• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

CONADU Histórica ratificó el Plan de Lucha

Redaccion by Redaccion
1 noviembre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
27 de septiembre, Paro Nacional y Movilización de CONADU Histórica
Share on FacebookShare on Twitter

conadu«Este 4 de noviembre, la docencia universitaria y preuniversitaria otra vez en las calles enfrentando el ajuste», indica un comunicado de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA).

* por Prensa CONADU Histórica

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

El Plan de Acción de la CONADU Histórica es en respaldo de las siguientes reivindicaciones:

• Por la inmediata reapertura de paritarias.

• Aumento salarial de emergencia.

• Eliminación del Impuesto a las Ganancias.

• No al presupuesto de ajuste en la Universidad.

El Congreso Extraordinario de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios –CONADU Histórica- ratificó la continuidad del plan de lucha en reclamo de una inmediata recomposición salarial.

cwgxuvmweaejsbsEl paro de 48 horas de la semana pasada tuvo un alto acatamiento en las Universidades Nacionales y Colegios Pre Universitarios. Fueron masivas también las actividades que se realizaron el día 27 en rechazo al presupuesto de ajuste sobre Ciencia, Técnica y Universidad, que tuvo su mayor expresión en el acto unitario que se realizó en Capital Federal frente al Congreso de la Nación.

Respecto a la continuidad del plan de lucha, el Congreso Extraordinario de la CONADUH resolvió:

1. Adherir a la Jornada Nacional de lucha convocada para el 4 de noviembre por la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, contra el ajuste y por la reapertura de las paritarias.

2. Convocar a una Jornada Nacional de Lucha con clases públicas el 10 de noviembre.

3. Convocar a un paro nacional de 24 horas el 18 de noviembre, constituyendo el plenario de Secretarios/as generales en la ciudad de Ushuaia en ocasión de la reunión del Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que debatirá sobre la Ley de Educación Superior. CONADU Histórica exige la derogación de la ley de Educación Superior menemista y su reemplazo por una nueva que garantice la enseñanza, la investigación, la extensión universitaria, el ingreso irrestricto y la gratuidad. Por una Universidad al servicio de las grandes mayorías nacionales y contra la mercantilización de la Educación Superior.

4. Exigir el inmediato pago del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) adeudado a los docentes preuniversitarios en las universidades de San Luis, Tucumán, Luján, entre otras. Apoyar gremialmente la retención de servicios, si así lo definieran las asambleas de los sindicatos de base de CONADUH en caso de ausencia de pago al 10 de noviembre.

Por otra parte, el Congreso de CONADUH manifestó su repudio ante el avance de la ola de femicidios en nuestro país, exigiendo al Estado Nacional y a los Estados provinciales que tomen medidas urgentes frente a esta realidad. En tanto que, condenó los actos de violencia ocurridos en el marco del Confederal de ATE el pasado 26 de octubre, frente al hotel Bauen.

Fuente: www.conaduhistorica.org.ar

* Equipo de Comunicación de la Federación de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA)
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Gran marcha de los telefónicos por la reincorporación de 86 compañeros

Gran marcha de los telefónicos por la reincorporación de 86 compañeros

Rigane: “Tenemos que modificar el modelo energético”

4 de noviembre: La lucha continúa

Marcos Wolman en el Congreso de la FSM en Durban, Sudáfrica: “Fue muy esperanzador, propuestas de más lucha, internacionalismo y unidad”

Marcos Wolman en el Congreso de la FSM en Durban, Sudáfrica: “Fue muy esperanzador, propuestas de más lucha, internacionalismo y unidad”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Liliana Parada: “Estamos formando a una generación de enfermos”
Ciudad

Liliana Parada: “Estamos formando a una generación de enfermos”

21 septiembre, 2014
Por el derecho a ser niñxs
Ciudad

Por el derecho a ser niñxs

8 mayo, 2018

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina