• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

De Gennaro: “Los actos colectivos siempre trascienden a la acción individual”

Redaccion by Redaccion
21 diciembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
De Gennaro: “Los actos colectivos siempre trascienden a la acción individual”
Share on FacebookShare on Twitter

11fbff52b347abe27bbe85507762e002_mUna voz que llegó para darle color al cierre de este Encuentro Nacional de Jóvenes de ATE realizado durante cinco días la semana pasada en Mercedes, provincia de Buenos Aires. Fue la del fundador de la CTA, ex secretario General de ATE y diputado nacional Mandato Cumplido, Víctor De Gennaro.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

En su exposición, que luego se transformo en charla con los jóvenes, dio varias precisiones sobre el significado de este Encuentro Nacional y entre otras cosas subrayó que “todos los actos que se realizan desde un colectivo siempre trascienden y son más importantes que cualquier acción individual”.

En las más de dos horas que duró su exposición del viernes, Víctor De Gennaro invitó a los jóvenes a comprobar por si mismos que “el motor de la lucha colectiva es superior porque nos trasciende a nosotros mismos, pensar colectivamente nos hace mejor”.

Esto es dijo porque “la historia no empieza cuando uno llega” y como ejemplo de este concepto puso al primer documento elaborado por la ATE que ya habla de la precarización laboral como objetivo de lucha.

Tomando su propia experiencia De Gennaro señaló que lo que hace a un dirigente creíble no es lo que dicen sino sus acciones. “A nosotros nadie nos obliga a estar aquí”, dijo, y agregó “por eso tenemos que ser conscientes que tanto en la actividad gremial como en la política siempre hay conflicto. En la vida siempre va a haber conflicto y nosotros estamos para resolverlos y para eso hay que sentarse debatir y discutir, porque esto no se resuelve por decreto”.

A propósito de la discusión y de que muchas veces los dirigentes no quieren oír él entiende que uno es democrático en lo que se hace. “Me paso en muchas ocasiones ver a dirigentes que cuando vienen aquí se hacen los federales y en sus provincias son unitarios”, subrayó, antes de sostener que “no hay que tenerle miedo al que piensa distinto”.

Allí puso su propia experiencia al frente de la ATE enfatizando que “cuando nosotros asumimos la conducción en 1984 la primera resolución que tomamos es que en ATE fuera prohibido expulsar a un compañero por pensar distinto”.

Sobre la duda que a veces se tiene, el ex diputado lo aclara con un hecho propio que le tocó vivir y fue la concreción de la CTA: “Me terminé de convencer que habíamos hecho lo correcto el día que se abrieron las puertas de la ESMA, salvo uno de la UOM regional que conducía el ‘Barba’ Gutiérrez, todos los demás carteles que allí se veían eran de la CTA. Ese día se me disipo la duda”.

Seguidamente se dio lugar a la pregunta de los jóvenes: “¿La política? La política es construcción de poder y ATE construye poder para los trabajadores estatales. Por eso la ATE es autónoma de los partidos políticos”. Otro interrogante que develó es donde está la fuerza de los trabajadores. No dudo en responder que la fuerza se sostiene en cuando las acciones interesan a la comunidad: “Nos pasó con la Fábrica Domingo Matheu de Rosario, que teníamos fuerza dentro pero la comunidad no la quería y la perdimos, pero lo contrario nos pasó con Astilleros y con el acompañamiento de la población la mantuvimos”.

Aquello de quién tiene la fuerza disparó hacia los que manejan el poder afirmando que “el hambre y la pobreza son dos de las herramientas de dominación”, otro es la represión y sobre ello dijo que “aunque ahora no hay 30.000 desaparecidos hay miles de muertes al año por negligencia y descuido estatal: más de 20 trabajadores mueren por día por la desidia estatal en los ámbitos de trabajo”.

Dijo que con Menem 104 empresas producían el 10% del PBI, ahora se sumaron algunas más y producen el 21% de ese PBI. También dijo que el 5% de la población más rica consume tanto como el 95% restante. Y respecto al poder fue contundente con una situación que le toco vivir: “me preguntaron en un coloquio mi opinión sobre los patrones y yo les dije que había visto empresas de todo tipo, privadas, estatales, cooperativas, de 50.000 empleados y Pymes de 5 solamente, pero lo que nunca vi fue una empresa en la que la fuerza de trabajo sean sólo los patrones”, prologo de un ejemplo que le dio una frase para cerrar: “La verdadera fuerza somos los trabajadores que somos los que producimos la riqueza”.

Antes de concluir señaló que la Constituyente Social fue “la experiencia colectiva más amplia que lanzamos desde la CTA” y dijo que “pensar en ese colectivo hace pensar mejor”.

Por último dejó su sello sobre el sentimiento para con los jóvenes partiendo de lo que ha sucedido con él mismo: “A mí me eligieron secretario general de ATE a los 35 años, Germán tenía 29 cuando comenzó a conducir la Seccional Capital Federal, y esto lo digo para ser claro con ustedes: A nosotros no nos eligieron por la edad sino por la política”.

Fuente: www.eltrabajadordelestado.org

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Se realizaron en la Central, los Encuentros de Pensamiento Crítico

Se realizaron en la Central, los Encuentros de Pensamiento Crítico

La CTA Capital marchará a Plaza de Mayo por un bono de fin de año

La CTA Capital marchará a Plaza de Mayo por un bono de fin de año

Opinión del MORENO: Los primeros anuncios del ministro de Energía y Minería

Opinión del MORENO: Los primeros anuncios del ministro de Energía y Minería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La Comisión de Expertos de la OIT se pronunció en contra de la ley de asociaciones sindicales y de la injerencia del Ministerio de Trabajo en la vida interna de los sindicatos
Ciudad

La CTAA de capital denuncia al Ministro Triaca ante la OIT

1 junio, 2017
Sin acuerdo en la primera reunión de la Comisión Técnica para la aplicación de la cláusula gatillo 2017
destacadas

Sin acuerdo en la primera reunión de la Comisión Técnica para la aplicación de la cláusula gatillo 2017

21 marzo, 2018

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina