• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

“El amor y lo personal en clave política”

Redaccion by Redaccion
31 julio, 2017
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
“El amor y lo personal en clave política”
Share on FacebookShare on Twitter

20480008_1649672061711733_7238371237286413468_nEste sábado nos volvimos a encontrar, en lo que fue el segundo capítulo de la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas. “El problema de tu amor es el problema de todos”, fue la consigna que guió la jornada.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

“No puedo vivir sin vos”, “si me dejas me muero”, “¿a esta edad y soltera?”, “¿para cuándo los hijos?”, “el amor duele”, “ser para el otro”, “hay amores que matan”: todas frases con las que crecimos, nos reconocimos, y hemos dicho una y otra vez.

Poniendo en común aquellos miedos y conflictos que tenemos o hemos tenido todas en el ámbito privado, y con la firme convicción de que lo personal es político, vamos pensando, creando y tejiendo otras maneras de vincularnos.

Con una dinámica conocida como “Teatro de la oprimida”, contamos escenas e historias en las cuales todas nos sentimos identificadas de alguna u otra manera. Nuestros miedos, frustraciones y conflictos expuestos de manera compañera y sonora.

Acordamos que las respuestas no son siempre las mismas, y que las peleas se dan en diferentes niveles y espacios: en lugares de trabajo, en la calle, en el hogar, con parejas, ámbitos de militancia, etcétera: “Debemos ser creativas para poder pensar cuál es la manea más efectiva de intervenir en cada momento”.

20376171_1649672108378395_2399367604004354426_nCon las ideas y definiciones de la escritora Marcela Lagarde, de la antropóloga Rita Segato, del espacio feminista “La Tuerca”, de la feminista Adriana Guzman, relativizamos las nociones que teníamos de la libertad, el amor y el bienestar, que muchas veces se presentan como dadas pero son lógicas de poder funcionales a los modos que necesita el sistema capitalista para sostenerse en el tiempo porque el patriarcado organiza la dominación.

En la elaboración de estrategias, estuvimos de acuerdo que es fundamental el “pacto entre mujeres” y entendernos como aliadas en todos los espacios que habitamos, construyendo confianza, empatía y redes que nos sostengan en la pedagogía y la lucha que requiere la despatriarcalización.

Como cada encuentro, cerramos la tarde al calor del arte que está siempre embelleciendo nuestras luchas. Carolina, del colectivo Juana Ramirez Editora, nos recitó poemas de mujeres que supieron expresar estos sentires, y luego nos propusimos expresar lo construido juntas.

Fuente: Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

95º programa de Estación Central

José «Pepe» Peralta: «Lo que se está haciendo es una mutación del trabajo formal al precarizado»

Pepe Peralta: "Junto con el Congreso estamos largando una Campaña de Concientización sobre la inminente reforma laboral"

Gabriel Martínez: «Lo nuestro fue una cruzada contra la privatización y por la recuperación de los recursos energéticos»

Gabriel Martínez: "Lo nuestro fue una cruzada contra la privatización y por la recuperación de los recursos energéticos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTAA Capital reclamó que se declare la Emergencia Alimentaria
Ciudad

La CTAA Capital reclamó que se declare la Emergencia Alimentaria

12 septiembre, 2019
La CTA Autónoma se moviliza contra el presupuesto de ajuste de Macri y el FMI
destacadas

La CTA Autónoma se moviliza contra el presupuesto de ajuste de Macri y el FMI

22 octubre, 2018

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina