• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

CONADU Histórica retoma el Plan de Lucha por Salarios y Convenio Colectivo de Trabajo

Redaccion by Redaccion
3 marzo, 2015
in Nacionales, Noticias
0
CONADU Histórica retoma el Plan de Lucha por Salarios y Convenio Colectivo de Trabajo
Share on FacebookShare on Twitter

11021177_415728435256023_4247243326268793624_nLa CONADU Histórica-CTA emplazó al Gobierno Nacional y a los Rectores del CIN para responder a su requisitoria salarial y laboral en los próximos quince días, a la vez que se declaró en estado de alerta, deliberación y movilización.

Related articles

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

«El Plenario de Secretarios/as Generales de CONADU Histórica sesionó el viernes en el Salón «Compañera Adriana Calvo» de su Sede Nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Participaron las Asociaciones de Base de las Universidades Nacionales de: 1) Buenos Aires (AGD-UBA), 2) Catamarca (GDU), 3) Centro (ADUNCe), 4) Comahue (ADUNC), 5) Córdoba (ADUNCor), 6) Cuyo (FADIUNC), 7) Artes (AGDIC-UNA), 8) Jujuy (ADIUNJu), 9) La Pampa (ADU), 10) La Rioja (ARDU), 11) Litoral (ADUL), 12) Luján (ADUNLu), 13) Misiones (ADUNaM), 14) Nordeste (ADIUNNE), 15) Patagonia Austral (ADIUNPA), 16) Patagonia San Juan Bosco (ADU), 17) Río Negro (ADURN), 18) Salta (ADIUNSa), 19) San Juan (ADICUS), 20) Sur, 21) Tecnológica (SIDUT), 22) Tierra del Fuego (ADUF) y 23) Tucumán (ADIUNT), además de representantes de la Universidad Nacional de San Luis (ADU).

Como producto de intensas deliberaciones, el Consejo Directivo de la Federación, ante la falta de respuestas del Ministerio de Educación de la Nación y de los rectores del CIN a la demanda de urgente convocatoria a la Mesa Nacional de Negociación Salarial del sector, así como también la negativa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación a la inmediata publicación en el Boletín Oficial del Convenio Colectivo de Trabajo nacional, único, sin reservas y obligatorio en todo el sistema, resolvió:

1) Ratificar la Declaración de la Mesa Ejecutiva Nacional y el pliego de reivindicaciones, precisando el reclamo de un incremento salarial del 40% para todas las categorías y dedicaciones docentes, en camino a la media canasta familiar para el cargo testigo, retroactivo a comienzos de año, en un pago y con monitoreo semestral del impacto inflacionario; así como la eliminación del impuesto a las ganancias sobre los salarios docentes y de los topes a las asignaciones familiares. Incorporar a las demandas la ciudadanía plena para los niveles preuniversitario y universitario;

2) Emplazar al Gobierno Nacional y a los Rectores del CIN para responder a nuestra requisitoria en los próximos quince (15) días.

3) Declarar a la Federación y a sus Asociaciones de Base en estado de alerta, deliberación y movilización, convocando a sus sindicatos a construir colectivamente con la base docente de todo el país, una medida de fuerza no inferior a una semana para el supuesto de que en el plazo estipulado la patronal no hubiese dado respuestas.

4) Convocar a un nuevo Plenario de Secretarios/as para el próximo viernes 13 de marzo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a efectos de analizar el estado de las negociaciones y resolver en consecuencia sobre los mandatos de asamblea».

* Equipo de Comunicación de la Federación de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA)
Redaccion

Redaccion

Related Posts

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

by Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Next Post
Se constituyó la Federación Nacional Docente de la CTA

Se constituyó la Federación Nacional Docente de la CTA

Comunicado ante el anuncio de la reducción de tropas argentinas en Haití

Comunicado ante el anuncio de la reducción de tropas argentinas en Haití

Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Carpa por el Trabajo Digno: Galería de Fotos y Grilla de actividades para el jueves
Ciudad

Análisis a un mes de la Carpa contra la Precarización Laboral

19 noviembre, 2014
La CTA Autónoma paró con ollas populares en todo el país
Ciudad

La CTA Autónoma paró con ollas populares en todo el país

29 mayo, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina