• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Dos marchas y un solo pedido: el final del ajuste

Redaccion by Redaccion
24 agosto, 2018
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias
0
Dos marchas y un solo pedido: el final del ajuste
Share on FacebookShare on Twitter

DlTJuIqV4AAR-uU1-889x500Frente al Congreso confluyeron las manifestaciones de Fabricaciones Militares y Agricultura Familiar, dos de los sectores más golpeados por los recortes y despidos de la gestión de Cambiemos. Allí, Hugo Godoy aseguró que hay que construir «un paro nacional comunitario en todo el país» para recuperar el Estado.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Desde la sede central en el barrio porteño de Belgrano partió la movilización de Fabricaciones Militares (FM), para reclamar contra los despidos y el vaciamiento de una empresa estatal que hasta el año pasado contaba con cinco plantas. Enero comenzó con una de ellas cerrada, la de la localidad bonaerense de Azul, y sus 209 trabajadores en la calle. Agosto trajo nuevos despidos en las de Fray Luis Beltrán (49), Villa María (42) y Río Tercero (59), y la suma es escalofriante si se toman en cuenta los otros 100 despidos sufridos a fines de 2017,  y los 144 despedidos de la Sede Central que datan de principios de 2016.

La movilización se movió hasta el Congreso nacional y allí confluyó con otra, la de Agricultura Familiar, un sector igual de diezmado por la administración actual que concentró temprano frente el Ministerio de Agroindustria, responsable de los despidos en toda el área y el desmantelamiento de políticas públicas enteras que alcanzaban a los sectores más vulnerables. En lo que va del año, son más de 150 los despedidos, entre ellos 17 técnicos que acompañaron los procesos de organización de comunidades enteras. En 2016, hubo otros 160 y se preanuncian 600 nuevos despedidos entre los apenas 1.000 trabajadores que quedan en el programa.

Al llegar al punto de reunión, un escenario montado por ATE Nacional frente al edificio Anexo al Congreso convocó a realizar, en lugar de una audiencia adentro del Congreso, una asamblea popular afuera de él. Damián Albornoz, secretario gremial de ATE Río Tercero, en representación de esa planta de FM, comenzó los discursos y anunció: “Nosotros los trabajadores, vamos a hacer lo que tengamos que hacer dentro de cada una de las fábricas, construiremos fuerza, lazos de unidad con la comunidad. No nos han derrotado, sólo nos han dado un golpe, pero no me queda ninguna duda de que vamos a salir adelante, vamos a reincorporar a los compañeros y a repotenciar la fábrica”.

En representación de Agricultura Familiar, el delegado Leonardo Janjetic recordó que son uno de los sectores más afectados por el ajuste “porque el ministro que tenemos (Luis Miguel Etchevehere) es nada más y nada menos que un representante de la Sociedad Rural y no hay peor piedra en el zapato que los agricultores familiares que estamos peleando para que no avance la frontera agropecuaria, la megaminería, y el agronegocio”.

También se acercaron diputados de distintos bloques a solidarizarse con los reclamos, entre ellos Gabriela Estévez, Romina Del Plá, y Roberto Salvarezza.

“Hoy frente a Agroindustria, frente a Fabricaciones Militares, frente al Congreso, ratificamos este compromiso y esta convicción: el plan de lucha en el que estamos insertos va a profundizarse –sostuvo frente a la multitud Hugo Godoy, secretario general de ATE Nacional y secretario adjunto de la CTA Autónoma-. Quiero ratificar una decisión para que volvamos a nuestros lugares y empecemos a multiplicar las asambleas comunitarias, necesitamos ir construyendo las condiciones para un paro nacional comunitario en todo el país”.

Y afirmó: “El 12 de septiembre hagamos paro de ATE con corte de ruta en todo el país. El paro nacional nacerá de nuestra voluntad y de nuestra decisión hasta lograr la recuperación del trabajo, la reapertura de la fábrica y la constitución de un Estado al servicio de las mayorías populares y no al servicio de la entrega del país”.

 

Fuente: Redacción Canal Abierto | www.canalabierto.com.ar

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Clases públicas en Plaza de Mayo y marcha federal docente

Clases públicas en Plaza de Mayo y marcha federal docente

La FeNaT reprograma la jornada de lucha para el 5 de Septiembre

La FeNaT reprograma la jornada de lucha para el 5 de Septiembre

A siete meses de los masivos despidos, los trabajadores de INTI no bajan los brazos

A siete meses de los masivos despidos, los trabajadores de INTI no bajan los brazos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Trabajadores del Hospital Alvear buscan la remoción del Director
Ciudad

Trabajadores del Hospital Alvear buscan la remoción del Director

20 septiembre, 2016
Dictadura: Resistencia y legado de los trabajadores
Nacionales

Dictadura: Resistencia y legado de los trabajadores

21 marzo, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina