• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

“El Estado tiene que garantizar el derecho a la identidad de todas las personas»

Redaccion by Redaccion
6 julio, 2015
in Nacionales, Noticias
0
“El Estado tiene que garantizar el derecho a la identidad de todas las personas»
Share on FacebookShare on Twitter

huellaEl Banco Genético está seriamente amenazado de ser degradado en sus funciones y de ser privatizado. Creado para atender una demanda que nace en la lucha de las Abuelas por recuperar a los nietos apropiados, pero que está al servicio de todas las personas que necesitan conocer su identidad, hoy es defendido por el colectivo Todos por el Banco. Hablamos con la abogada Gabriela Figueroa.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

-¿Cuál es la problemática que está atravesando el Banco de Datos Genéticos?

- Hay varias cuestiones, por eso es que junto con familiares, organismos de derechos humanos, y algunas Abuelas de Plaza de Mayo como Elsa Pavón, Chicha Mariani, Mirta de Baravalle, Hijos de La Plata, Colectivo de Memoria Militante, entre otros, iniciamos en el 2013 un juicio contra el Estado porque en 2009 se sancionó una ley que cambió la naturaleza del Banco de Datos Genéticos. En el marco de esto, ahora lo quieren sacar del Hospital Durán y mudarlo a una dependencia del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

-¿Qué hay de malo en esto?

- Nosotros impugnamos esa ley porque también restringe el derecho humano de la identidad biológica ya que antes podía ir cualquier persona que dudara de su identidad y quería conocer su filiación. A partir de esa ley, queda restringido el acceso al Banco sólo a las personas que nacieron antes del 10 de diciembre de 1983. Por tanto, si vos dudás de tu identidad, o querés saber algo con respecto a tu filiación tenés que acudir a un laboratorio privado y pagar, cuando antes lo podías hacer en el Banco Genético directamente. Además cambia el ámbito del Banco, que siempre funcionó desde su creación en el Hospital Durán.

El peligro que también denunciamos es que pasar de un hospital público, donde tienen cierto margen de neutralidad, al ámbito de una oficina de un Ministerio es dejarlo expuesto a los vaivenes políticos partidarios de las diferentes gestiones y que pierda su credibilidad. Esto le preocupa muchísimo a los familiares.

-¿Y los recursos del Banco?

- Los trabajadores del Banco dependen de la Ciudad pero los insumos del Banco vienen de la Nación. Para su funcionamiento tiene también presupuesto de la Nación pero, además, tienen maquinaria que es muy valiosa tecnológicamente hablando, donada en su mayoría por organismos internacionales como la ONU.

-¿Por qué crees que hacen esto? ¿Qué buscan?

- Estamos tratando de entender y creemos que va hacia la privatización de esta institución. Cuando se creó la ley 24548, la comisión asesora la formó un grupo de directores de laboratorios privados como Korac, como Mariana Herrera Piñero y ellos fueron beneficiados directamente por este cambio de la ley. Por eso creemos que tiene esa tendencia a privatizar y beneficiar a estos laboratorios. Pero además hay otras cosas que nos alarman.

-¿Cómo cuáles?

- En 2013, cuando empezamos a sentir rumores de que se iba a cambiar el Banco de lugar, familiares que viven en España nos advirtieron sobre noticias que salían allá y que decían que se iba a empezar a trabajar con el Banco Nacional de Datos Genéticos y con medicinas genómicas que son como remedios personalizados. Es decir, que nos alarma que el Banco se desvirtúe y se utilice para otros fines e intereses.

-¿Hicieron un planteo judicial?

- Sí, la cuestión judicial comenzó con una medida cautelar pidiendo que no se traspase el Banco ni la sangre de ninguno de nuestros compañeros teniendo en cuenta lo que implicaría que se pierda una sola muestra, estaremos perdiendo una parte importante de la historia.

Estamos hablando de la sangre que es algo muy personal. Pedimos una medida cautelar para que eso no se mueva en un principio y el juez nos dijo que sí provisoriamente (en agosto de 2013) pero en diciembre de 2013 nos dijo que no porque ellos no creían que estaban en riesgo esas muestras. Nosotros hemos peleado esa sentencia en la Cámara Nacional de Apelaciones, en dos instancias con recurso extraordinario y ahora hemos subido a la Corte Suprema. Pero para poder continuar con el reclamo tenemos que pagar 15.000 pesos (en concepto de tasa de justicia), por ello estamos haciendo actividades solidarias para juntar este dinero. En ese marco, el sábado pasado hicimos una peña en ATE Capital con un montón de compañeros que defienden el Banco.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Pablo Micheli participará del Encuentro Mundial de Movimientos Sociales en Bolivia

Pablo Micheli participará del Encuentro Mundial de Movimientos Sociales en Bolivia

SiPreBA rechaza acuerdo inconsulto y no aceptará menos de 30%

SiPreBA rechaza acuerdo inconsulto y no aceptará menos de 30%

Raúl Zibechi: “El modelo extractivo genera una sociedad sin sujetos”

Raúl Zibechi: “El modelo extractivo genera una sociedad sin sujetos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

19 de diciembre: La CTA y la Multisectorial convocan a una nueva Jornada Nacional de Lucha
Nacionales

19 de diciembre: La CTA y la Multisectorial convocan a una nueva Jornada Nacional de Lucha

13 diciembre, 2013
Autoconvocatoria contra el Libre Comercio en todas sus formas
Nacionales

Autoconvocatoria contra el Libre Comercio en todas sus formas

24 febrero, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina