• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Culminó la muestra plástica «Centenario de la Semana Trágica»

Redaccion by Redaccion
17 abril, 2019
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Culminó la muestra plástica «Centenario de la Semana Trágica»
Share on FacebookShare on Twitter

En la tarde noche de ayer, en la sede de la CTAA Capital, se dio cierre a la muestra plástica ”Centenario de la Semana Trágica”, organizada por la Agrupación Facio Hebequer, el Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas, el SITOS y la Central porteña.

Hebe Nelli, secretaria gremial de la CTAA Capital fue la encargada de abrir la actividad, agradeció la presencia de todos los concurrentes a lo largo de las distintas jornadas y expresó: “Que tengamos más actividades de este tipo, que vinculen lo gremial con lo artístico, que a veces parece que esta escindido, pero es que no, que nos quieren hacer creer que el arte es algo de una elie.t Que esta sea la primera de una serie de actividades que armamos, que fue también en el marco de bloque Cultura, Formación y Derechos Humanos”

Luego, se invitó a Florencia y Romina, dos compañeras que pertenecen a la Coordinadora Contra la Impunidad Policial, de la Comisión por la Libertad de Marcos Bazán, acusado del femicidio de Anahí Benitez. La compañera de Bazán explicó que la Coordinadora se encarga del acompañamiento de las familias y víctimas de las causas armadas por la Policía y expresó: “lo que veo es cómo nos siguen oprimiendo, hoy estamos conmemorando el Centenario de la Semana Trágica, esta masacre, esta operación terrible, ahora se hace también de otra manera, este nuevo modus operandi que es gatillo facil y las causas armadas”.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Al finalizar la intervención de las compañeras de la Coordinadora se dio paso a Adrián de la Agrupación Facio Hebequer, quien expresó: “como dijimos en la apertura, a cien años volviendo a enfrentar esta pérdida de derechos, enfrentar a los mismos patrones”. Remarcó su agrado con el trabajo colectivo producido y la importancia de la itinerancia de la muestra por los barrios, y culminó: “muchas gracias por participar, muchas gracias compañeros por hacernos sentir en esta Central como nuestra casa, nuestro lugar donde levantar la bandera de la justicia social y defender los derechos que nos corresponden cono ciudadanos”.

Quien continuó como orador en la noche del cierre fue José “Pepe” Peralta, secretario General Adjunto de la CTAA Capital, quien expresó: “quiero agradecerles a todos los que han compartido todo este tiempo en actividad, como Central desde la CTAA Capital estos desafíos que venimos encarando en esta temática desde el bloque que se ha generado con Margarita, Gustavo, Daniela que le han puesto el esfuerzo y han logrado un montón de cosas junto a otros compañeros. Ojalá esto se siga haciendo”.

Adrian Dubinsky, Periodista redactor en la Agencia Paco Urondo, enmarcó el contexto de la Semana Trágica contando los pormenores históricos de la época y fue quien presentó y dio paso a la esperada palabra de la noche, Flora Wald, hija de Pinie Wald. PINE Wald, nacido en Tomaschov, Polonia, en el año 1886, llegó a la Argentina en 1906, formó parte de la primera oleada inmigratoria obrero judia; trabajó como obrero fabril y luego como periodista. Militante en Europa del Bund (Movimiento socialista judío) y en Argentina se organizo en “Avangard”, vinculado al partido socialista argentino. Pinie Wald escribe en irish el libro “Pesadilla”, una novela donde relata los hechos de la Semana Trágica.

Flora, con gran emoción y agradado, contó quien fuera su padre y la importancia del rol de su madre como compañera del mismo y cerró una noche llena de emoción, luego de una ronda donde los presentes pudieron compartir sus sensaciones respecto al relato de quien fuera este hombre, leyendo lo siguiente: “quiero leerles un pedacito del diario”

En el mismo Pinie Wald relata una conversación de con el Jefe del orden social del departamento de policía y relata: “sale a mi encuentro un hombre de maneras aristocráticas con una mano extendida, me convida con un cigarro lo enciende y dice:

-Como explicarle la necesidad que sentí de saludarlo antes de que abandone este edificio, no puedo comprender como pudo usted sobreponerse a todo esto. Yo pensé que enloquecería se que no me va a decir lo que pensó y sintió durante siente días y siente noches que a pasado, pero le pido que me diga solo una cosa: ¿Qué fue lo que le dio la fuerza para sobrellevar el infierno que vivió?.

Entonces mi padre le contesta:

-tenia la sensación de estar en el infierno, quería comprobar hasta que punto los seres humanos son capaces de torturar a otros seres humanos, ver como en estos torturadores el miedo se convierte en locura y esta locura toma la forma de los seres humanos que ejercen el poder y también a través de estas pruebas cuantas penas físicas y espirituales un ser humano puede soportar”

Al concluir con el relato, Hebe Nelli, secretaria Gremial, agradeció a los presentes, convocándolos para nuevas actividades, e invitando a compartir el brindis de cierre.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
La CTAA Capital participó del debate “presente y futuro del trabajo”

La CTAA Capital participó del debate “presente y futuro del trabajo”

CTA Autónoma organizó debate sobre el futuro del trabajo

CTA Autónoma organizó debate sobre el futuro del trabajo

Giuliani: “Hacemos responsable al Ministerio de Desarrollo Social si mañana llegan a reprimir”

Giuliani: “Hacemos responsable al Ministerio de Desarrollo Social si mañana llegan a reprimir”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina