• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres

Redaccion by Redaccion
25 noviembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres
Share on FacebookShare on Twitter

CSA_TUCA_sindical-2La CSA y su CMTA expresan su profunda preocupación y hacen un llamado a la acción para la denuncia y eliminación de las persistentes manifestaciones de violencia que enfrentan las mujeres trabajadoras.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Las mujeres son víctimas de violencia tanto en la esfera privada, pública como laboral, además de la continua inseguridad en que viven se manifiesta en su forma más extrema: los femicidios con cifras realmente alarmantes.

Esto persiste debido a la falta o a la inadecuada aplicación de la ley; pese a que los Estados tienen la obligación de actuar con decisión y compromiso para lograr eliminar todo tipo de violencia que se ejerce sobre las mujeres.

En las Américas, los embarazos no deseados han alcanzado cifras sorprendentes que afectan a cientos de millones de mujeres trabajadoras. Es una región que también tiene las legislaciones más restringidas a nivel mundial. La negación de los derechos sexuales y reproductivos para las mujeres, se convierte en una forma de violencia que sufren fundamentalmente, las mujeres trabajadoras y las que viven en situación de pobreza.

El aborto ilegal e inseguro es un asunto crítico en la gran mayoría de los países de la región, con consecuencias relevantes en el bienestar, la salud y la vida de las mujeres. Una de cada ocho muertes maternas es producto de un aborto practicado en condiciones de riesgo y casi un millón de mujeres son hospitalizadas anualmente a causa de estas circunstancias. El papel de los/as profesionales de la salud en el acceso de las mujeres a la salud sexual y reproductiva, en particular al aborto seguro ha sido reconocido a nivel internacional como un asunto clave para garantizar el derecho a la salud y los derechos reproductivos.

En países como El Salvador, Chile, Honduras, Nicaragua y República Dominicana hay estudios que demuestran sobre la prohibición total del aborto, lo que deriva en una violación sistemática y lo que es aún peor, legitimada por las leyes del Estado. La penalización total del aborto en estos países constituye una violación a la obligación del Estado de proteger y respetar el derecho de a la vida y la salud de las mujeres, el derecho a la integridad física y mental.

Reclamar aborto libre significa que no se puede cuestionar la decisión de interrumpir un embarazo no deseado. El derecho a decidir supone el reconocimiento de las mujeres como sujetos capaces de decidir sobre sus vidas y el ejercicio de la maternidad.

La CSA y su CMTA, hacen un llamado a la acción para la denuncia y eliminación de las persistentes manifestaciones de violencia de los Estados que vulneran los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres; para lo cual deben de realizar cambios legales necesarios y formular políticas públicas que construyan a garantizar estos derechos para las mujeres trabajadoras de las Américas.

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
La CTA marcha de Congreso a Plaza de Mayo para gritar Ni una menos

La CTA marcha de Congreso a Plaza de Mayo para gritar Ni una menos

Desde hace 12 años existe un lugar donde encontrarse

Desde hace 12 años existe un lugar donde encontrarse

Con elecciones en 15 provincias, Silverio Gómez continúa como Secretario General de UCRA

Con elecciones en 15 provincias, Silverio Gómez continúa como Secretario General de UCRA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Nació el espacio nacional «No a la Baja»
destacadas

Nació el espacio nacional «No a la Baja»

12 enero, 2017
No a los despidos en el Registro de Reincidencia y en el programa Verdad y Justicia
Nacionales

No a los despidos en el Registro de Reincidencia y en el programa Verdad y Justicia

15 enero, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina