• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

De Gennaro: “Es un ajuste salvaje y planificado”

Redaccion by Redaccion
30 enero, 2014
in Nacionales, Noticias
0
De Gennaro: “Es un ajuste salvaje y planificado”
Share on FacebookShare on Twitter

De_Gennaro-2-8036aEn el marco de las últimas medidas tomadas por el gobierno nacional en materia devaluatoria, y ante la escalada inflacionaria que genera preocupantes perspectivas para este año, el diputado nacional Víctor De Gennaro y el secretario General de la CTA Rosario, Gustavo Terés, manifestaron su rechazo a que la crisis económica recaiga sobre los trabajadores. Además, el legislador adelantó sus expectativas sobre la actividad en el Congreso este año.

Related articles

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

“Esta devaluación tremenda es un cachetazo muy fuerte a los trabajadores, al pueblo. Lo que han hecho es un ajuste salvaje pero planificado, están beneficiando a los grupos transnacionales y a los exportadores. Siguen manteniendo este sistema de concentración y enriquecimiento haciendo una brutal transferencia de riqueza de los más a los menos”, definió Víctor De Gennaro, diputado nacional de la Unidad Popular (UP) e histórico dirigente de la CTA.

Por su parte, el secretario General de la CTA y de AMSAFE Rosario, Gustavo Terés, consideró que desde el gobierno nacional “pretenden descargar una parte importante de la crisis del capitalismo, que también se manifiesta en nuestro país, en las espaldas de los trabajadores, ya que esta devaluación va contra sus intereses. Es una iniciativa que tiene una cierta brutalidad hacia las condiciones de vida y de trabajo de los trabajadores, achicando salarios, etcétera”. Por eso, aseguró que desde su sector enfrentarán las políticas de ajuste.

De Gennaro, además, comparó esta decisión con la aplicada en 2002 por el gobierno del entonces presidente Eduardo Duhalde, ya que consideró que ambas tienen el mismo sentido. “Después del 2001, frente a la crisis que había, devaluaron, nos sacaron el 30% de los salarios y tuvimos que sobrevivir. El 2002 fue crisis, movilización, hasta llegamos a hacer el paro del 29 de mayo de 2002 y a los pocos días nos mataban a Maxi y a Darío y convocaban a elecciones. División del campo popular, represión, ajuste. Yo creo que hoy intentan lo mismo con este ajuste, se preparan para la represión, el país está militarizado”, afirmó.

En sintonía, el docente rosarino delineó su análisis: “acá hay un ciclo político que se ha agotado, hay un ciclo político que se cierra, donde pretendieron construir un relato que iba por un lado pero donde los hecho concretos nuevamente muestran que hay un poder político que le está abriendo la mano a los grandes grupos económicos, a aquellos que pidieron a gritos la devaluación, que son los sectores de poder, de las multinacionales, los exportadores”.

terezPara enfrentar esta situación, ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de la organización colectiva y unitaria. Terés vislumbró que “no queda más que el camino de la resistencia, de la organización del poder popular, para poder confrontar con esas políticas que nada bueno significan para los intereses del pueblo”.

Panorama legislativo

“Van a tratar de clausurar el debate”, definió De Gennaro al ser consultado sobre las actividades en el Congreso de la Nación para este año. El diputado por la UP definió a ese ámbito como “de mucho poder potencial, ahí se discute la vida y la muerte de nuestra gente cuando se aprueba la Ley de ART, se está discutiendo el negocio de muy pocos pero hay 20 muertes por día por enfermedades laborales y accidentes de trabajo. O cuando se aprueba la Ley Antiterrorista o el negociado de las empresas públicas o el ajuste o la falta de libertad y democracia sindical”.

Por eso el legislador deseó que en ese lugar hubiera más debate público, iniciativa bloqueada por la negativa del Gobierno a realizar audiencias públicas. “La única que se hizo formalmente fue la del Código Civil y empezó a opinar la gente y no se pudo tratar más. Si hubiera audiencias públicas la gente desbordaría y lo democratizaría. Estos gobiernos le tienen miedo a la democracia”, afirmó.

En ese sentido, De Gennaro fue claro a la hora de marcar cuál es la tarea de los diputados provenientes de sectores populares: “el desafío para nosotros, como militantes diputados del pueblo, es abrir ese Congreso a la gente y eso es lo que vamos a hacer este año. Si es con todos, mejor. Si no lo haremos solos, pero vamos a abrir el Congreso a la gente”.

Fuente: www.ctarosario.org.ar

Redaccion

Redaccion

Related Posts

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

by Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Next Post
La FeTERA convocó a su XIV Congreso Nacional Ordinario

La FeTERA convocó a su XIV Congreso Nacional Ordinario

Solidaridad del Papa con Cristian Fontana

Solidaridad del Papa con Cristian Fontana

Se fortalece la unidad entre los gremios privados de la CTA

Se fortalece la unidad entre los gremios privados de la CTA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

AAPM firmó el acuerdo paritario 2014
Nacionales

AAPM firmó el acuerdo paritario 2014

22 octubre, 2014
Daniel Jorajuría: “El aumento del Salario Mínimo continúa por debajo de los niveles de inflación y no se resolvió en relación a lo que la propia ley lo estable”
Ciudad

Daniel Jorajuría: “El aumento del Salario Mínimo continúa por debajo de los niveles de inflación y no se resolvió en relación a lo que la propia ley lo estable”

9 septiembre, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina