• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Conflicto, negociación colectiva y mercado de trabajo

Redaccion by Redaccion
10 febrero, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Conflicto, negociación colectiva y mercado de trabajo
Share on FacebookShare on Twitter

RICARDO-CARPANI-1En el cuarto trimestre de 2016 se registraron 227 conflictos laborales. De ese total 125 (55%) corresponden al sector público, 74 (32,5%) al privado, 15 (6,5%) a ambos sectores y 13 (6%) fueron motorizados por trabajadores informales.

* Informe del Observatorio del Derecho Social de la CTA

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

La distribución sectorial muestra que se mantiene la presencia mayoritaria de los conflictos públicos sobre los privados. No obstante, al comparar con el trimestre pasado y con el mismo trimestre en 2015, vemos que el sector público disminuye su participación tanto absoluta como relativa.

Por el contrario, la misma comparación en el sector privado da como resultado un incremento respecto del mismo período en 2015 y un sostenimiento en relación al trimestre anterior.

Evolución de los conflictos laborales

La suma de todos los conflictos trimestrales en 2016, deja un total anual de 938 conflictos de los cuales, 529 ocurren en el sector público (56%), 317 (34%) en el privado, 44 (5%) responden a disputas que articularon trabajadores de ambos sectores y 48 (5%) fueron impulsados por trabajadores informales.

Al comparar con el año anterior, la cantidad de conflictos se mantiene estable, con una caída en el sector público y en el privado, que se compensa con un crecimiento de los conflictos con participación de ambos sectores y de los conflictos en el sector informal.

En el caso de los conflictos de trabajadores informales, estos duplican su presencia al incrementarse los reclamos de trabajadores desocupados. También crecen aquellos con presencia de trabajadores de ambos sectores, duplicando su participación en relación a 2015.

A continuación adjuntamos el informe completo:

pdf.redimensionado

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
FESPROSA hacia el Paro Nacional en salud el 6 y 7 de marzo

FESPROSA hacia el Paro Nacional en salud el 6 y 7 de marzo

Una «receta» ortodoxa va a tener mucha resistencia

El empleo y los salarios como variables de ajuste: recortes en 2016, perspectivas para 2017

Que el trabajo no nos cueste la vida

El Sistema de Riesgos del Trabajo sigue garantizando el negocio de la enfermedad y cuidando ganancias empresarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Rigane en la OIT: “Más de veinte centrales sindicales del mundo firmamos la declaración en defensa del derecho a huelga”
Nacionales

Rigane en la OIT: “Más de veinte centrales sindicales del mundo firmamos la declaración en defensa del derecho a huelga”

15 junio, 2015
Emergencia social y ganancias: una jornada negra para el gobierno
destacadas

Emergencia social y ganancias: una jornada negra para el gobierno

7 diciembre, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina