• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Contra la precarización, los estatales nacionales van a un paro en todo el país

Redaccion by Redaccion
16 septiembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Contra la precarización, los estatales nacionales van a un paro en todo el país
Share on FacebookShare on Twitter

6079_1343El 23 de septiembre los trabajadores del Estado nacional realizarán una jornada de lucha que incluye la movilización a la Jefatura de Gabinete de Ministros. Así lo resolvió ayer el plenario de delegados del sector. “Necesitamos dotar de impacto político a esta pelea antes del 31 de diciembre, cuando vencen los contratos de 600 mil trabajadores del Estado”, introdujo el Secretario General Julio Fuentes.

* por Prensa ATE Nacional

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

La idea original del encuentro fue de los trabajadores del INTI, que se fue contagiando entre las distintas juntas internas de Capital Federal y luego entre las bonaerenses. Finalmente, más de 250 delegados de ATE en el Estado nacional se reunieron ayer en el Anfiteatro Eva Perón. Hubo también presencia de compañeros de Córdoba y Santa Fe.

Durante la apertura del plenario, el Secretario General de ATE, Julio Fuentes, caracterizó los aspectos más importantes de la lucha contra la precarización laboral en el Estado, que ha sido casi el eje monolítico de los trabajadores de las administraciones provinciales y municipales durante los últimos años. “Necesitamos unificar y nacionalizar las peleas que en cada provincia y municipio se vienen llevando adelante. Necesitamos acelerar los tiempos para dotar de impacto político a esta lucha antes del 31 de diciembre, porque corre riesgo, con el cambio de gobierno, la estabilidad de 600 mil trabajadores del Estado”, expresó Fuentes.

Luego, el Secretario Adjunto Hugo Godoy, precisó: “Queremos el pase a planta permanente de la mayor cantidad de trabajadores del Estado precarizados. Queremos también alertar a los gobiernos que asuman, que ATE no va a permitir que toquen a un solo compañero precarizado. Para nosotros es un orgullo instalar en la Corte Suprema de la Nación la naturaleza del derecho a huelga, mientras en la OIT el empresariado busca restringirla”.

Datos duros

Los delegados participantes hicieron uso de la palabra con precisiones sobre la situación laboral en su sector. En sus manos, contaban con un informe denominando “Apuntes sobre la precarización laboral en el sector público nacional” elaborado por el IDEP, el instituto de investigaciones de ATE.

Su director, Horacio Fernández, introdujo algunos datos alarmantes sobre los que es difícil precisar su exactitud, por la destrucción de los índices estadísticos oficiales y la cantidad de trabajadores precarizados mediante figuras como la del Argentina Trabaja y planes sociales, o relaciones de empleo encubiertas en fundaciones y universidades.

“De todos modos”, continuó Fernández, existe un dato ineludible: la Oficina Nacional de Presupuesto del Ministerio de Economía reconoce, a diciembre de 2014, el pago a 70.190 trabajadores contratados en el Estado nacional, que representan el 17,7% del universo estatal. La ley que rige estas relaciones de labor establece sólo un máximo de 15%”.

El informe del IDEP agrega que, entre ese 17,7%, la mayoría depende de la administración pública central. Un registro es más alarmante todavía: el Ministerio de Trabajo, que debiera velar por la legalidad en las relaciones de empleo, emplea al 28% de sus trabajadores por fuera de la planta permanente.

Antes de finalizar, la Secretaria de Organización del sindicato, Silvia León, recordó que mediante la lucha, ATE ha logrado durante los últimos años el pase a planta de alrededor 100 mil compañeros.

 

Fuente: El trabajador del Estado

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
La CTA Autónoma solidaria con los trabajadores de Paraguay

La CTA Autónoma solidaria con los trabajadores de Paraguay

Siete meses resistiendo, a pesar de los silencios y ocultamientos

Siete meses resistiendo, a pesar de los silencios y ocultamientos

CONADU Histórica elige y renueva su conducción

CONADU Histórica elige y renueva su conducción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

ATE marchó para reclamar al Consejo del Salario la inclusión de municipales al Mínimo, Vital y Móvil
Nacionales

ATE marchó para reclamar al Consejo del Salario la inclusión de municipales al Mínimo, Vital y Móvil

2 septiembre, 2014
Las organizaciones territoriales de la CTAA Capital festejaron el cierre de la colonia de vacaciones
Ciudad

Las organizaciones territoriales de la CTAA Capital festejaron el cierre de la colonia de vacaciones

4 febrero, 2020

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina