• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

De Liniers a Plaza de Mayo: La CTA marchó por «Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo»

Redaccion by Redaccion
8 agosto, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
De Liniers a Plaza de Mayo: La CTA marchó por «Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo»
Share on FacebookShare on Twitter

13895116_1125225710848821_6541107959275722547_n7 de agosto, Día de San Cayetano, Patrono de los trabajadores. La CTA Autónoma participó de la movilización por «Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo» que convocaron los movimientos sociales y territoriales: Barrios de Pie, Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC). Miles y miles de compañeros y compañeras movilizaron ayer a lo largo de los 13 kilómetros que separan la iglesia de San Cayetano en el barrio porteño de Liniers de la Plaza de Mayo.

* Por Melissa Zenobi

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

Esta marcha tiene su antecedente en la histórica movilización del ’81 por «Paz, Pan y Trabajo», que reclamó el fin de la dictadura militar. La concentración empezó muy temprano, a penas pasadas las 7 de la mañana las columnas comenzaron a llegar a las puertas de la Iglesia de San Cayetano, donde otros cientos hace días que acampan. Allí se leyó una carta que el Papa Francisco envió para bendecir la movilización.

Y comenzó la caminata, «a paso medio», tal como arengaban por el micrófono que alternaba entre las consignas y la música que alegraba una jornada que todo indica que será histórica para quienes integran el campo popular.

El secretario Adjunto de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, valoró enormemente la movilización: «Esta es la expresión de los trabajadores y trabajadoras que desde hace mucho tiempo están soportando el impacto del ajuste que decidieron las patronales mundialmente, y el gobierno nacional que está mandatado por los grupos económicos concentrados a llevar adelante un plan perfectamente establecido», explicó Peidro y añadió: «La forma de resistir ya la conocemos, en la calle con paros movilizaciones, y esta es una demostración más de esa fuerza. San Cayetano es una figura ligada al trabajo que en tiempos de crisis y ajuste se retoma, al igual que se hacía en los ´90».

13900319_1125231407514918_6645739903482133175_nVíctor De Gennaro, fundador de la CTA en plena década de los ´90, cuando el neoliberalismo golpeaba con más fuerza a los trabajadores, dijo a ACTA: «Cuando decimos San Cayetano, me remite al 7 de agosto de 1981, nuestra primer marcha con la CGT Brasil, en plena dictadura militar planteábamos «Pan, Paz y Trabajo». Esa primer marcha fue un emblema, y siempre San Cayetano, la lucha por el trabajo y contra el hambre estuvo ligado en todas nuestras marchas en las décadas siguientes; desde la marcha de los Chicos del Pueblo hasta la gestación misma de la CTA. Lo más interesante es que hoy la gente está en marcha, hay una esperanza que se puso en movimiento».

Como secretario Gremial de la Central, Daniel Jorajuría, contó a ACTA sobre la importancia de que la CTA Autónoma acompañe estas iniciativas «ante el gran deterioro de la situación social de un gobierno que profundiza las políticas neoliberales, que ajusta cada vez más con los sectores más vulnerables y nosotros tenemos que cambiar ese sentido economisista de este gobierno, y hacer visible la dimensión social para frenar las políticas de ajuste que están imponiendo».

13873150_1125226097515449_8245530248029071188_nPor su parte, Alejandra Angriman, secretaria de Género, reiteró el compromiso de la Central con los trabajadores organizados en sindicatos, como los precarizados y todos los compañeros y compañeras sin trabajo: «Es una realidad que se viene profundizando en el último tiempo. Por eso el compromiso con esta movilización que es el antesala de la Jornada Nacional de Lucha que vamos a hacer el 11 con un montón de sindicatos y movimientos sociales, en coincidencia con lo que estamos planteando hoy: la necesidad de construir las formas para ver cómo nos incorporamos al mercado de trabajo, que es una de nuestras principales preocupaciones ante las olas de despidos».

En representación de los trabajadores estatales, Hugo «Cachorro» Godoy, convocó a movilizar el próximo 11 de agosto en el marco de la Jornada Nacional de Lucha de la CTA Autónoma: «Sin duda el símbolo de San Cayetano es un termómetro social. Por lo tanto, que hoy haya esta masa impresionante de trabajadores -fundamentalmente jóvenes- que unen la lucha contra la pobreza con la lucha por «Tierra, Techo y Trabajo», sin ninguna duda hace que los trabajadores estatales estemos en esta convocatoria de la CCC, la CTEP y Barrios de Pie. Porque además estos sectores de trabajadores: desocupados, subocupados, cuentapropistas, los precarios, los cooperativistas son los que más están sufriendo esta exclusión hacia la pobreza que genera la política de Macri».

13892348_1125230244181701_7072842112710069714_nAlicia Coca, integra la Mesa de la CTA Nacional, y dijo presente en la movilización: «Para la CTA Autónoma es fundamental acompañar a los trabajadores que hoy por hoy están siendo excluidos precisamente del trabajo. También acompañamos porque estamos haciendo un pedido por todos los compañeros despedidos y para que sean reincorporados, contra las políticas de ajuste que nos pega directamente a todas las familias trabajadoras y más aún a quienes no tienen trabajo».

Finalmente, el secretario Adjunto de CTA Capital, y referente del Frente Territorial Salvador Herrera, Pablo Spataro, dijo a ACTA: «Hoy más que nunca está vigente aquella frase que acuñó lo mejor de nuestra historia: Sólo el pueblo salvará al pueblo. Esta marcha, que es un verdadero mar de trabajadores y trabajadoras, ya es un hito más en la resistencia hacia las políticas del gobierno de Macri, y nos anima a seguir construyendo una perspectiva emancipadora».

Fuente: ACTA

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
Persecución gremial en el Ministerio de Economía

Persecución gremial en el Ministerio de Economía

De Liniers a Plaza de Mayo: La CTA marchó por «Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo»

Reconocimiento a Víctor De Gennaro en la Plaza de Mayo

Crisis energética, vecinos y tarifazos: Jornada de discusión en Buenos Aires

Crisis energética, vecinos y tarifazos: Jornada de discusión en Buenos Aires

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina