• Contacto
jueves, octubre 5, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

CONADU Histórica volvió a reclamar la homologación del Convenio Colectivo de Trabajo

Por Redaccion
21 marzo, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

20150318_173038El día 18 de marzo, la CONADU Histórica asistió junto a las otras cinco Federaciones Universitarias, a una reunión con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Doctor Norberto Ciaravino, para insistir en la publicación del Convenio Colectivo de Trabajo en el Boletín Oficial, lo cual implica la homologación del mismo y plena vigencia en las 49 Universidades Nacionales.

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Luego de más de tres años de discusión y debate, los Docentes Universitarios y Preuniversitarios consiguieron el año pasado acordar con la empleadora su primer Convenio Colectivo de Trabajo. Si bien el mismo fue aprobado por los rectores que integran el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y ratificado por el Ministerio de Trabajo el 19 de agosto del 2014, el escrito continúa sin ser publicado en el Boletín Oficial, lo cual impide su efectiva aplicación.

En la tarde del mércoles, los referentes de las seis Federaciones Universitarias (Conadu, Fedun, Fagdut, Conadu Histórica, UDA y Ctera) mantuvieron una reunión con el representante de Carlos Tomada donde se manifestó la profunda preocupación y malestar que tienen los docentes universitarios al no poder hacer efectivo el convenio alcanzado. Ello supone la persistencia de graves situaciones de precarización laboral, con docentes que revistan en calidad de interinos, contratados e incluso ad-honorem.

Durante la reunión, la Secretaria General de la CONADU Histórica, Rita Villegas manifestó: «Este Gobierno ha avanzado para que nos podamos sentar rectores y docentes a delinear este Convenio Colectivo de Trabajo, pero ahora es fundamental que sea homologado, porque en las Universidades donde los docentes no tienen vínculo fluido con sus rectores, están en una situación muy dispar de las que sí lo tienen».

Por su parte, Claudia Baigorria, Secretaria Adjunta de la Federación, reiteró la importancia de que «el Convenio sea una Ley, como todos los Convenios que ratifica éste Ministerio, en particular porque la Universidad más grande del sistema – la UBA – que representa casi un tercio de la planta docente total, ya manifestó que desconocerá el texto acordado. No es natural que luego de haber trabajado tanto tiempo, tenga que pasar un año para que se publique en el boletín oficial».

Sergio Zaninelli, Secretario de Niveles Preuniversitarios, recordó al Jefe de Gabinete que: «A diferencia de otros Convenios Colectivos de Trabajo, el nudo no es la cuestión salarial, porque ese punto se dirime en las Paritarias. Acá no se trata de presupuesto, hay una cuestión concreta y urgente que tiene que ver con otorgar más derechos laborales».

El Doctor Norberto Ciaravino recibió la nota redactada y firmada por las Federaciones. Se comprometió a realizar las averiguaciones y gestiones pertinentes para dar respuestas a los gremios sobre las razones que impiden la homologación del Convenio, y definió una nueva mesa de diálogo para el día miércoles 8 de abril, donde se podría contar con la presencia de representantes del Ministerio de Educación.

Los representantes de CONADU Histórica comunicaron que la Federación definió una semana de paro desde el 13 de abril, en demanda de la apertura de la paritaria salarial y de la publicación del Convenio Colectivo de Trabajo.

* Equipo de Comunicación de la Federación de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA)
Previous Post

Basta de Impuesto al Salario

Next Post

Movilización de Visitadores Médicos contra despidos al Laboratorio Takeda Pharma

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Movilización de Visitadores Médicos contra despidos al Laboratorio Takeda Pharma

Movilización de Visitadores Médicos contra despidos al Laboratorio Takeda Pharma

Comenzó un nuevo Congreso Nacional de los Trabajadores de la Energía

Comenzó un nuevo Congreso Nacional de los Trabajadores de la Energía

Semana de la Memoria

Semana de la Memoria

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.