mujeres, que se realizará este 8, 9 y 10 de octubre en la Ciudad de Rosario, Santa Fe.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

“Las principales consignas que nos llevamos a Rosario, son las que salieron en nuestro Pre Encuentro: ‘Basta de violencia hacia las mujeres’, ‘Basta de femicidios’, ‘Igual trabajo igual salario’, ‘basta de trabajo precarizado para nuestras compañeras’, ‘jardines maternales y paternales ya’”, expresó Jorgelina Sosa, secretaria de Género de la CTA Capital.

La CTA Autónoma rumbo al Encuentro de Mujeres en Rosario

xxxi-fl1Como todos los años, las mujeres de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma se preparan para asistir al ENM que este año se hace en la ciudad de Rosario. Se espera la participación de más de 5 mil compañeras de todo el país y de distintos sindicatos del Estado y privados que se unirán al total de 70 mil asistentes que es el número que anuncian desde la comisión organizadora.

Este año en Rosario, todas las inscriptas podrán trasladarse de forma gratuita en el transporte público de la ciudad y aquellas compañeras que lo requieran también pueden pedir su vianda. Además ya está garantizado el alojamiento para más de 35 mil mujeres en escuelas.

“Las trabajadoras de nuestra central nos organizamos históricamente para poder asistir de forma organizada a cada Encuentro, lo hemos hecho todos los años con más o menos dificultad, siempre dependiendo de la ciudad anfitriona. Este año esperamos la participación de más de 5 mil compañeras que vendrán de todos los puntos cardinales del país”, aseguró orgullosamente Alejandra Ángriman, Secretaria de Género Nacional de la CTA Autónoma.

Ángriman agregó que “las compañeras de la central asisitimos a los talleres según los intereses de cada una pero en todos los casos aportamos nuestra mirada de clase ya sea en los talleres de violencia, de mujer y de política, de salud sexual y reproductiva como así también en los que refieren puntualmente a temas de trabajo donde resaltamos nuestros pedidos históricos de modificación de licencias especiales en la Ley de Contrato de Trabajo, jardines maternos paternales, licencia por violencias de género, la pelea hacia la paridad en los cargos representativos, 82% movil para jubiladas y jubilados, etc.”.

Este año además estaremos realizando el sábado una actividad junto a las compañeras de la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM) – Argetina en el marco de la Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo donde debatiremos sobre las implicancias de los Tratados de Libre Comercio sobre nuestros pueblos y nuestros cuerpos.

Asimismo, como todos los años realizaremos una reunión con todas las compañeras que viajan a Rosario para intercambiar los conflictos que protagonizamos en las provincias, impresiones del Encuentro y criterios de seguridad para la movilización del domingo.

La CTA Autónoma presentará una vez más la propuesta ante la asamblea de cierre del ENM para que el próximo encuentro se realice en la ciudad de Buenos Aires entendiendo que es en la Capital Federal donde se encuentran el poder político, judicial, legislativo y eclesiástico y que siendo un año electoral sería una excelente oportunidad para poner los temas que nos atañen a las mujeres y a nuestro pueblo en la agenda política y mediática.

La historia de los encuentros:

En 1986 empezaron los encuentros en nuestro país y desde ahí no pararon. Cada año son más masivos y exitosos. En el primero éramos cerca de 1000 mujeres, hoy en el 31° Encuentro Nacional de Mujeres esperamos más de 70 mil.

La modalidad del Encuentro Nacional de Mujeres es única en el mundo, y eso permite que cada año nos sumemos de a miles: es autoconvocado, horizontal, federal, autofinanciado, plural y profundamente democrático.

Cada año, al encontrarnos intercambiamos nuestras vidas, nuestras experiencias y convertimos problemas que parecen individuales en un problema de todas. Eso nos ayuda a encontrar los caminos para resolver nuestros sufrimientos. En el encuentro también expresamos nuestras luchas, la que damos en la fábrica, la casa, el barrio, el campo, la escuela, la facultad, la ciudad, etc..

Funcionamiento

El encuentro se realiza durante tres días consecutivos, generalmente el fin de seamana largo de octubre, para que podamos participar mujeres que llegamos desde todos los rincones del país.

El sábado a la mañana se hace el Acto de apertura. Y después del almuerzo arrancan los talleres donde debatimos las diversas problemáticas que nos tocan. A la noche hay actividades culturales en distintos puntos de la ciudad.

El domingo sigue el debate en los talleres durante la mañana y la tarde, en donde se realizan las conclusiones. Al cierre se realiza una marcha por la ciudad, mostrando la masividad y diversidad del encuentro. A la noche festejamos en La Peña, en donde hay espectáculos musicales, teatrales, muestras, etc..

El lunes se realiza el Plenario de Cierre, en donde elegimos la próxima sede mediante aplausos y finalmente se leen las conclusiones de todos los talleres.

Talleres

Los talleres son el corazón de los Encuentros. En estos participamos todas. Son democráticos y horizontales y pluralistas. Rompen con lo que nos acostumbran a ver, donde algunos hablan y otros solo escuchamos en silencio. Los talleres son soberanos, lo que se discute pertenece solo a las mujeres que participan del mismo. Tienen como modalidad el consenso, para garantizar que todas podamos expresarnos, no se vota.

Los talleres nos permiten descubrir que no estamos solas, que podemos juntarnos para dejar de lado nuestros sufrimientos y cambiar la realidad de nuestro país.

Fuente: www.ctagenero.org

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Con gran presencia de la CTA Autónoma, continúa el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres

Con gran presencia de la CTA Autónoma, continúa el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres

El Derecho a la Ciudad: Charla debate en la CTA A

El Derecho a la Ciudad: Charla debate en la CTA A

Alba Lanzilotto: “La identidad no la fue a buscar pero la encontró igual”

Alba Lanzilotto: “La identidad no la fue a buscar pero la encontró igual”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La unidad de acción le dijo no a las reformas
Ciudad

Comunicado de la CTA Capital

15 diciembre, 2017
Charla: «Política migratoria del gobierno macrista»
destacadas

Charla: «Política migratoria del gobierno macrista»

26 abril, 2017

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina