• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Crónica de un vaciamiento

Redaccion by Redaccion
15 abril, 2015
in Ciudad, Noticias
0
Crónica de un vaciamiento
Share on FacebookShare on Twitter

BAELa Asamblea de Trabajadores del diario Bae denunció el vaciamiento de ese medio por parte del Grupo Olmos, emparentado en matería política y de negocios con el Gobierno y con Antonio Calo, titular del gremio metalúrgico.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

«Hoy nos enteramos de un despido en la redacción de BAE. En este caso de un colaborador permanente que escribía semanalmente en el diario. La empresa justifica el despido “con causa”, diciendo que el compañero hizo abandono del lugar de trabajo. Algo que no le pueden pedir a un colaborador que en 6 años de desempeño nunca concurrió a la redacción. Realizaba la tarea desde su casa a partir del pedido del material por parte de un editor. Exigimos la inmediata reincorporación del compañero.

Desde la llegada de los hermanos Olmos, en octubre de 2010, al diario BAE Negocios se produjo una masiva salida de trabajadores hacia otros medios o directamente a otros proyectos fuera de los medios.

El éxodo estuvo impulsado por una desorientación en torno al proyecto editorial por parte de la conducción del grupo Crónica (cierre de suplementos, lanzamientos y relanzamientos), maltrato cotidiano y ataques sistemáticos a las condiciones de trabajo por parte de la empresa.

Según datos de la Jefatura de Gabinete, de 2009 a 2013, el Grupo Crónica (propietario del Diario BAE) recibió $101 millones de publicidad oficial. Este apoyo financiero por parte del gobierno no le impide evadir sistemáticamente el pago de los aportes previsionales.

Para desarrollar su política de vaciamiento, la empresa se valió de Cristina Quintana, a la que presentaron como “coach” del Grupo Crónica. El cargo de esta persona debería llamarse: Directora de desvinculaciones “acordadas”. El método roza la perversión. Luego del bullying a algunos trabajadores por parte de la patronal, viene el ofrecimiento de Quintana: “tenemos una plata para ofrecerte”, “te conviene, acá no tenés lugar. Lo mejor es que te vayas así”, “es esta plata o esperar el telegrama”, “Vos no te preocupes, yo conozco gente y te puedo ayudar a conseguir otro trabajo”. Esta última promesa no se cumplió nunca, obviamente. Quintana es responsable, también, del vaciamiento del diario marplatense El Atlántico.

Hablamos de vaciamiento porque ninguno de los puestos que quedaron vacantes fue repuesto. En Economía se fueron 5 redactores, 6 en política, 2 en finanzas, 3 en negocios, 1 en deportes, 1 en judiciales, 2 en arte, 2 en comercial, y 7 en intendencia. Además del cese laboral de más de 15 colaboradores que escribían por lo menos una vez por semana en el diario y facturaban. Los precarizados, al igual que en el resto del gremio de prensa, son los más castigados en términos de estabilidad laboral.

El diario llamado BAE NEGOCIOS llega al extremo de tener UN SOLO REDACTOR, el editor, en la sección de Negocios.

En el caso del personal de intendencia, su salida tiene que ver con una política de persecución gremial. Cada vez que recurrieron a los delegados para defender su derecho a cobrar horas extras, cobrar feriados y ACCEDER A SUS RECIBOS DE SUELDOS, fueron amedrentados y luego separados por parte del “jefe de seguridad” de los Olmos. En la actualidad, los Olmos, contrataron a un grupo de seguridad privada sometidos a la precarización generada por la tercerización empresaria.

Todo este vaciamiento de la redacción implicó un aumento de la cantidad de trabajo por redactor.

La sobrecarga se agudiza aún más por el trabajo en dos redacciones distintas. Hace un año, la empresa fundó una nueva razón social y mudó a un nuevo edificio a un grupo de trabajadores para separarlos de su representación gremial. En la actualidad, la dirección del diario y la mayoría de los editores, funcionan en la redacción de Combate de los Pozos bajo la razón social Aconcagua S.A., mientras que la mayoría de los redactores y el resto de las secciones (arte, corrección, sistemas, ripeo) lo hacen en la redacción de Pompeya bajo la razón social BAE Negocios S.A..

En los últimos meses, aumentaron entre los trabajadores las enfermedades vinculadas al stress laboral, sólo en los últimos 15 días tuvimos 4 casos, incluido el llamado a un servicio de emergencias médicas a la redacción. A este clima se le suma el maltrato cotidiano por parte del director periodístico Fernando Alonso contra los trabajadores. Incluso, algunos compañeros deciden trabajar los días que están enfermos desde sus casas para evitar el maltrato por parte de la dirección.

A la situación hasta aquí descrita, se le suma este despido y un nuevo intento de ajuste impulsado una vez más por la “desvinculadora” serial Cristina Quintana. Llamados a reuniones, propuestas de retiros, amenazas de telegramas: “Decidan entre ustedes dos quién se va, porque si no lo va a decidir la empresa”.

Por todo esto los trabajadores de BAE nos declaramos en estado de alerta y asamblea permanente. Denunciamos este vaciamiento. Exigimos la reincorporación del compañero colaborador despedido y que se ocupen los puestos vacantes.

Con este reclamo nos sumamos al retiro de firmas convocado por el Plenario de Delegados de la Prensa Escrita, Oral y Televisiva y en una próxima asamblea definiremos nuevas medidas».

Fuente: Asamblea de trabajadores del diario BAE Negocios

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Audiencia Pública en el Congreso de la Nación

Audiencia Pública en el Congreso de la Nación

Comenzó el Curso de Formación: “Estado, trabajadores y lucha de clases”

Comenzó el Curso de Formación: “Estado, trabajadores y lucha de clases”

Micheli exhortó a “darle continuidad al plan de lucha”

Micheli exhortó a “darle continuidad al plan de lucha”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA Autónoma junto a los periodistas en la Marcha Nacional de Trabajadores de Prensa
Nacionales

La CTA Autónoma junto a los periodistas en la Marcha Nacional de Trabajadores de Prensa

9 junio, 2016
Los trabajadores de la Agencia DyN denuncian pérdida salarial y deterioro laboral
Ciudad

Los trabajadores de la Agencia DyN denuncian pérdida salarial y deterioro laboral

31 enero, 2017

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina