jueves, julio 17, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Crímenes de La Tablada: 26 años de impunidad: Los primeros desaparecidos en democracia

25 enero, 2015
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

desaparecidos-de-la-tablada-1_1_-2En la mañana del 23 de enero de 1989 un grupo de militantes del Movimiento Todos por la Patria (MTP) asaltan el cuartel RIN III de la tablada, lo cual derivó en un enfrentamiento armado cuyos antecedentes y consecuencias aún hoy están pendientes de esclarecerse.

Los militantes del MTP sostuvieron en ese momento que la acción de ocupar el cuartel tenía la intención de enfrentar un golpe de estado que el grupo de militares “carapintadas” que comandaban el Teniente Coronel Mohamed Alí Seineldín y el Coronel Aldo Rico. Ya se habían sucedido las sublevaciones militares de Campo de Mayo en abril de 1987, de Monte Caseros en enero de 1988 y de Villa Martelli en diciembre del mismo año. Eran las épocas de finales del gobierno de Raúl Alfonsín , que llegaba desgastado por las sucesivas frustraciones de sus promesas de campaña en torno a que la democracia iba a traer bienestar y Justicia, y de un ascendente candidato a presidente Carlos Menem que hacía promesas de “Salariazo” pero por detrás acordaba con el Stablisment las privatizaciones e impunidad para los genocidas.

Related articles

78° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

La toma del cuartel y la contraofensiva cruenta del ejército dejó un saldo atroz de asesinados, torturados, presos y desaparecidos. Una vez más, ahora “en democracia”, las fuerzas represivas volvían a cometer actos de Terrorismo de Estado y solo faltó el robo de niños. La estela de muerte de producida una vez más por el Estado llega hasta nuestros días ya que aún permanecen desaparecidos 4 militantes del MTP: Carlos Samojedny, Francisco Provenzano, José Díaz e Iván Ruíz. Todos ellos, según testimonios o pruebas fotográficas, tomados con vida por el ejército. El jefe de esta matanza el general genocida Alfredo Manuel Arrillaga, hoy preso por otros crímenes.

En diciembre pasado y por pedido de familiares y compañeros, la Corte Suprema declaró la imprescriptibilidad de estos crímenes cometidos por las fuerzas que recuperaron el cuartel y ordenó reabrir la investigación. En ese sentido ya se había expresado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA en el año 1997 recomendando al Estado Argentino una “Investigación completa, independiente e imparcial de manera de sancionar a las personas responsables de violaciones a los derechos humanos…”

A 26 años de aquellos sucesos, hay una verdad que espera ser desenterrada, un reclamo de Justicia que no se calla, cuatro cuerpos de los compañeros que aún esperan también ser encontrados.

Related Posts

78° Emisión de Estación Central

78° Emisión de Estación Central

16 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire hoy por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Solidaridad Internacional: Apoyo a la soberanía y autodeterminación del pueblo de Haití

Solidaridad Internacional: Apoyo a la soberanía y autodeterminación del pueblo de Haití

Resistir ante la muerte, la represión y el olvido

Resistir ante la muerte, la represión y el olvido

Para la OIT empeorará el panorama laboral mundial

Para la OIT empeorará el panorama laboral mundial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Cecilia Belistri : “El femicidio es la forma más extrema, pero antes sufrimos un montón de violencias”
Ciudad

Cecilia Belistri : “El femicidio es la forma más extrema, pero antes sufrimos un montón de violencias”

20 junio, 2015
Féliz Díaz: “Cada vez que el indígena alza la voz es inmediatamente reprimido”
Nacionales

Féliz Díaz: “Cada vez que el indígena alza la voz es inmediatamente reprimido”

2 julio, 2015
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025