domingo, julio 13, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

El día que Rodolfo Walsh entrevistó a Héctor Quagliaro

26 enero, 2015
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

unnamed-172El 29 de agosto de 1968, el periódico de la CGT de los Argentinos publicó la entrevista que el periodista le realizara al histórico dirigente de ATE y protagonista de su recuperación en 1984. El próximo 29 de enero, a cinco años de la partida del “Colorado”, la seccional Rosario le realizará un homenaje a las 19 en San Lorenzo 1879.

Related articles

77° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

A continuación, ACTA reproduce la entrevista de Walsh a Quagliaro:

Quagliaro: “Los trabajadores de Rosario quieren luchar”. Por Rodolfo Walsh

“La situación en Rosario es la misma que atraviesa todo el país. La industria y el puerto paralizados, cierre de fuentes de trabajo, desocupación en aumento, salarios de hambre”.

Con estas palabras el compañero Quagliaro de la Regional Rosario de la CGT, comenzó nuestra charla. Nos contó que hay numerosas fábricas metalúrgicas cerradas, como Cala y Fader y otras trabajando a un ritmo muy inferior a su capacidad, tanto en la industria metalúrgica como en otras.“Esta política de hambre que lleva adelante el gobierno de la Nación y su delegado de la Marina en nuestra provincia, provoca la multiplicación de villas de emergencia que día a día aumentan en el cordón de la ciudad”.

En estas villas hechas con cuatro latas y un cartón, van a refugiarse los perseguidos por la miseria, los que echan las fábricas y del campo, los que reciben sueldos miserables, los que se enferman o accidentan en la propia fábrica y no pueden volver a trabajar. Allí van a refugiarse los hambreados por el gobierno de Onganía.El problema de la zona rural -señala el compañero- es de gran magnitud.

La desocupación es casi absoluta, los obreros rurales deambulan de un pueblo a otro para conseguir algo de trabajo que les permita comer; a veces lo encuentran, la mayoría no. La política monopolista de los terratenientes y cerealistas no les permite trabajar. En muchos casos la tecnificación reemplaza al obrero rural sin que éste tenga un lugar donde ubicarse, en cambio en una sociedad que sea realmente del pueblo la tecnificación no perjudicará al obrero rural que siempre encontrará un puesto donde desarrollarse plenamente.

La CGT regional, nos dijo el compañero Quagliaro, está trabajando para unificar la actividad de los compañeros rurales, ya que su dirección, Fatre, no se ocupa de ellos, sin embargo casi todos los sindicatos adheridos a la misma se oponen a su línea y a poyan a la CGT de los Argentinos, y sus delegados concurren a la regional para coordinar acciones. “Concretamente no son muchas las acciones que pueden llevar a cabo los obreros rurales por su condición de desocupados, pero lo que sí existe y se está trabajando para conseguirlo aún más, es la adhesión a la línea de la CGT. Los obreros rurales saben que nosotros no les prometemos soluciones que en estos momentos no les podemos dar, pero les reservamos un lugar en la lucha.

”Además de los trabajadores, otros sectores del pueblo se han acercado a la regional, así es que se han formado la Comisión de Relaciones Obreros-Estudiantiles, de Solidaridad con Tucumán, por la Solución de los Problemas de las Villas de Emergencia y la Comisión por la Defensa de las Libertades Públicas y la Libertad de Eustaquio Tolosa, de las que participan obreros, estudiantes, profesionales y sacerdotes. En cuanto a éstos hay un gran sector de curas post-conciliares que participan de la actividad concreta de la CGT.

10924795_776004049147763_7825746874744706790_nLa Regional Rosario de CGT abarca una zona de influencia que llega a San Lorenzo y Villa Constitución, adonde están asentadas todas las grandes empresas monopolistas como Acindar, Petroquímica y saliendo de allí, la zona agraria. Justamente en San Lorenzo se produjo recientemente un conflicto con los compañeros ceramistas durante 70 días, después de los cuales la empresa dejó 150 obreros en la calle. En estos momentos, el sindicato que los agrupa y la regional de la CGT están realizando todo lo necesario para reincorporar a los compañeros.También en estos días la Regional denunció la intervención al Poder Judicial, cuyo único fin era cesantear a los tres jueces que habían permitido los actos del 28 de junio.

En cuanto a la reunión del Comité Central Confederal, el compañero Quagliaro considera que fue altamente positiva porque “no sólo se ha elaborado un plan concreto sino que éste es totalmente realizable. Ha sido planteado con gran seriedad, evaluando prolijamente las posibilidades que existen en este momento para llevarlo a cabo. El pueblo de Rosario está dispuesto a luchar contra el gobierno elegido por nadie, y así lo ha demostrado el 1º de Mayo y el 28 de junio, y así lo demostrará con el cumplimiento del plan de la CGT”.

Fuente: www.eltrabajadordelestado.org

* Equipo de Comunicación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA)

Related Posts

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Yabkowsky: “En el sistema de Salud Pública hay una crisis que es crónica”

Yabkowsky: “En el sistema de Salud Pública hay una crisis que es crónica”

La impunidad como norma en el capitalismo

La impunidad como norma en el capitalismo

Szpolski y Garfunkel: Empresarios millonarios «provocan» a sus trabajadores

Szpolski y Garfunkel: Empresarios millonarios "provocan" a sus trabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Convocatoria a participar del Contra Salón Nacional de las artes visuales 2019
Ciudad

Convocatoria a participar del Contra Salón Nacional de las artes visuales 2019

5 agosto, 2019
Para Lozano, el nuevo Código Procesal Penal “tiene un viraje hacia la mano dura”
Nacionales

Para Lozano, el nuevo Código Procesal Penal “tiene un viraje hacia la mano dura”

24 octubre, 2014
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025